Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia realiza clase sobre Ley 20.720 a alumnos de la Universidad San Sebastián- Puerto Montt

26 de mayo de 2023.

Puerto Montt. El Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la región de Los Lagos, Fernando Fuentes, efectuó a alumnos y alumnas de la Facultad de Derecho de la Universidad San Sebastián una clase magistral sobre los Procedimientos Concursales de Liquidación para la Personas y Empresas Deudoras.

En la ocasión el profesional dio a conocer el flujo de los procesos, las causales aplicables, los requisitos y la documentación necesaria de solicitud.

“Una Liquidación se inicia con la presentación de una solicitud de liquidación voluntaria, ante el tribunal civil correspondiente al domicilio de la persona o empresa deudora, patrocinada por un abogado o una abogada”, expresó el abogado de la Superir.

Explicó que la Liquidación de Bienes es un procedimiento judicial cuyo objetivo es la liquidación rápida y eficiente de los bienes de una persona deudora, para que pueda pagar a quienes les debe (sus acreedores). Siendo la misma base para las empresas cuando esta no es viable.

Por otro lado, difundió el sitio web institucional www.tenlaclara.cl, donde las personas y empresas podrán descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.

Superir junto a servicios regionales realizó trabajo en terreno bajo el lema “Sernac Vecino”

25 de mayo de 2023.

Copiapó. En el marco del programa de trabajo de difusión en terreno, “Sernac Vecino”, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), participó en una Feria de Servicios Públicos en la Población La Colina de Copiapó, y en un Diálogo Ciudadano con las y los vecinos del sector en su sede social.

La instancia contó con la presencia de integrantes de la Junta de Vecinos La Colina, el Club de Mayor Nueva Vida, y el Comité Vivienda Campamento El Mirador 2 de la población.

En la oportunidad, el Coordinador Regional de la Superir, Alejandro Flores, contó con un stand donde difundió la Ley de Insolvencia e indicó los requisitos y ventajas de solicitar un proceso de Renegociación.

“El objetivo clave de estas acciones es proteger los derechos de las y los consumidores, y que la ciudadanía conozca a las instituciones de Gobierno, y cómo poder acceder a ellos”, explicó Flores.

Más tarde los servicios de la cartera de Economía efectuaron un Diálogo Ciudadano. El abogado de la Superir expuso sobre la Ley N.º 20.720 y las modificaciones que entrarán en vigencia en agosto, asimismo, señaló los objetivos y metas estratégicas de la institución.

Según el Director Regional(S) del Sernac, Kurt Iturrieta, “en estas visitas, el Servicio atiende público de manera presencial, apoyando el trabajo de las plataformas municipales que existen en las comunas, además de realizar charlas y talleres con uniones comunales de Juntas de Vecinos, Adulto Mayor, talleres de educación financiera, y cualquier tipo de relacionamiento de interés para la comunidad”, señaló.

Municipalidad de La Reina participó en charla dictada por la Superir

25 de mayo de 2023.

La Reina. Con la finalidad de continuar difundiendo la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas N.º 20.720, el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, se reunió hoy con funcionarios/as de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de La Reina.

En la ocasión, el relator de la Superir dio a conocer los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras, profundizando en los requisitos, ventajas y beneficios de la Renegociación o Liquidación de Bienes.

“El Procedimiento Concursal de Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la normativa a los ciudadanos y ciudadanas, y que representa una solución efectiva al problema de endeudamiento”, expresó.

Por otro lado, ambas instituciones se comprometieron a difundir la normativa en el territorio, para que vecinos y vecinas conozcan las alternativas existentes frente a un sobreendeudamiento.

Funcionarios de la Facultad de Ingeniería de la UMAG participaron en charla sobre Educación Financiera y Renegociación de Deudas

25 de mayo de 2023.

Punta Arenas. El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Magallanes organizaron un taller acerca de los derechos del consumidor/a, el consumo responsable y cómo enfrentar una insolvencia, dirigido a funcionarios/as de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG).

En la ocasión, los participantes conocieron los distintos tipos de créditos, y qué medidas tomar en caso de enfrentar un sobreendeudamiento o insolvencia.

El profesional de Sernac, presentó temas relacionados al endeudamiento responsable, obligaciones de las empresas relacionadas a los derechos y deberes de las personas consumidoras.

Por su parte, la Coordinadora Regional de la Superir explicó cómo pueden acceder a renegociar las deudas ante la Institución, sus principales novedades y estadísticas de los procedimientos de la normativa.

En la presentación del Procedimiento Concursal de Renegociación de la Persona Deudora, indicó que la Superintendencia actúa como facilitadora. “Este es un procedimiento reglado, administrativo, voluntario y gratuito que permite a la persona deudora, con dos o más deudas vencidas, solicitarle a la Superir que cite a sus acreedores para establecer acuerdos de pagos en un plan de igualdad”, explicó la abogada.