Archivo de la categoría: noticias

Superir en Gobierno en Terreno convocado por Delegación Provincial Santiago en Renca

03 de julio de 2019.

Santiago. Hasta la comuna de Renca se trasladó el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, junto a otros estamentos públicos para participar en una nueva versión de Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Provincial de Santiago, dependiente de la Intendencia Metropolitana.

El objetivo de esta actividad fue acercar a la ciudadanía la oferta de los mismos, además de resolver dudas y facilitar trámites a los usuarios y usuarias, que muchas veces por tiempo o distancia, no pueden realizar.

La Superir explicó los procedimientos para Personas Deudoras establecidos en la Ley N.º 20.720 y para Pymes, de la normativa 20.416.

Asimismo, recordó a los vecinos que cada tercer lunes del mes, la Superintendencia de Insolvencia estará atendiendo público en dependencias de la Municipalidad de Renca gracias a un convenio de cooperación firmado entre ambas instituciones en el mes de marzo.

El encuentro contó con la presencia del Delegado Provincial de Santiago, Enrique Beltrán, y de la Seremi de Economía Región Metropolitana, Carolina Undurraga.

Adultos Mayores talquinos se capacitaron sobre las alternativas legales para Personas Deudoras

02 de julio de 2019.

Talca. Integrantes de asociaciones de Adultos Mayores de la comuna de Talca, participaron esta mañana en una capacitación sobre las alternativas legales para personas sobreendeudadas, ejecutada por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Nicolás Reyes.

La actividad, que fue organizada en conjunto con la Gobernación Provincial de Talca, se enfocó en explicar de manera didacta los procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720, sus requisitos y etapas, mediante la nueva página digital www.tenlaclara.cl.

Cerca de 50 adultos mayores participaron en la exposición con el objeto de reunir información sobre la Ley de Insolvencia y así transmitir a sus asociados y familiares las alternativas existentes para hacer frente a una situación de deudas.

En la ocasión, también explicó que en la página web podrán descubrir su real estado de endeudamiento gracias a una calculadora que compara los ingresos versus los gastos del mes.

Cabe destacar, que este acto, que contó con la participación del Gobernador Felipe Donoso, va en línea con los desafíos de la Superir de mantener relaciones de colaboración con otras instituciones, ya sea públicas o privadas.

 

Funcionarios y funcionarias de la Gobernación de Malleco se capacitaron en la Ley N.º 20.720

02 de julio de 2019.

Angol. En el marco de un convenio de colaboración firmado el 28 de junio del año en curso entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Gobernación Provincial de Malleco, el profesional de la Institución, Álvaro Bravo, junto al Seremi de Economía de La Araucanía, Francisco López, se trasladaron a la ciudad de Angol para dictar una charla a los funcionarios de la institución provincial.

La capacitación denominada Cómo Renegociar mis Deudas, dio a conocer dos herramientas- de la Ley 20.720- con las que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

El profesional de la Superir interiorizó a los presentes sobre los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes. Explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita cada proceso y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Por su parte, el Seremi recordó que a partir del 05 de julio la Superintendencia atenderá público el primer viernes de cada mes en la zona. “Esto va directamente al corazón de lo que muchas familias temen, que es el sobreendeudamiento. Por lo tanto, estamos muy felices de anunciar esta disposición de poder atender una vez al mes en la provincia de manera tal que no tengan que desplazarse hacia la Capital Regional.”

SAG Arica se interioriza en la Ley de Insolvencia

01 de julio de 2019.

Arica. En una jornada de capacitación el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo, difundió los alcances de la Ley N.º 20.720, específicamente, en los procedimientos concursales para Personas Deudoras, a funcionarios de la Dirección Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Arica.

Respecto al proceso de Renegociación, el abogado expresó que este es administrativo y busca educar financieramente a las personas, evitando su sobreendeudamiento y previniendo una declaración de liquidación judicial del deudor, cuyo procedimiento también se encuentra regulado en la normativa.

Cabe recordar que esta actividad se realiza en el marco de un compromiso de difusión entre ambas instituciones.