
28 de noviembre de 2019.
Chile. Cuando una empresa muestra los primeros problemas de liquidez, cuando aun teniendo patrimonio le resulta difícil hacer frente a determinados gastos, o cuando carece de recursos materiales para seguir con el desarrollo normal de su actividad, es momento de buscar una solución a un posible problema de insolvencia.
Basado en lo anterior, sumado al programa Elijo Pyme- plan que busca ayudar y apoyar a los emprendedores para volver a ponerse de pie y reiniciar sus actividades económicas, tras ser afectados por daños asociados a las protestas- es que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), se encuentra desde mediados de noviembre efectuando charlas informativas sobre los procedimientos que se pueden realizar a través de las normativas N.º 20.416 y N.º 20.720, en los diferentes Centros de Negocios del país.

Hoy, usuarios de los Centros pertenecientes a Sercotec de Rancagua, Calama y Arica, participaron en diferentes actividades. Conocieron los requisitos, beneficios y cómo las normativas presentadas pudiesen apoyarlos frente a una situación de endeudamiento.
Por otro lado, las pymes conocieron la calculadora virtual de la página www.tenlaclara.cl enfocadas a las empresas y que permite realizar balances financieros. Esta herramienta permitirá a cualquier dueño de empresa conocer la situación contable de su negocio, gracias a una entrega oportuna y didáctica de ratios financieros. Además, con esos resultados, recibirá consejos útiles y simples sobre cómo acceder a la Asesoría Económica de Insolvencia, a la Reorganización o a la Liquidación.
