Archivo de la categoría: noticias

Finalizó ciclo de charlas dirigido a integrantes del programa Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme de Corfo

24 de noviembre de 2022.

Punta Arenas. Esta tarde la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, finalizó el ciclo de charlas dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas integrantes del programa Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme de Corfo Magallanes.

En la oportunidad, el tema central fue el procedimiento de Liquidación de Bienes. La abogada indicó que el proceso de liquidación es más expedito y simple que el regulado para las empresas. Su objetivo es liquidar rápidamente los activos de un deudor o deudora para propender al pago de sus acreedores.

“Este procedimiento concursal puede ser solicitado voluntariamente por el deudor, o forzosamente por sus acreedores, cumpliendo los requisitos de admisibilidad que establece la ley” señaló Téllez.

Finalmente explicó que la resolución que declare terminado el procedimiento concursal de Liquidación de Bienes, produce la extinción legal de los saldos insolutos de las obligaciones contraídas por la persona con anterioridad al inicio del procedimiento, al tiempo que el deudor o deudora se entenderá rehabilitada para todos los efectos legales.

Cabe recordar que el programa Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme de Corfo busca contribuir a que las Pymes aumenten sus ingresos y/o mejoren sus niveles de productividad, a través de la adopción y utilización de tecnologías digitales en sus procesos de negocio (productivos, de gestión y/o comerciales).

Usuarios del Centro de Negocios Melipilla se capacitaron en las normativas N.° 20.720 y 20.416

24 de noviembre de 2022.

Melipilla. Esta mañana se efectuó un encuentro entre el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Pablo Franco, con usuarios y usuarias del Centro de Negocios de Melipilla.

El profesional de la Superir respondió consultas sobre los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720, y sobre la Asesoría Económica de Insolvencia regulada en la Ley de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis, Ley N.º 20.416, a fin de informar los requisitos, beneficios y las etapas de cada proceso.

La charla titulada “¿Que es la Insolvencia?: Conoce los procedimientos para Empresas y Personas”, estuvo enfocada, fundamentalmente, en dar a conocer las herramientas legales que tienen los/as emprendedores/as para enfrentar una insolvencia. Se entregaron cifras y algunos tips que les permitirán a las pymes acudir a tiempo a un Asesor Económico de Insolvencia, una ayuda accesible para pymes y así evitar caer en una Liquidación.

Por otro lado, explicó las herramientas de la Ley 20.720 para Empresas Deudoras: Reorganización y la Liquidación.

Superintendente dictó charla a alumnos de ingeniería de su alma máter: la FCM de la U. de Chile

24 de noviembre de 2022

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, dictó una charla sobre los procedimientos concursales de la Ley N°20.720 a alumnos de ingeniería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Cabe destacar que la autoridad es ex alumno del Campus Beauchef, por lo que la presentación también sirvió para que pudiese contar sobre su experiencia como estudiante de la Casa de Bello y, posteriormente, como fue aplicando el aprendizaje que recibió en el desarrollo de su vida profesional, resaltando su actual trabajo como alto directivo de una institución pública.

Los jóvenes presentes en la charla escucharon con mucho interés a la autoridad y aprovecharon la instancia para pedir consejos y para obtener más información sobre la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.

 

Servicios de Magallanes ejecutaron encuentro ciudadano en la Universidad de Magallanes

23 de noviembre de 2022.

Punta Arenas. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en un Gobierno en Terreno en la Universidad de Magallanes, iniciativa de la Mesa Ejecutiva de la Federación de Estudiantes y la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.

Varios servicios públicos y privados se acercaron a la comunidad universitaria, facilitando el acceso a trámites e información a estudiantes, funcionarios/as y familias del campus.

En representación de la Superir, participó la Coordinadora Regional de Magallanes, Claudia Téllez, quien señaló que con la Ley 20.720 las personas pueden renegociar todas sus deudas, vencidas o no, en forma gratuita y de acuerdo a su real capacidad de pago.

Asimismo, comentó que “es importante asistir a estos encuentros ya que puede ser de ayuda para las y los jóvenes estudiantes, como asimismo para los académicos y funcionarios de la Universidad de Magallanes. Además, para nosotros- como institución- es importante el trabajo en el territorio y la cercanía con la gente, porque además de entregar información, es una oportunidad para recoger las necesidades de la comunidad”.