Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Pasantes de Derecho participaron en Audiencia de Renegociación

19 de octubre de 2022.

Valparaíso. Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la región Valparaíso, María Soledad Meneses, realizó esta mañana una capacitación teórica- práctica a pasantes de la carrera de Derecho de la Universidad de Atacama (UDA).

El encuentro dirigido a los miembros de la comunidad universitaria se basó en materias de Renegociación y Liquidación de la Persona Deudora. Asimismo, participaron en una Audiencia de Renegociación que tiene por finalidad que los acreedores voten la propuesta de pago presentada por el deudor o deudora.

Cabe destacar que existe un convenio de cooperación firmado en el año 2018 entre las instituciones, que considera dentro de su principal objetivo que los alumnos y alumnas de la UDA realicen pasantías en la repartición pública, como también apoyen en actividades regionales difundiendo la Ley de Insolvencia.

 

Oficina Superir Magallanes difunde la Ley de Insolvencia en Centro de Salud

19 de octubre de 2022.

Punta Arenas. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) participaron con un stand informativo- en conmemoración del Mes de los Adultos/as Mayores y la Educación Financiera- en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Dr. Juan Damianovic de Punta Arenas, a fin de entregar información sobre los Procedimientos Concursales de la normativa 20.720 y Derecho de los Consumidores.

El representante explicó a los y las visitantes cómo renegociar sus deudas, cuáles son los requisitos y los beneficios que pueden obtener.

En la misma línea, la instancia permitió a los/as participantes, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, y analizar sus estados de endeudamiento a través de la plataforma www.tenlaclara.cl.

El encuentro fue una instancia que permitió visibilizar a los/as mayores, sus necesidades y su gran aporte a nuestra sociedad.

Centro de Negocios de Talca se informa sobre Ley N.º 20.270

18 de octubre de 2022.

Talca. El Coordinador Regional de Maule de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Vicente Diez, efectuó esta tarde una capacitación sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 y la normativa N.º 20.416 sobre la Asesoría Económica de Insolvencia.

En la ocasión, el abogado, expuso las diferencias, los requisitos, ventajas y beneficios de los procedimientos de Reorganización y Liquidación. También explicó cómo opera esta normativa y cuándo es procedente que la utilicen los micro y pequeños/as empresarios/as y emprendedores/as del Centro.

Luego interiorizó a los/as presentes en los procesos de Renegociación y Liquidación de Bienes para las personas deudoras.

Comentó que los requisitos para renegociar son tener dos o más deudas vencidas, por más de 90 días corridos y que sumen en total más de 80 U.F. No haber sido notificado de una demanda previa y no haber emitido boletas de honorarios en los últimos 2 años.

Gobierno en Terreno se instaló en Junta de Vecinos Vista Hermosa de Alto Hospicio

17 de octubre de 2022.

Alto Hospicio. En la cancha de la Junta de Vecinos Vista Hermosa, en la comuna de Alto Hospicio, se realizó hoy la plaza ciudadana “Gobierno en Terreno” donde estuvo presente el módulo de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir)- atendido por la profesional, Estefanía Meza- entregando orientación y difusión sobre el servicio, y los procedimientos concursales de la Ley 20.720.

En la misma línea, asistió a las personas que tenían algún impedimento económico para solventar sus deudas y los orientó referente al régimen que se pueden acoger.

Cabe recordar que el programa Gobierno en Terreno es una herramienta para acercar las necesidades de las personas a los servicios públicos.