Archivo de la categoría: noticias

Arica realiza Gobierno en Terreno por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

25 de noviembre de 2023.

Arica. Diversas iniciativas desarrolló la Delegación Presidencial Regional de Arica en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Difusión, Gobierno en Terreno y talleres con la comunidad fueron algunas de estas actividades.

En el Parque Punta Norte funcionarios/as de varios servicios entregaron información relevante sobre la prevención y ayuda para mujeres que viven violencia. Además, de programas, beneficios, postulación a proyectos y orientación al desarrollo de distintas iniciativas.

En esta línea, los profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo y Daniela Riveros, difundieron los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley N.º 21.563.

Entregaron información sobre la Renegociación y orientaron a los/as presentes sobre cómo solicitar el proceso frente a la Superir o a través de la página web.

Cabe recordar que el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981, en conmemoración de la fecha en la que fueron asesinadas (1960), las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en la República Dominicana.

Superintendencia de Insolvencia participó en Gobierno en Terreno en la comuna de Buin

24 de noviembre de 2023.

Buin. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), participó en un nuevo Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Provincial de Maipo, que convocó a un importante número de vecinos y vecinas del sector El Recurso de la comuna de Buin, y que contó con la participación de más de 10 servicios públicos.

El encuentro ciudadano, presidido por la Delegada Fabiola Freire, tuvo como fin acercar el Estado a las personas, para atender y dar soluciones concretas a sus demandas.

En la oportunidad, el funcionario de la Superir Marco Lagos, respondió consultas sobre los procedimientos concursales de la Ley 21.563, especialmente, sobre el proceso para personas naturales, la Renegociación.

Estudiantes de 3º Medio aprendieron a cómo sacarse la mochila del sobreendeudamiento

22 de noviembre de 2023

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, visitó el Colegio Manantial de La Florida para hablarle a alumnos y alumnas de 3º Medio sobre cómo enfrentar un sobreendeudamiento, en el marco de un convenio de colaboración suscrito con la Universidad Gabriela Mistral (UGM) para realizar educación financiera a estudiantes de Enseñanza Media.

A través de un conversatorio interactivo, la autoridad explicó a alrededor de 60 jóvenes cuál es la función de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR), les contó también sobre la renegociación y la liquidación simplificada de personas y sobre cómo pueden saber que tan endeudada está una persona por medio de la calculadora financiera alojada en el sitio web tenlaclara.cl, invitándolos a ellos y sus familias a usarla para saber cómo están en la actualidad y que se acerquen a la Superir en caso de encontrarse en una situación compleja.

Al término de la exposición, los alumnos y alumnas hicieron muchas preguntas, premiando la representante de la UGM a los dos estudiantes que más participación tuvieron en la ronda de preguntas.

La actividad también contó con una instancia para enseñar sobre el ahorro, el gasto y la planificación financiera, sección que estuvo a cargo de estudiantes de la UGM.

El Superintendente Hugo Sánchez aprovechó la visita al Colegio Manantial para saludar y motivar a los octavos que también estaban recibiendo la charla de educación financiera. Al finalizar el recorrido, comentó que “desde 2021 tenemos un convenio de colaboración con la Universidad Gabriela Mistral y uno de sus pilares es entregar educación financiera a los jóvenes de Enseña Media, porque este segmento es el punto de ingreso a la deuda cuando comiencen a estudiar alguna carrera y si no se endeudan de manera responsable, los puede llevar a una situación de sobreendeudamiento e insolvencia en el futuro”.

Destacó por último que “esperamos repetir esta experiencia, porque los jóvenes mostraron mucho interés en esta materia y para la SUPERIR es vital dar a conocer la nueva Ley de Insolvencia de un modo práctico y participativo, para que así, desde la menor edad posible, las personas sepan que cuentan con herramientas legales para salir de un sobreendeudamiento y una de ellas, gratuita”.

 

 

Exitoso Encuentro de Emprendedores de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral de Corral

21 de noviembre de 2023.

Corral. Con el fin de generar espacios para fortalecer el ecosistema emprendedor, la innovación y el cooperativismo en la zona, es que la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Corral, organizó un encuentro de emprendedores y emprendedoras pertenecientes a la Red Territorial Kiñelke (conformada por las OMIL de las comunas de Mariquina, Valdivia, Corral y Máfil), donde participó la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

Fue un nutrido evento que mediante espacios de conversación y diversas actividades los/as participantes tuvieron la oportunidad de conectar entre pares, aprender historias de éxito y experiencias compartidas, descubrir nuevas oportunidades de colaboración y poder ser parte de una comunidad emprendedora.

En el primer bloque expuso el abogado Horacio Fernández, Coordinador Regional de la Superir Los Ríos, quien se refirió a las alternativas legales de la Ley 21.563 para enfrentar un sobreendeudamiento.

Explicó en detalle la Reorganización Simplificada, que es un procedimiento judicial que permite a una micro o pequeña empresa reestructurar sus activos y pasivos, mediante un acuerdo con sus acreedores. Para luego interiorizar a los/as presentes en el Procedimiento Concursal de Liquidación Simplificada, que también es un procedimiento judicial cuyo objetivo es la venta rápida y eficiente de los bienes de una persona o una empresa que califique como micro o pequeña, para pagar a sus acreedores.

Luego fue el turno de Mauricio Rodríguez, encargado del Centro de Emprendimiento de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Los Ríos, con el título “Emprendimientos y Fondos Concursables”. Orientó a los/as asistentes sobre cuáles son los beneficios a los que se pueden postular, detallando la elaboración de proyectos, fechas importantes y todo lo pertinente para que aquellos/as que tienen una idea de negocio o quieren seguir creciendo, lo logren con las distintas líneas de financiamiento para empresas.

Por su parte, Carolina Cerda y María Alejandra Córdova, directivas del Departamento de Asistencia al Contribuyente del Servicio de Impuestos Internos (SII), hablaron sobre los procesos asociados a la creación de empresas y los aspectos normativos para la formalización e inicio de actividades.

Y finalizó el encuentro, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con la presentación Educación Financiera, planificación, presupuesto, endeudamiento y ahorro 2023, a cargo de la profesional, Natalia Santana.