Archivo de la categoría: noticias

Clínica Jurídica de la Universidad San Sebastián estudian procedimientos de Personas Deudoras de la Ley 20.720

28 de septiembre de 2018.

Concepción. En el marco de un compromiso interinstitucional, el Coordinador Regional Superintendencia de Insolvencia, Alejandro Elgueta, dictó una charla sobre Renegociación y Liquidación de Bienes de la Persona Deudora, Ley N.° 20.720, a alumnos/as de la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad San Sebastián sede Concepción.

Interiorizó a los y las presentes en el balance estadístico de los Procedimientos Concursales, tanto de la región como a nivel país, y explicó los requisitos, beneficios y documentos que deben presentar las personas al momento de la solicitud.

Además, les explicó cómo efectuar un diagnóstico de su situación financiera y analizar sus estados de endeudamiento.

Superintendencia de Insolvencia inicia ciclo de charlas para funcionarios/as de la Municipalidad de Santiago

27 de septiembre de 2018.

Santiago. Con el propósito de compartir los fundamentos y aspectos centrales contenidos en los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, el abogado de la Superintendencia, Álvaro Bravo, llevó a cabo una exitosa jornada de capacitación realizada a los funcionarios y funcionarias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y de la oficina de Atención a Usuarios y Denuncias Aló Santiago, pertenecientes a la Municipalidad de mencionada comuna.

El profesional de la Superir explicó que solicitar un proceso de Renegociación- a través de la superintendencia- es “totalmente gratuito, para lo que se hace un llamado de todos/as los/as usuarios/as que se acerquen a nuestras oficinas o accedan a través de nuestra página web, www.superir.gob.cl, con el fin de orientarlos/as durante todo el proceso y actuar como facilitadores de acuerdos con sus acreedores”.

Por otro lado, cabe destacar que esta primera actividad se enmarca en los compromisos contraídos- en un convenio- entre ambas instituciones en el mes de agosto del año en curso.

Superir y Sernac realizaron charla conjunta a funcionarios/as del Ministerio de la Mujer

27 de septiembre de 2018.

Santiago. Esta tarde profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) junto al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizaron una charla informativa a funcionarios/as del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

El representante de la Superir, Nicolás Velasco, interiorizó a los/as presentes en el Procedimiento de Renegociación de la normativa N.° 20.720. Mientras que Patricio Infante de Sernac, expuso sobre educación financiera y presupuesto familiar con objeto de formar ciudadanos/as educados/as en materias de consumo.

Cabe recordar que ambas instituciones se encuentran realizando diferentes actividades de difusión a fin de apoyar a los/as funcionarios públicos en temas de endeudamiento.

Vecinos/as de Frutillar participaron en Gobierno en Terreno donde la Superir difundió la Ley 20.720

27 de septiembre de 2018.

Frutillar. Hasta la Escuela Claudio Matte de la ciudad de Frutillar servicios públicos de la región de Los Lagos llegaron en el marco de una nueva versión de Gobierno en Terreno.

La actividad- organizada por la Gobernación Provincial de Llanquihue y encabezada por su autoridad, Leticia Oyarce- permitió a la comunidad acceder a la oferta pública del Estado y consultar directamente en los stands respecto a beneficios y programas que cada uno ofrece.

En esta oportunidad, el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Fernando Fuentes, difundió los beneficios de la Ley N.° 20.720, y los requisitos necesarios para solicitar cada uno de los cuatro Procedimientos Concursales.

Alcalde de Frutillar, Claus Lindemann