Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Rueda de Negocios para mujeres con foco en sustentabilidad en la comuna de Quillón

29 de noviembre de 2022.

Quillón. En el marco de la Semana de la Pyme y frente a la necesidad de fortalecer las competencias y habilidades de las emprendedoras de la zona, la Seremi de Economía de Ñuble junto a Sercotec, organizaron una jornada de capacitación para más de 30 mujeres de la comuna de Quillón, con miras a su participación en ruedas de negocios, con foco en temas de género y de sustentabilidad.

Por su lado, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Karima Becerra, explicó a las participantes sobre alternativas legales para empresas con problemas de Insolvencia.

Interiorizó a las presentes en los Procedimientos Concursales de Empresas. Explicó cómo reconocer una crisis financiera en forma oportuna y evitar profundizar el estado de insolvencia, y en consecuencia, acorta los plazos para reemprender.

Asimismo, el encuentro buscó potenciar, acompañar y asesorar el crecimiento y desarrollo consciente de las Mipes, potenciando la transferencia de conocimientos, el intercambio de experiencias y el desarrollo de vínculos comerciales entre las participantes.

Superintendencia de Insolvencia acompañó a Centro de Negocios Independencia en encuentro ciudadano

29 de noviembre de 2022.

Santiago. Con el fin de acercar las instituciones y sus servicios a la gente, el Centro de Negocios Sercotec Independencia, organizó una Feria de Emprendedores/as y Servicios en la estación de Metro Plaza Chacabuco de la región Metropolitana.

El encuentro ciudadano contó con ejecutivos/as de distintas instituciones para orientar, aclarar dudas y ayudar a las personas que tuvieran interés en emprender, potenciar su emprendimiento y/o necesitaran resolver dudas o enterarse de los beneficios relacionados con el emprendimiento que ofrezcan las instituciones invitadas.

En representación de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), participó el funcionario Marco Lagos. Quien dio a conocer los procedimientos de Reorganización y Liquidación de la Ley N.º 20.720, y profundizó el tema sobre los Asesores/as Económicos de Insolvencia de la normativa N.º 20.416.

Además, respondió consultas referentes a temas relacionados con el endeudamiento y cómo enfrentar cada situación.

Superir La Araucanía dictó la charla Alternativas frente a la Insolvencia en Emprendedores

29 de noviembre de 2022.

Temuco. Esta mañana, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Pablo Franco, dictó la charla “Alternativas frente a la Insolvencia en Emprendedores/as” a través de Facebook Live, moderada por la Directora Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), Tamara Torres.

Presentó los instrumentos legales de la normativa 20.720 para enfrentar temas relacionados al sobreendeudamiento, sobre Asesoría Económica de Insolvencia de la Ley 20.416 para pymes de Primera Categoría y la Renegociación para quienes mantienen deudas personales.

“Difundir las herramientas para enfrentar períodos de crisis, sobre todo a las empresas de menor tamaño, es una tarea que la Superintendencia de Insolvencia considera como una de las más relevantes para cumplir su rol de servicio público, de manera que el empresario que quiera iniciar un proyecto o aquel que tenga una empresa en marcha, conozca las consecuencias y oportunidades en caso de una crisis financiera” explicó el profesional.

Asimismo, fue un espacio para responder consultas, resolver dudas, y en el que emprendedores/as compartieron su experiencia para encontrar el camino del éxito de sus negocios.

Atacama busca reconocer la contribución de las empresas de menor tamaño al progreso de Chile

28 de noviembre de 2022.

Copiapó. La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias, junto a diferentes instituciones a nivel ministerial, dieron inicio a la Semana de la Pyme 2022 en la región de Atacama. Todos ellos enfocados en fortalecer la consolidación de las emprendedoras y emprendedores mediante el acompañamiento y la colaboración público-privada.

La iniciativa enlaza esfuerzos de servicios como la Superir, Sercotec, Corfo, Sernapesca, Sernac y Sernatur. Participó también Fosis, BancoEstado y ProChile.

En esta oportunidad se realizó el lanzamiento del espacio Pyme Atacameña en la galería La Coímbra, para posteriormente continuar en la Galería O’Higgins, actividad abierta a las y los emprendedores de la región, dándoles la posibilidad de nuevas áreas para exhibir sus productos y trabajos.

El Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Alejandro Flores, acompañó a la autoridad regional en cada actividad y difundió el quehacer de la Superir, los derechos que tienen las personas y de las pymes, en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

Por su parte, la Seremi de Economía, señaló que “en esta semana queremos celebrar y reconocer la contribución que hacen las pequeñas y medianas empresas al progreso de Chile y su economía en la región de Atacama. Seguiremos trabajando por impulsar un nuevo modelo de desarrollo productivo que permita transitar hacia una economía más justa”, puntualizó.