Archivo de la categoría: noticias

Beneficiarios/as de Fondo Esperanza se capacitaron en la Ley de Insolvencia

09 de noviembre de 2018.

Vallenar. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), realizó esta tarde el taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas? a beneficiarios/as pertenecientes a los Bancos Comunales Ave Fénix, Los Renovados, Pequeño Sueño, de la institución Fondo Esperanza (FE).

La actividad, que se llevó a cabo en la sede de su localidad, contó con la presencia de más 15 personas, que se informaron de las oportunidades que ofrece la Ley 20.720 a personas naturales en caso de enfrentar una situación de insolvencia.

En su intervención, el Coordinador Regional de Atacama de la Superir, Osvaldo Manthey, interiorizó a los/as participantes en los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes abordados en la normativa, así como también comentaron sobre los procesos de apoyo para pequeños/as emprendedores/as.

 

 

 

Superir y Fosis buscan complementarse en Educación Financiera

El superintendente Hugo Sánchez y el director ejecutivo Felipe Bettancourt se reunieron para potenciar vínculo entre ambas instituciones para una mayor difusión de herramientas como la Renegociación o el Asesor Económico de Insolvencia.

08 de noviembre

SANTIAGO. Hasta las dependencias del Fosis llegó el superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez para sostener una reunión con el director ejecutivo de la entidad social, Felipe Bettancourt.

El motivo fue potenciar la alianza que ya existe entre ambos organismos para aumentar la difusión de las herramientas que dispone la Ley N° 20.720 para que las personas o emprendedores/as puedan enfrentar un sobreendeudamiento.

Bettancourt se mostró interesado en la materia y se comprometió a analizar espacios para dar charlas en materia de sobreendeudamiento a funcionarios y funcionarias de su institución, así como también participar con información de la Superir en instancias ciudadanas o con emprendedores/as donde participe el Fosis.

Y un punto relevante que se acordó, será el de trabajar en contenidos y actividades conjuntas en el ámbito de la Educación Financiera.

Superintendencia de Insolvencia y Sernac capacitan a funcionarios/as de la Direcon

08 de noviembre de 2018.

Santiago. Esta tarde funcionarios/as de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) participaron en charlas sobre Educación Financiera y los Procedimientos de la Ley N.° 20.720 para personas deudoras.

Esta iniciativa, organizada en conjunto por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), permitió a los/as presentes aumentar sus conocimientos financieros y tomar mejores decisiones con su dinero o en los productos que consumen, como también, conocer el proceso de Renegociación, herramienta que los puede apoyar en caso de enfrentar un tema de insolvencia.

“El Procedimiento Concursal de Renegociación- llevado a cabo por la Superir- es una de las grandes herramientas entregadas por la normativa a los ciudadanos, representando una solución efectiva al problema de sobreendeudamiento, el que además, es voluntario, administrativo y gratuito para la persona”, expresó el abogado y relator de la Superintendencia de Insolvencia, Álvaro Bravo.

Por su parte, el profesional de Sernac, Patricio Infante, interiorizó a los/as funcionarios/as en materias tan importantes como la Prevención del Sobreendeudamiento y la Administración del Presupuesto Familiar.

 

 

Polpaico recibió a más 20 Servicios en una nueva versión de Gobierno en Terreno

Santiago. Entre las 10:00 y 14:00 horas, la Superintendencia de Insolvencia, representada por el funcionario Marco Lagos, participó en una nueva versión de Gobierno en Terreno, gestionada por el Gobernador Provincial de Chacabuco, Javier Maldonado.

El encuentro ciudadano, tuvo por objetivo que los vecinos y vecinas recibieran respuestas inmediatas a sus inquietudes sobre diferentes materias y pudiesen realizar trámites de primera necesidad.

La Superir, respondió consultas relacionadas a la Ley N.° 20.720, especialmente, sobre Procedimientos Concursales de Personas Deudoras.