Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir Tarapacá participa en feria ciudadana por conmemoración a los derechos del consumidor

15 de marzo de 2023.

Iquique. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Paulina Ávila, respondió a la invitación del Director Regional (S) de Sernac, Rodrigo Cortés, a participar en la Feria del Consumidor con un módulo informativo.

La instancia, que contó con la participación de varios servicios públicos que conforman la Red de Protección de los Consumidores de la Región de Tarapacá, permitió brindar una atención directa a los/as consumidores/as y usuarios/as de la zona, dando respuesta a sus consultas y/o entregando información sobre sus derechos y deberes.

En el referido evento, realizado en la Plaza Prat, la profesional de la Superir atendió consultas sobre los procedimientos de la normativa, especialmente, el de Renegociación dirigido a personas naturales.

La Coordinadora Superir expresó que la Feria fue una instancia que buscó elevar los niveles de confianza de los/as consumidores/as, ya que son éstos los que estimulan la demanda generando una cadena de valor y aportando al crecimiento económico.

Convocan a feria en terminal de buses de Puerto Montt en el Día del Consumidor

15 de marzo de 2023.

Puerto Montt. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Consumidor, el Seremi de Economía de Los Lagos, Luis Cárdenas, junto al Director Regional de Sernac, Osvaldo Emhart, organizaron una feria en el interior del terminal de buses de Puerto Montt, que reunió a 24 servicios públicos.

La actividad que se realizó desde las 10:00 a las 13:30 horas, contempló la participación de distintos organismos a fin de atender a las personas que circulaban por el lugar. Entre estos servicios participó la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por el Coordinador Regional, Fernando Fuentes.

En la ocasión, entregó material sobre los procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720 y explicó a los transeúntes los requisitos que deben cumplir para cada trámite.

También estuvieron presentes la Oficina de Migrantes (ex Extranjería), Registro Civil, Servicio de Impuestos Internos, Fonasa, Inspección del Trabajo, IPS, Turismo, Salud, Plataforma Municipal del Consumidor, Senama, Subtel, Oficina Municipal de Turismo, Sernatur, Superintendencia de AFP, Carabineros, entre otros.

Mujeres del Programa Yo Emprendo Avanzado Fosis se capacitan en la Ley de Insolvencia

14 de marzo de 2023.

Punta Arenas. Gracias a un convenio entre Fosis y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendmiento (Superir), hoy la Coordinadora Regional, Claudia Téllez, realizó una capacitación para informar y asesorar a usuarias del programa Yo Emprendo Avanzado de Fosis.

La profesional interiorizó a las presentes sobre las herramientas existentes en la Ley 20.720 para las Personas Deudoras.

Explicó que la normativa ampara dos procedimientos: Renegociación de Deudas y la Liquidación de Bienes.

En el encuentro también estuvo presente Felipe Jeria, Director Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) Magallanes, quien señaló que esta iniciativa- Programa Yo Emprendo Avanzado- permite a personas que tienen un emprendimiento obtener apoyo para su fortalecimiento y, así, poder aumentar sus ingresos. El programa incluye apoyo para elaborar un plan de financiamiento, asesoría, taller de formación para mejorar la iniciativa y apoyo económico para el negocio.

Prontamente la representante regional de la Superir ejecutará nuevas intervenciones a otros grupos de trabajo.

Superir Maule participó en Primer Taller Regional a Encargados de Plataformas Municipales

14 de marzo de 2023.

Talca. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Vicente Diez, expuso en el 1er Taller Regional a Encargados de Plataformas Municipales, organizada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

En la oportunidad, el profesional centró su exposición en el Procedimiento de Renegociación. Instancia donde las personas pueden renegociar todas sus deudas, vencidas o no, en forma gratuita y de acuerdo a su real capacidad de pago.

Explicó que los requisitos son tener dos deudas vencidas o más por más de 90 días, que superen las 80 UF. No haber sido notificado de una demanda, ni haber emitido boletas de honorarios en los últimos 24 meses.

Asimismo, señaló algunas ventajas de acogerse a una Renegociación, tales como que el inicio del procedimiento impide que el deudor o deudora sea demandada judicialmente mientras dure el proceso. O que en caso de que se acuerden nuevos términos de pago, las personas pueden concurrir a Dicom para que lo eliminen de sus registros.

“Las personas que han utilizado esta herramienta han podido establecer acuerdos de renegociación en un plan de igualdad con sus acreedores, que en general son bancos, instituciones financieras, y casas comerciales, ajustando los pagos o cuotas a sus ingresos reales, aliviando así su carga financiera”, indicó el Coordinador.

Por otro lado, también participaron relatores de la Asociación de Consumidores.