Archivo de la categoría: noticias

Colaboradores de empresa magallánica se interiorizan en la Ley 21.563

29 de julio de 2024.

Punta Arenas. Continuando con el programa de difusión y Educación Financiera de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), la Coordinadora Regional de Magallanes, Claudia Téllez, dictó un taller informativo a colaboradores/as de una empresa de hormigón y construcción de la zona.

En su intervención, la profesional informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeños/as emprendedores/as, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

Durante el primer bloque, destacó que la Institución ayuda y orienta a la ciudadanía a renegociar las deudas para pagar en nuevas condiciones, mediante un procedimiento administrativo, gratuito y voluntario, sin necesidad de un/a abogado/a externo/a.

Para luego presentar la Liquidación Simplificada, que es un procedimiento judicial cuyo objetivo es la venta rápida y eficiente de los bienes de una persona, micro o pequeña empresa, para pagar a sus acreedores. Siendo un proceso nuevo, de rápida tramitación y bajos costos de administración.

Comunidad Fundadoras sostuvo segunda actividad de capacitación con la Superintendencia de Insolvencia

29 de julio de 2024.

Santiago. ¿Qué alternativas existen para MIPEs en Insolvencia? fue el título de la segunda charla realizada a integrantes de la comunidad y escuela de liderazgo de negocios emprendedoras y empresarias Fundadoras.

Durante el encuentro, el abogado de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), César Villarroel, presentó los procedimientos concursales simplificados y ordinarios de la Ley N.º 21.563.

En la misma línea, señaló las diferencias, los requisitos, ventajas y beneficios de cada procedimiento con objeto de acercar las herramientas de la normativa a las participantes, y para que comprendieran cómo opera cada proceso y cuándo es prudente que la utilicen.

Por otro lado, respondió consultas sobre la Asesoría Económica de Insolvencia regulada en la Ley de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis, Ley N.º 20.416.

Para finalizar, presentó la página web de Educación Financiera de la Superir. “En el sitio web www.tenlaclara.cl las personas y MIPEs podrán descubrir su real estado de endeudamiento gracias a dos calculadoras que compara los ingresos versus los gastos del mes. Esta arroja un prediagnóstico de su situación financiera, señalando si el presupuesto está bien; si está sobrepasando el límite de gastos; o derechamente, que sus finanzas están en problemas”, resaltó el profesional.

Coordinadora de Magallanes dictó charla Tenla Clara con las Deudas

29 de julio de 2024.

Punta Arenas. Trabajadores/as de la ciudad de Punta Arenas, que colaboraban en una conocida empresa regional, participaron en una charla sobre Alternativas para Personas en Insolvencia, dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez.

La actividad entregó conocimientos de cómo solicitar un proceso de Renegociación o Liquidación Simplificada, los beneficios que entrega la normativa N.º 21.563 a las personas deudoras, y sus ventajas.

“Estos encuentros entregan información necesaria a beneficio de los trabajadores, y como consecuencia, otorgan orientación en caso de que requieran solicitar algún procedimiento concursal de la ley”, puntualizó la profesional.

Para finalizar, entregó sugerencias para calcular su nivel de endeudamiento y los contactos institucionales de la región.

Superir difundió la Ley de Insolvencia en Feria de Seguridad y Prevención Escolar de Copiapó

26 de julio de 2024.

Copiapó. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en una versión de la Feria de Prevención y Formación Escolar, en esta ocasión, organizada para la comunidad educativa del Liceo José Antonio Carvajal.

Esta feria tuvo como objetivo principal fortalecer la formación integral de los/as estudiantes, brindándoles un espacio para conocer y reflexionar sobre diversos temas relevantes para su desarrollo personal y social.

En ese sentido, el Coordinador Regional de la Superir, Alejandro Flores, junto a otras instituciones de la zona, difundieron los derechos de las personas deudoras, herramientas de educación financiera, y compartieron información sobre sus programas, acciones y servicios relacionados con la prevención y formación.

El profesional expresó que las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la Ley N.º 21.563, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia de Insolvencia y renegociar sus deudas.

Y agregó que “la Institución pública actúa como facilitadora. Acompaña al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable”.

Finalmente, Flores destacó que el trámite es totalmente gratuito y no requiere de un/a abogado/a externo/a.