Archivo de la categoría: noticias

Servicios de Magallanes ejecutaron encuentro ciudadano en la Universidad de Magallanes

23 de noviembre de 2022.

Punta Arenas. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en un Gobierno en Terreno en la Universidad de Magallanes, iniciativa de la Mesa Ejecutiva de la Federación de Estudiantes y la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.

Varios servicios públicos y privados se acercaron a la comunidad universitaria, facilitando el acceso a trámites e información a estudiantes, funcionarios/as y familias del campus.

En representación de la Superir, participó la Coordinadora Regional de Magallanes, Claudia Téllez, quien señaló que con la Ley 20.720 las personas pueden renegociar todas sus deudas, vencidas o no, en forma gratuita y de acuerdo a su real capacidad de pago.

Asimismo, comentó que “es importante asistir a estos encuentros ya que puede ser de ayuda para las y los jóvenes estudiantes, como asimismo para los académicos y funcionarios de la Universidad de Magallanes. Además, para nosotros- como institución- es importante el trabajo en el territorio y la cercanía con la gente, porque además de entregar información, es una oportunidad para recoger las necesidades de la comunidad”.

Sernac de Puerto Montt y Chiloé conocieron la Ley de Insolvencia

23 de noviembre de 2022.

Puerto Montt. Funcionarios/as de la Dirección Regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de Los Lagos, de las ciudades de Puerto Montt y Chiloé, se capacitaron hoy en la Ley N.º 20.720.

En la oportunidad, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Fernando Fuentes, presentó los requisitos, antecedentes y el canal de ingreso de las solicitudes del Procedimiento de Renegociación, a fin de formar profesionales que puedan ir en apoyo de la ciudadanía y derivar a las personas al Servicio cuando se requiera.

Explicó que el procedimiento de Renegociación, es una herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Destacando que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superir actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Para luego dar paso a la Liquidación de Bienes, que es un procedimiento judicial que tiene por finalidad la liquidación rápida y eficiente de los bienes del deudor o deudora, con el objeto de propender al pago de sus acreedores.

Funcionarios/as de la PDI Copiapó reciben capacitación de la Ley N.º 20.720

23 de noviembre de 2022.

Copiapó. Una interactiva actividad de difusión de la Ley N.º 20.720 efectuó el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Alejandro Flores, a los funcionarios y funcionarias de la Policía de Investigaciones (PDI) de Copiapó.

En la ocasión expuso respecto de las alternativas legales enfocadas en las empresas y personas en insolvencia, enfatizando en el proceso de Renegociación de Persona Deudora.

Señaló cómo solicitar los procedimientos y los beneficios que entrega la normativa, a quienes en algún momento pudieran requerir de esta.

En la misma línea, presentó la página web de educación financiera de la Institución www.tenlaclara.cl dirigida para personas y pymesy explicó que los usuarios y usuarias pueden encontrar dos calculadoras para ejecutar balances financieros, según su perfil.

“Si hoy están con problemas de liquidez o anticipan que podrían tener semanas complejas, no esperen llegar a una insolvencia profunda y acudan a la Superintendencia, informándose también en la página web www.superir.gob.cl”, puntualizó el profesional de la Superir.

Superintendencia de Insolvencia junto a instituciones de Gobierno atienden consultas en Plaza Echaurren

23 de noviembre de 2022.

Valparaíso. Hoy en la Plaza Echaurren, la Superintendencia de Insolvencia de Valparaíso, junto a otras instituciones de Gobierno, participó en una plaza ciudadana bajo el programa de Gobierno en Terreno.

Acercar el Estado a las comunidades y generar redes para una mejor calidad de vida es una de las prioridades del gobierno del Presidente Gabriel Boric. En ese contexto, la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso realizó el encuentro, como una herramienta para acercar las necesidades de las personas a los servicios públicos del Estado.

En la ocasión, el profesional de la Superir, Víctor Vargas, explicó los diferentes procedimientos concursales de la Ley 20.720 para hacer frente a una dificultad económica de la persona o empresa deudora.

Manifestó los requisitos, formas de tramitación y las ventajas de solicitar un proceso reglado, mediante las normativas N.º 20.720.