Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir participa en Feria Productiva de Artesanos de Chillán

26 de octubre de 2021.

Chillán. Con los objetivos de buscar simplificar el trabajo de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), destrabar la tramitación, promover la digitalización e impulsar el crecimiento de negocios para reactivar la economía, varios servicios públicos de Ñuble se encuentran atendiendo consultas en la Feria Productiva de Artesanos en la Plaza de Armas de Chillán a fin de celebrar la Semana de la Pyme.

En la oportunidad, el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Bethencourt, estuvo en el stand informativo, explicando los cuatro procedimientos concursales de la Ley 20.720 y normativa N.º 20.416, que contiene los procesos de Reorganización y Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis.

El encuentro fue organizado por Sercotec, y esta instancia permitió a personas de las 21 comunas de la región, exponer y vender sus productos.

“Estamos muy contentos de poder apoyarlos de esta manera. También hemos asignado más de $4.500 millones a través de Sercotec y Corfo para poder ayudar a nuestros emprendedores que lo han pasado muy mal a raíz de la pandemia”, destacó el Delegado Presidencial de Ñuble, Cristóbal Jardua.

Con la expo “Más Pymes que Nunca” y una charla de Insolvencia comenzó la Semana Pyme en Temuco

26 de octubre de 2021.

Temuco. Al mediodía autoridades regionales inauguraron la Feria Sercotec de La Araucanía, que estará en la Plaza de Armas Aníbal Pinto de Temuco hasta el viernes 29.

En este contexto, el Seremi de Economía, Gustavo La Micela, y el Seremi de Hacienda, Patrick Dungan; junto a servicios dependientes de Economía, como Corfo, Sercotec, Sernatur, Sernapesca, INE, Sernac, Prochile y Superir, cortaron la cinta y comentaron la serie de eventos, charlas y capacitaciones organizadas para esta semana y dirigidas a las MiPymes locales.

El Seremi expresó que “queremos invitar a toda nuestra región de La Araucanía, a participar activamente en la Semana de la Pyme, cuyo objetivo apunta a fortalecer el apoyo a nuevas y actuales micro, pequeña y mediana empresa, enfocándonos en cómo avanzar en pleno periodo de reactivación”.

La Feria “Más Pymes que Nunca”, reunió a más de 60 emprendedores/as de la región que trabajan en madera, platería, cuero, artesanía en lana, además de productos agro elaborados y vinos de autor. Este encuentro busca generar un canal de comercialización para las pymes.

Durante la tarde, Pablo Franco, Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de La Araucanía, realizó una charla online sobre la “Ley de Insolvencia”, orientada a informar a la población y emprendedores/as en general, sobre los mecanismos de la normativa N.º 20.720: Renegociación, Liquidación de Empresas y Personas, y Reorganización.

Toda la información sobre las actividades orientadas a las pymes, está publicada en el sitio web www.semanadelapyme.cl y además estarán siendo promovidas en las redes sociales de la Seremi de Economía Araucanía y de la Superir.

Mall Open Ovalle fue vitrina para pymes locales

26 de octubre de 2021.

Ovalle. Hasta el Mall Open Ovalle se trasladó la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) con el fin de participar en la Expo Pyme, instancia donde también participaron más de 30 stands vinculados a empresarios y empresarias apoyadas por los Centros de Negocios Sercotec, programas de diferentes servicios públicos, vinculación con universidades locales, entre otros.

La Coordinadora Regional, Patricia Rojas, contó con un stand informativo para responder consultas ciudadanas referentes a temas relacionadas con el endeudamiento y cómo enfrentar una situación particular de insolvencia.

En esa misma línea, promovió el reemprendimiento mediante las normativas N.º 20.720 y N.º 20.416

“Le damos gran valor a estos espacios, ya que no sólo promueven nuestro importante quehacer institucional, además, contribuyen para difundir el conocimiento en materia concursal a la ciudadanía”, señaló la profesional de la Superir.

En la actividad, el Seremi de Economía de Coquimbo, Carlos Lillo, reconoció el esfuerzo de los/as emprendedores/as e invitó a los ovallinos y ovallinas a visitar la exposición pyme, que es una vitrina abierta para los/as expositores/as locales.

Además, participaron el Subsecretario del Trabajo, Director Regional Sercotec, Seremi del Trabajo, Gerente Mall Open Ovalle, Seremi de la Mujer, Asesora Ministerial de Hacienda, entre otras autoridades regionales y locales.

Superintendente de Insolvencia celebra la Semana Pyme en el Maule dictando charla a emprendedores

26 de octubre de 2021.

Talca. El Seremi de Economía, Fomento y Turismo del Maule, Matías Pinochet, e integrantes del Gabinete Económico lanzaron ayer la Semana de la Pyme en la Región del Maule, con el objetivo de fomentar el desarrollo y el crecimiento inclusivo de las micro, pequeñas y medianas empresas según lo que planteó el Presidente Sebastián Piñera.

En el marco de la celebración, esta mañana el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, ejecutó la charla “Alternativas Legales para Personas y Empresas en Insolvencia”, dirigida a usuarios y usuarias del Centro de Negocios Sercotec de Talca.

Explicó que “por un lado, si el deudor diagnostica que su empresa es viable, puede solicitar judicialmente una Reorganización, que tiene por finalidad la reestructuración de los pasivos y activos de la empresa, con el acuerdo de sus acreedores, y, en consecuencia, mantener en funcionamiento su unidad productiva. Mientras, que, si el deudor observa que su empresa es inviable, la Liquidación permite cerrarla formalmente en un plazo breve, y en consecuencia rehabilitarse y reemprender”, puntualizó.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superir, Vicente Diez, invitó a los/as participantes a visitar la oficina de la Superintendencia de Insolvencia en calle 2 Norte N.º 999, Talca.  Dependencias de la
Secretaría Regional Ministerial de Economía Fomento y Turismo.