Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia asiste a Feria de Servicios Públicos en Concón

28 de septiembre de 2022.

Concón. Con la presencia de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), y de distintos stands informativos de instituciones públicas se realizó una Feria de Servicios en dependencias de la Refinería de Concón.

Los servicios que participaron tuvieron por objeto resolver dudas sobre los instrumentos de fomento disponibles para la ciudadanía.

En esta oportunidad, el profesional regional de la Superir, Víctor Vargas, explicó los diferentes procedimientos concursales para hacer frente a una dificultad económica de la persona o empresa deudora.

Manifestó los requisitos, formas de tramitación y las ventajas de solicitar un proceso reglado, mediante las normativas N.º 20.720.

Coordinador de la Superintendencia expone en webinar “Sobreendeudamiento, renegociación y fortalecimiento asociativo territorial”

28 de septiembre de 2022.

Santiago. Con el fin de dar a conocer las herramientas legales que tienen los emprendedores y emprendedoras para enfrentar una insolvencia, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento O´Higgins, Patricio Rodríguez, participó en el webinar titulado “Sobreendeudamiento, renegociación y fortalecimiento asociativo territorial”, organizado por Propyme Chile.

La primera relatora fue una líder del Área de Emprendimiento y Sostenibilidad, Carmen Gloria Schilling, de la Fundación Desafío Levantemos Chile del Programa Pymes para Chile del Banco de Chile.

Durante el inicio de la sesión habló sobre el desarrollo local como una nueva visión de progreso asociativo y cómo las Pymes juegan un rol preponderante para impulsar este tipo de iniciativas. Asimismo, explicó los fundamentos de este concepto, los objetivos principales que se persiguen y sobre algunos aspectos que deben considerarse a la hora de desarrollar una iniciativa de este tipo.

En el segundo bloque, el Coordinador de la Superir, dio a conocer el cómo Empresas y Personas que se encuentran en situación de sobreendeudamiento pueden acceder y utilizar las herramientas disponibles desde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

La exposición abordó las diferentes alternativas judiciales como la Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas; además de informar del proceso de Renegociación, herramienta administrativa con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

Equipo de MovilizaDOS inició ruta en Chiloé

27 de septiembre de 2022.

Chiloé. Entre el 27 y 30 de septiembre el equipo de MovilizaDOS, pertenecientes a la División de Organizaciones Sociales (DOS), estará ejecutando una ruta por la provincia de Chiloé entregando información de utilidad pública a la ciudadanía y acercando servicios del Estado.

Los puntos de encuentro serán ocho: Quellón, Chonchi, Quinchao, Quemchi, Dalcahue, Queilen, Puqueldón y Curaco de Vélez, donde gracias a la alianza de trabajo, la principal información de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) estará presente.

Los profesionales estarán comunicando los derechos que tienen las personas y pymes en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Explicando cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superir buscando orientación en materia de insolvencia.

Asimismo, la DOS estará derivando la información, cuando se requiera, a la oficina regional de la Superintendencia en Los Lagos.

Integrantes de la CChC Los Lagos participan en charla sobre la Ley de Insolvencia

27 de septiembre de 2022.

Puerto Montt. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Fernando Fuentes, expuso hoy sobre los Procedimiento Concursales de Renegociación y Liquidación de Bienes de la Ley N.º 20.720 a integrantes del Comité Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción de Los Lagos.

La actividad se centró en los requisitos y bases de los procesos para personas deudoras. Y destacó que la Renegociación “es totalmente gratuita y una alternativa al sobreendeudamiento para las personas que cumplan con ciertos requisitos”.

En la misma línea presentó la página web de la Institución www.tenlaclara.cl, sitio con la cual la Superir busca aportar a la Educación Financiera de las personas.

“En esta página la ciudadanía puede descubrir su real estado de endeudamiento gracias a una calculadora que compara los ingresos versus los gastos del mes” explicó el abogado.