Archivo de la categoría: noticias

La Superintendencia continúa difundiendo la Ley de Insolvencia en supermercados Tottus

22 de abril de 2019.

Santiago. ¿Cómo Renegociar mis Deudas? se tituló la exposición informativa que realizó la Superintendencia de Insolvencia a trabajadores/as de Tottus Express de Cerro Blanco, ubicado en la comuna de Recoleta.

En la oportunidad conocieron los pasos a seguir para solicitar el procedimiento de la Ley 20.720, sus requisitos y documentos necesarios para presentar ante la Superir.

Tras la charla, los y las asistentes efectuaron consultas personalizadas al funcionario de la Institución.

La Superir es finalista en Premio Anual por Excelencia Institucional 2019

Es uno de los 9 servicios que buscarán ganar el reconocimiento.

22 de abril de 2019

SANTIAGO. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimineto clasificó, junto a otros 8 servicios públicos, a la final del Premio Anual por Excelencia Institucional, PAEI.

Dicho reconocimiento lo entrega el Gobierno a través del Servicio Civil a tres reparticiones estatales destacadas por su buena gestión durante el año anterior, la calidad de los servicios proporcionados a sus usuarios/as, eficiencia institucional y productividad.

Para el Superintendente Hugo Sánchez, “esto es motivo de orgullo y un gran incentivo para todos quienes formamos parte la Superir, porque el hecho de que lleguemos a esta instancia significa que estamos haciendo bien las cosas y que vamos bien encaminados en nuestra tarea de modernizar y de dotar de más calidad de atención a nuestro servicio”.

Iniciativas de la Superir que destacaron para el PAEI

Para postular al PAEI 2019, la Superintendencia resaltó las siguientes iniciativas:

  1. Fiscalización basada en riesgo, lo que supone el rediseño de procesos y la implementación de nuevas estrategias de mitigación del riesgo de incumplimiento, lo que implica nuevos mecanismos de fiscalización y asistencia, la modificación de sistemas de información, una caracterización y conocimiento mejorado de los intermediarios, y la generación de nuevas competencias para el análisis y uso de la información, entre otros.
  2. Fortalecimiento de la asistencia y atención a la ciudadanía, donde se destacó el aumento en la cantidad de respuestas a consultas y reclamos ciudadanos mejorando el tiempo en el que la Superintendencia gestiona las mismas; el aumento en la difusión y el acercamiento de la oferta de servicios de la Superintendencia a la ciudadanía con la firma de convenios con Gobernaciones Provinciales; y en el ámbito del Procedimiento de Renegociación de la Persona Deudora, se puso énfasis en que durante el 2018 se profundizó la estandarización y simplificación de los requisitos que debe cumplir el usuario para acceder al proceso de renegociación, lo que permitió aumentar la tasa de admisibilidad de este procedimiento de un 63% en el 2017 a un 67% durante el 2018. También fue importante la disminución del tiempo promedio de tramitación en Renegociación de la persona deudora a 61 días aproximadamente, muy por debajo del plazo que establece la ley que es de 105 días.
  3. Gestión de personas, área donde se resaltó la implementación del Sello de Calidad de Vida Laboral, como parte del Programa de Calidad de Vida Laboral y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo.

Además de la Superir, las otras entidades que buscan el reconocimiento son:

  1. Comisión Nacional de Riego
  2. Defensoría Penal Pública
  3. Dirección del Trabajo
  4. Fondo Nacional de Salud
  5. Instituto de Previsión Social
  6. Instituto Nacional de Propiedad Industrial
  7. Servicio de Impuestos Internos
  8. Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Biobío

El año pasado, los ganadores fueron el Instituto de Previsión Social, el Servicio de Cooperación Técnica y el Servicio de Impuestos Internos.

Coordinador de la Superintendencia difunde Ley de Insolvencia entre funcionarios/as de Junji Los Ríos

18 de abril de 2019.

Valdivia. El equipo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) Los Ríos participó en una presentación sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, basada en los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras.

El Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández, consideró el ámbito de aplicación de los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Personas, los requisitos, las audiencias existentes y las principales estadísticas.

Por último, indicó que el detalle de los documentos, con que deberá acompañar la solicitud de inicio del procedimiento, se encuentra disponible en la página web www.superir.gob.cl.

Gran convocatoria en Gobierno en Terreno realizado en Peralillo

18 de abril de 2019.

Peralillo. Con la presencia de distintos servicios públicos, la Gobernación de Colchagua encabezada por su Gobernador, Yamil Ethit, desarrolló una nueva plaza cívica Gobierno en Terreno, en la comuna de Peralillo.

El encuentro contó con gran participación de la comunidad, la que se acercó hasta los módulos de atención de las instituciones para consultar o realizar trámites de manera gratuita. En la ocasión, el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Hernán Puga, de la oficina regional de O´Higgins, entregó información sobre los procedimientos de la Ley N.º 20.720.

Esta actividad se enmarca en el plan de difusión de la Superir que tiene por objeto visibilizar tanto la Institución como la normativa que busca apoyar a los/as deudores/as.