Archivo de la categoría: noticias

La institución fue parte de una Feria de Servicios Públicos organizada por la DOS

05 de octubre de 2022.

Santiago. Esta tarde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en una nueva Feria de Servicios «MovilizaDOS» organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS), en la comuna de San Joaquín.

La actividad informativa tuvo por objeto dar a conocer los derechos que tienen las personas y pymes en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

En la ocasión, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Asimismo, dio a conocer que desde la página web www.superir.gob.cl, puede solicitar el procedimiento totalmente en línea, ingresando con su clave única.

Cosoc de la Superir tuvo una nueva sesión con la insolvencia transfronteriza como tema principal

05 de octubre de 2022

SANTIAGO. El Consejo de la Sociedad Civil de la Superir (Cosoc) volvió a sesionar de manera telemática este 2022, esta vez para interiorizarse respecto de labor de la Superintendencia en los casos de empresas chilenas que solicitan un procedimiento concursal en el extranjero, principalmente EE. UU., y que son reconocidos en nuestro país.

Al respecto, el Superintendente Hugo Sánchez, quien inició la reunión, comentó que como Superintendencia “hemos estado participando activamente en los distintos casos de insolvencia transfronteriza, tomando un rol relevante en la coordinación con los tribunales y hemos participado en muchas rondas de discusión sobre esta materia con el Banco Mundial, Insol y la Asociación Internacional de Reguladores de Insolvencia”.

El encargado de exponer sobre este tema ante el Cosoc fue el abogado del Departamento de Fiscalización, Samuel Morales, quien repasó cada uno de los artículos de la Ley 20.720 donde se regula el tratamiento de la insolvencia transfronteriza, junto con detallar los casos de mayor connotación que se han presentado en los últimos años, tales como Latam, Enjoy y Alberto Chang, entre otros.

Tras el término de la ponencia de Samuel Morales, hubo un espacio para comentarios por parte de los miembros del Cosoc. Uno de los que tomó la palabra fue el presidente de Conadecus, Hernán Calderón, quien hizo ver su preocupación respecto de cómo estos procedimientos que se llevan a cabo en otro país, consideran la protección de los consumidores.

Otro punto tratado fue la Consulta Ciudadana sobre el “Instructivo que regula las actuaciones de los Liquidadores Concursales, para el cumplimiento de las obligaciones que les impone la Ley N.º 21.389”. La jefa del Departamento de Fiscalización, Johana Álvarez, invitó a los integrantes del Consejo a participar activamente de esta gestión.

 

 

Funcionarias y emprendedoras apoyadas por Centro de Negocios Sercotec se capacitaron por la Superintendencia

04 de octubre de 2022.

Puerto Montt. Esta mañana, en el marco del Mes de la Educación Financiera, usuarias y funcionarias del Centro de Negocios Puerto Montt, se interiorizaron en los procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720 y N.º 20.416.

Las participantes de la charla “¿Cómo salir del sobreendeudamiento?”, conocieron las herramientas legales que tienen los/as emprendedores/as para enfrentar un sobreendeudamiento.

El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Fernando Fuentes, explicó que la Ley 20.720 regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes) y señaló que el documento se enfoca en salvar empresas viables, reducir los plazos de tramitación, establecer beneficios para los/as trabajadores/as y que permite a las personas naturales renegociar sus deudas.

Por último, difundió el sitio web www.tenlaclara.cl de la Superintendencia, donde las personas y pymes pueden descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.

Superintendente participó en nuevo encuentro mundial de reguladores de insolvencia en la tierra de Shakespeare

03 de octubre de 2022

INGLATERRA. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, participó presencialmente en una nueva versión del Congreso Anual de la Asociación Internacional de Reguladores de Insolvencia (IAIR por sus siglas en inglés), la que este año se efectuó en la localidad inglesa de Stratford-upon-Avon, conocida mundialmente por ser donde nació William Shakespeare.

En la oportunidad la autoridad, junto con exponer sobre nuestra Ley de Insolvencia y el proyecto que busca modernizarla, también participó en su calidad de integrante del nuevo Comité Ejecutivo de la IAIR, instancia donde se realizó un balance financiero del año, se planificaron ingresos y gastos para el próximo año y se comenzó con la organización del próximo congreso en Serbia.

El superintendente destacó la participación de Chile en este tipo de eventos, “ya que nos permite traer las mejores prácticas internacionales para optimizar nuestra función, a la vez que también exponemos nuestra experiencia y logros”.