Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Hasta Quilpué se trasladaron servicios públicos de la región para atender consultas y reclamos de los consumidores

15 de marzo de 2023.

Quilpué. Ante una nueva conmemoración del Día Internacional del Consumidor, el Sernac refuerza su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y consumidoras del país. Y para celebrar este día en la región de Valparaíso efectuó una Feria Ciudadana en la Plaza Eugenio Rengifo en la comuna de Quilpué.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) fue parte de esta conmemoración y participó con un stand informativo, junto a otros servicios públicos y privados de la región.

En la ocasión, el profesional de la Superir, Víctor Vargas, explicó los diferentes procedimientos concursales de la Ley 20.720 para hacer frente a una dificultad económica de la persona o empresa deudora.

Manifestó los requisitos, formas de tramitación y las ventajas de solicitar un proceso reglado, mediante las normativas N.º 20.720.

Por su parte, el Director Regional del Sernac, Nicolás Corvalán, explicó que esta Plaza del Consumidor tiene como objetivo acercar a la comunidad la red Instituciones Públicas, permitiéndoles contar con una instancia de atención directa, donde puedan obtener información pero también realizar reclamos relacionados con las distintas materias de competencia de cada una las entidades asistentes.

Coordinador Regional de Arica participó en Feria por los Derechos de los Consumidores 

15 de marzo de 2023.

Arica. Orientaciones, entrega de folletería y derivaciones, fueron algunas de las labores que realizó hoy el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Arica en la Feria por los Derechos de los Consumidores y Consumidoras, organizada por el Servicio Nacional del Consumidor.

La actividad que se realizó en el Paseo Peatonal 21 de mayo, contó con la participación de diversas instituciones públicas y privadas cuyas materias se relacionaron a mejorar el estándar de protección de los/as consumidores/as, generar los cambios en el comportamiento de las personas y así lograr un consumo responsable.

Por su parte, el representante de la Superir, Cristian Bravo, interiorizó a los y las presentes en los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, especialmente, en las herramientas para Personas Deudoras.

Más de 20 stands informativos vistieron el frontis de la Municipalidad de Valdivia

15 de marzo de 2023.

Valdivia. En el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos del Consumidor, el Sernac organizó una Feria del Consumidor en el frontis de la Municipalidad de Valdivia.

El encuentro, que tuvo el propósito de informar, orientar, educar a la ciudadanía y reconocer al consumidor/a como un elemento fundamental dentro del proceso productivo, fue inaugurado por la Seremi de Economía, Alejandra Vásquez y el Director Regional de Sernac, Alejandro Paredes.

La actividad contó con la participación de stand informativos de más de 20 Servicios Públicos, entre ellos, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, de Seguridad Social, de Electricidad y Combustible, Corfo, Sercotec, además de diversas asociaciones de consumidores/as.

El Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández, otorgó asistencia en materia de insolvencia. enfatizando en la Renegociación de Deudas.

“La Renegociación es una herramienta gratuita, que está dirigida a las personas endeudadas y que tiene por finalidad que pueda renegociar sus deudas con nuevas condiciones de pago o bien vender sus bienes para el pago de las mismas”, explicó el profesional.

Cabe recordar que en este procedimiento la Superintendencia actúa como facilitadora de acuerdos (mediadora) ayudando a que el deudor o deudora y los acreedores, puedan adoptar una solución satisfactoria. Y que más del 93% de las personas deudoras que se han acercado a la Superir ha logrado acuerdo con sus acreedores.

En el marco del día internacional: Sernac inaugura Feria del Consumidor en la Región de Antofagasta

15 de marzo de 2023.

Antofagasta. En la intersección de calle Prat con San Martín de la ciudad de Antofagasta, el Servicio Nacional del Consumidor organizó una feria para efectuar atención a la ciudadanía; responder sus consultas, reclamos y entregar información por celebrarse el Día Mundial de los derechos de la ciudadanía en materia de consumo.

En esta oportunidad, el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Miguel Acevedo, respondió consultas sobre los procedimientos concursales para personas, empresas y pymes, de las normativas N.º 20.720 y N.º 20.416.

Siendo enfático al explicar que las personas naturales que están sobreendeudadas pueden optar por el Procedimiento de Renegociación. “Es un proceso administrativo y gratuito en que la Superintendencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la Persona Deudora y sus acreedores”, expresó.

Para el Sernac, la celebración de este día es un hito que demuestra la importancia y la necesidad de construir sociedades que respeten los derechos de las personas en materia de consumo y así contar con consumidores/as empoderados/as y con instituciones fuertes para que los mercados funcionen correctamente.