Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia respondió consultas sobre Procedimientos para Empresas Deudoras en Encuentro Regional Propyme

Antofagasta. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en un nuevo Encuentro “Oportunidades para Transformar tu Negocio”, efectuado por la Comunidad Empresarial Propyme, en la ciudad de Antofagasta, jornada empresarial que contó con la asistencia de más de 200 micro y pequeños empresarios de diversas comunas de la región.

La actividad contempló las exposiciones “El Factoring como Herramienta de Financiamiento para las Pymes”; “Transbank: Digitalización en las Pymes y la importancia de los medios de pago electrónicos”; “¿Cómo ser Pyme y no morir en el intento?”; “BancoEstado emprende contigo”; y “Oferta Programática de Sercotec para el fortalecimiento de las empresas MIPES”.

Por su parte el profesional de la Superir, Miguel Acevedo, respondió consultas y explicó los procedimientos concursales existentes en las normativas N.º 20.720 y N.º 20.416 para Empresas Deudoras en un stand informativo que fue provisto por Propyme para instituciones públicas y privadas enfocadas al fomento productivo y al emprendimiento regional.

Firma de convenio permitirá brindar asesoría en materia de Insolvencia a funcionarios del Servicio Nacional de Geología y Minería

24 de julio de 2019.

Santiago. Un importante convenio selló esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), mediante una alianza firmada por el Superintendente, Hugo Sánchez Ramírez, y el Director Nacional, Alfonso Domeyko Letelier.

El convenio establecerá las instancias y mecanismos para apoyar a los/as funcionarios/as y colaboradores/as de la Institución en temas relacionados al Procedimiento de Renegociación de la Ley N.º 20.720, que es una herramienta gratuita y dirigida a personas deudoras.

En la misma línea se capacitarán a los equipos regionales respecto a los procesos de la normativa de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas, con el fin de que estos estén preparados en la materia y puedan realizar derivaciones ciudadanas a la Superintendencia cuando correspondan.

El compromiso también permitirá crear un sistema de rápido acceso, por parte de Sernageomin, a la información de los casos de relevancia para dicha Institución que se encuentren dentro de un procedimiento concursal. Además de fijar charlas paralelas entre ambos departamentos jurídicos y de fiscalización, para conocer las normativas, y tener mejor comunicación institucional para proceder en dichos casos.

El Superintendente señaló que “esta firma viene a sellar una alianza importante que permitirá socializar y difundir la normativa concursal, y como Superintendente me comprometo, además de utilizar activamente este convenio, coordinar instancias de capacitación entre ambos organismos”.

Integrantes de club de adultos mayores de Arica conocieron la Ley de Insolvencia

22 de julio de 2019.

Arica. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo, efectuó hoy una charla a adultos/as mayores integrantes del Club Conjunto Habitacional Puerta Norte de la comuna de Arica.

En esta instancia los presentes, se interiorizaron en los Procedimientos de Personas Deudoras de la Ley N.º 20.720 y realizaron una actividad de diagnóstico con el fin de analizar su estado de endeudamiento a través de la página web www.tenlaclara.cl.

En esta línea “los adultos y adultas mayores, tienen mucho interés de estar al día y de cumplir sus obligaciones. Además, los asistentes no sólo se informan para sí mismos, sino que para colaborar con otras personas de sus agrupaciones y con su grupo familiar, señaló el profesional de la Superir.

 

 

Principal autoridad Superir presidió ceremonia de despedida de practicantes

22 de julio de 2019.

Santiago. Esta mañana el Superintendente de Insolvencia, Hugo Sánchez, presidió la ceremonia de despedida de nueve postulantes CAJ, provenientes de diferentes universidades, que realizaron su práctica profesional en esta Institución durante 6 meses.

Los alumnos de las casas de estudios- Diego Portales, Alberto Hurtado, de Los Andes, Adolfo Ibáñez, Católica de Temuco, Finis Terrae, Bernardo O´Higgins y Andrés Bello- conocieron las labores del Departamento Jurídico, a través del Subdepartamento de Renegociación, Subdepartamento Jurídico y la Plataforma de Atención de Clientes.

Cabe destacar que esta acción se realiza en el marco de un protocolo de trabajo conjunto firmado entre la Subsecretaría de Justicia, la Superintendencia de Insolvencia y la Corporación de Asistencia Judicial R.M. en el año 2017.