Archivo de la categoría: noticias

Gobierno en Terreno se instaló en Junta de Vecinos Vista Hermosa de Alto Hospicio

17 de octubre de 2022.

Alto Hospicio. En la cancha de la Junta de Vecinos Vista Hermosa, en la comuna de Alto Hospicio, se realizó hoy la plaza ciudadana “Gobierno en Terreno” donde estuvo presente el módulo de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir)- atendido por la profesional, Estefanía Meza- entregando orientación y difusión sobre el servicio, y los procedimientos concursales de la Ley 20.720.

En la misma línea, asistió a las personas que tenían algún impedimento económico para solventar sus deudas y los orientó referente al régimen que se pueden acoger.

Cabe recordar que el programa Gobierno en Terreno es una herramienta para acercar las necesidades de las personas a los servicios públicos.

Coordinadora Regional expone en seminario organizado por Economía

14 de octubre de 2022.

Antofagasta. Hoy finalizó la segunda jornada del seminario dirigida a concejales/as de la región de Antofagasta, organizada por la Seremi de Economía con el fin de acercar la labor del Estado a los municipios.

En la oportunidad, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, dio a conocer el cómo Empresas y Personas que se encuentran en situación de sobreendeudamiento pueden acceder y utilizar las herramientas disponibles desde institución.

La exposición abordó las diferentes alternativas judiciales como la Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas; además de informar del proceso de Renegociación, herramienta administrativa con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

En esta sesión también participaron las Secretarías Regionales Ministeriales de Agricultura y de la Mujer y la Equidad de Género, quienes presentaron sus programas.

Agricultura destacó los avances para lograr una mejor conectividad para el mundo rural, mientras que la Seremi de la Mujer mostró el trabajo que se está realizando para convertirse en una región más integradora.

Hoy se realizó Gobierno en Terreno en la Plaza Prat de Iquique

14 de octubre de 2022.

Iquique. La Delegación Presidencial Regional de Tarapacá efectuó una nueva jornada de Gobierno en Terreno y un diálogo ciudadano, en la Plaza Prat de la ciudad de Iquique.

En la instancia estuvieron presentes los servicios del Registro Civil, el Registro Social de Hogares, Senama, Servicio Médico Legal, Conaf, Conadi, SAG, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Serviu, Instituto Nacional de Deportes, Bienes Nacionales, IPS, Bomberos, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), entre otros.

La Coordinadora Regional de la Superir, Paulina Ávila, explicó cómo cada procedimiento concursal de la Ley N.º 20.720 otorga soluciones concretas y efectivas a las personas y empresas deudoras para asumir compromisos de pago de deudas por medio de la normativa.

Entregó folletos informativos y respondió las consultas ciudadanas correspondientes.

Cabe mencionar que el programa “Gobierno en Terreno” es una instancia de participación ciudadana y también de consultas que sirvan para realizar el levantamiento de necesidades que existen en las comunidades.

Concejales de la región de Antofagasta participan en Seminario Economía y Gobierno

13 de octubre de 2022.

Antofagasta. Servicios de la cartera de Economía de la región de Antofagasta organizaron junto a la Tesorería General de la República y al Servicio de Impuestos Internos el primer Seminario “Economía y Gobierno” dirigido a concejales/as de la región.

La iniciativa presidida por María Teresa Véliz, Secretaría Regional Ministerial de Economía, tuvo como fin acercar la labor de cada institución a los personeros municipales y destacar los sectores fundamentales para la economía y el desarrollo de la zona.

En la oportunidad, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, expuso sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 para Personas y Empresas Deudoras.

En la misma línea indicó que la normativa es una herramienta real para todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que estén enfrentando la experiencia de vivir una crisis financiera, ofreciéndoles un sistema justo y eficiente para poder sobrellevarla con éxito.

Cabe destacar que esta actividad está inserta en el Mes de la Educación Financiera, acción anual que convoca a actores públicos y privados a promover la educación como uno de los ejes necesarios para la inclusión financiera de las personas.