Archivo de la categoría: noticias

Microempresarios y personas naturales de Arica se informaron de la Ley N.° 20720

08 de mayo de 2019.

Arica. Con el objetivo de acercarse a la ciudadanía y entregar información de los procedimientos y sus requisitos, para así acceder a los beneficios que ofrece la Ley 20.720, hoy el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la Región de Arica, Cristian Bravo, mantuvo una reunión informativa con microempresarios y personas naturales de la ciudad.

El profesional señaló que “fue una oportunidad para explicar los procedimientos de Liquidación de Bienes y Renegociación, dando énfasis a este último, como una herramienta para salir del sobreendeudamiento, y así reemprender mediante un comportamiento financiero más responsable”.

La actividad se llevó a cabo en el auditorio de la Feria Santa Blanca.

Endeudados/as de Punilla podrán hacer sus consultas a la Superir el segundo miércoles de cada mes en dependencias de la Gobernación

San Carlos. A partir de hoy y posteriormente el segundo miércoles de cada mes, profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) estarán atendiendo público en dependencias de la Gobernación de Punilla entre las 09:00 y 14:00 horas.

Este compromiso, se encuentra en el marco de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones en el mes de abril del año en curso, que tuvo por objeto estrechar vinculaciones institucionales que permitan socializar y difundir la normativa concursal N.º 20.720, tanto entre los/as ciudadanos/as de la Provincia como través de los Servicios Públicos y Organizaciones presentes en el territorio.

En su oportunidad, el Gobernador Cristóbal Martínez expresó que “con estas bases de cooperación ambas instituciones buscamos fomentar la formación recíproca de los funcionarios, como también ir en apoyo de los usuarios de los distintos programas de la Gobernación, acercando la labor de la Superintendencia a la ciudadanía y así, facilitar la renegociación de las personas deudoras”.

Por otro lado, el Coordinador Regional de la Superir, Ignacio Poblete, explicó que las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas. “Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable. Esta renegociación es totalmente gratuita y no requiere de un abogado externo”.

Cabe destacar que la Superintendencia de Insolvencia también ha firmado durante el año convenios con las Gobernaciones de Itata y Diguillín, a fin de responder consultas ciudadanas y apoyar a las personas deudoras en su territorio, no debiendo viajar a la capital regional.

Coordinadora de la región de Coquimbo difundió procedimientos de empresas deudoras en Encuentro Pyme

08 de mayo de 2019.

La Serena. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia de Coquimbo, Marcela Poblete, participó en el segundo Encuentro Empresarial Propyme “Oportunidades para transformar tu Negocio”, esta vez realizada en la ciudad de La Serena.

En la ocasión, emprendedores/as, micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), profundizaron sus conocimientos en temas tales como la Ley de Pago a 30 Días, Digitalización, Innovación en los Negocios, entre otros temas.

Por su parte, la Superir informó a los/as asistentes sobre los procedimientos para empresas que ofrecen la Ley de Insolvencia N.º 20.720 y la Ley 20.416.

También estuvieron presentes Corfo, Sercotec, BancoEstado, Tesorería General de la República, Sence,  ChileCompra, Servicio de Impuestos, difundiendo sus programas de trabajo.

Superir participó en exitoso Gobierno en Terreno en Longaví

08 de mayo de 2019.

Longaví. Hoy en la Feria Libre de la comuna de Longaví se desplegaron más de 20 servicios públicos convocados por la Gobernación de Linares y la Municipalidad de la ciudad, en el marco de una jornada de Gobierno en Terreno.

Los vecinos y vecinas recibieron atención personalizada en diversas materias de su interés. En representación de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) asistió el Coordinador Regional, Nicolás Reyes, quien entregó información sobre los procesos para personas deudoras de la Ley N.° 20.720.

El objetivo de esta actividad, es acercar los servicios públicos a la ciudadanía y entregar un acceso expedito a prestaciones y trámites ofrecidos por éstos. Además, es una instancia para comunicar a las personas las distintas medidas que está aplicando el Gobierno.