Archivo de la categoría: noticias

La Institución fue parte de la Feria de Beneficios 2019 organizada por Empresa Agrícola

20 de junio de 2019.

Arica. Con el objetivo de acercar los Servicios importantes a sus trabajadores/as- tras realizar un levantamiento de necesidades de la comunidad – la empresa Ariztía invitó a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a participar en la Feria de Beneficios año 2019 en su oficina central.

La profesional de la Superir, Daniela Riveros, expresó que fue un espacio participativo, donde respondió consultas sobre los Procedimientos Concursales de Renegociación y Liquidación de Bienes.

En la ocasión, la asistente social de la compañía y organizadora de la actividad, Daniela Candia, agradeció la presencia de la Institución.

Profesional Superir de La Araucanía capacitó a socias de Banco Comunal de Fondo Esperanza

19 de junio de 2019.

Villarrica. El profesional de la región de La Araucanía de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Álvaro Bravo, realizó hoy una charla sobre la Ley N.º 20.720 a socias del Banco Comunal Sol y Lluvia perteneciente a Fondo Esperanza de la comuna de Villarrica.

En el taller denominado “Cómo Renegociar mis Deudas”, se comentaron las oportunidades que tienen las personas naturales de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia. Asimismo, las integrantes, conocieron los requisitos, ventajas y documentos necesarios para solicitar una Renegociación o Liquidación de Bienes.

El representante de la Superir, finalizó explicando que las personas que han utilizado el proceso de Renegociación han podido establecer acuerdos en un plan de igualdad con sus acreedores, ajustando los pagos o cuotas a sus ingresos reales, aliviando así su carga financiera.

Superintendencia de Insolvencia responde consultas de la normativa en Encuentro Empresarial Propyme Valparaíso

19 de junio de 2019.

Viña del Mar. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó con un stand informativo en el Encuentro Empresarial “Por un Chile que Avanza con Seguridad», Región de Valparaíso, organizado por Propyme Chile.

El encuentro se orientó en difundir programas, instrumentos y comunicar acciones futuras en materias que posean foco en las empresas Mipymes y Emprendedores de la zona, a través de intervenciones denominadas “El cuidado de la vida para el motor de Chile”; “Ley de Pago a 30 Días…Una Realidad que nos beneficia a todos”; y “Estrategia de Venta: Sin Ventas…No hay Paraíso”.

La actividad, que se realizó en el Hotel Casino Enjoy Viña del Mar, también contó con un espacio de diálogo e informativo mediante stands de instituciones públicos y privados. En la oportunidad, el equipo regional de la Superir entregó material sobre los Procedimientos Concursales de Personas y Empresas de la Ley 20.720.

Profesionales de la Superir, Víctor Vargas y Felipe Gaete

Superir Magallanes realizó charla a personal militar del Ejército de Chile

19 de junio de 2019.

Punta Arenas. El Procedimiento de Renegociación es un proceso administrativo y gratuito, que se establece como una alternativa eficiente para que la persona deudora llegue a un acuerdo con sus acreedores en un plazo máximo de 105 días, explicó esta mañana la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, a integrantes del Ejército de Magallanes.

Respecto a las renegociaciones a nivel nacional informó que durante el periodo enero-mayo 2019, el 35% corresponde a RM y el 65% a las otras regiones, con un porcentaje de acuerdo por sobre el 92% de los casos. Mientras que la región de Magallanes, cuenta con 19 procedimientos, 11 pertenecen a hombres y 8 a mujeres.

Por último, la abogada hizo un llamado a quienes estén sobreendeudados, y cumplan con los requisitos establecidos, a acercarse a la Superintendencia. “Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable gratuita», explicó.

El encuentro organizado por la Fundación de Señoras del Ejército de Chile y la Secretaría Regional de Gobierno, contó con la presencia de las Seremis de Hacienda Y Gobierno, Lil Garcés y Alejandra Muñoz, respectivamente.