Archivo de la categoría: noticias

Hoy se dio inicio a la 1° versión de la Feria Mi Pymes en Zona Austral

17 de agosto de 2022.

Punta Arenas. En su primera versión, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de Magallanes llevará a cabo durante 3 días la Feria Mi Pyme, para ir en apoyo a emprendedores/as de la zona.

La actividad se llevará a cabo en la Sala Zona Austral, desde las 11:00 horas hasta las 20:00 horas, donde habrán más de 20 charlas y talleres dirigidos a diferentes públicos involucrados con el emprendimiento y en sus diversas áreas.

Todas las charlas, talleres y atenciones se realizarán de manera hibrida con el fin de acercar a la comunidad con los servicios públicos.

La Seremi de Economía señaló que, “esta es una instancia muy importante para acercarse a resolver dudas o informarse de las diferentes convocatorias de los más de 20 servicios públicos que se encontrarán en la Sala Zona Austral”.

Entre los diversos servicios públicos estarán Corfo, Sercotec, Sernatur, Superir, Sernac, Fosis, SII, Indap, Sence, Indespa, Pro-Chile, Centro de estudios y trabajo de Gendarmería, entre otros.

Además, esta actividad contará de manera simultánea con charlas, talleres y para finalizar la jornada, una rueda de negocios liderada por Corfo Magallanes – Grupo Singular.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, será parte de este encuentro entre hoy y el día 19 de agosto, donde la Coordinadora Regional de Magallanes, Claudia Téllez, contará con un punto de atención, y el día del cierre a las 12:30 horas expondrá sobre las alternativas para personas que enfrentan un sobreendeudamiento.

CChC Temuco y Superir organizaron capacitación sobre la Ley de Insolvencia

17 de agosto de 2022.

Temuco. Esta mañana el Comité de Inmobiliarias de la Cámara Chilena de la Construcción de La Araucanía se capacitó en la Ley N.º 20.720.

El fin fue dar a conocer los requisitos y beneficios que pueden obtener las personas, pymes y empresas al solicitar un procedimiento concursal.

En este sentido, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Pablo Franco, explicó que se encontrará en un estado de insolvencia aquel deudor o deudora que no pueda cumplir de forma regular con las obligaciones que se le exigen. “Lo podemos traducir como la incapacidad de una persona o sociedad de enfrentar las deudas”.

Asimismo, informó que la Superir tiene una página de educación financiera dirigida a personas y pymes, www.tenlaclara.cl.

Instituciones de Economía y Hacienda de Antofagasta realizaron feria de servicios en San Pedro de Atacama

16 de agosto de 2022.

San Pedro de Atacama. Instituciones relacionadas a las Secretarías Regionales de Economía y Hacienda de Antofagasta, se trasladaron hoy a la comuna de San Pedro de Atacama para efectuar una feria de servicios denominada “Economía en Terreno”.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Sercotec, Sernatur, INE, Servicio de Impuestos Internos, Tesorería, Banco Estado, fueron algunos de los servicios que participaron para resolver dudas sobre los instrumentos de fomento disponibles para la ciudadanía.

En esta oportunidad, la Coordinadora Regional de la Superir, Claudia Gaona, explicó los diferentes procedimientos concursales para hacer frente a una dificultad económica de la persona o empresa deudora. Manifestó los requisitos, formas de tramitación y las ventajas de solicitar un proceso reglado, mediante las normativas N.º 20.720. E informó que las Micro o Pequeña Empresas pueden solicitar una Asesoría Económica de Insolvencia de la Ley N.º 20.416.

Asimismo, explicó las futuras modificaciones de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

El encuentro ciudadano contó con la presencia de la Seremi de Economía, María Teresa Véliz; y la directora ejecutiva de Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo.

Integrantes del Instituto Nacional de Estadísticas se informaron sobre Ley de Insolvencia

16 de agosto de 2022.

Temuco. Gracias a un convenio de colaboración firmado en agosto del año 2019, entre el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), hoy se realizó una charla sobre los Procedimientos de la Ley N.º 20.720, a profesionales del INE y de la Seremi de Hacienda de la región de La Araucanía.

En la oportunidad, el Coordinador Regional y abogado de la Superir, Pablo Franco, enfatizó en que la Renegociación es una herramienta gratuita y voluntaria, que tiene por finalidad que la persona deudora acuerde una nueva forma de pagar sus obligaciones, conforme a sus reales capacidades.

Agregó que la Renegociación permite a la persona natural resolver su situación de sobreendeudamiento, actuando la Superintendencia como facilitadora. Además, no necesita contratar abogado/a externo/a. “Las personas que han utilizado esta herramienta han podido establecer acuerdos de renegociación en un plan de igualdad con sus acreedores, que en general son bancos, instituciones financieras, y casas comerciales, ajustando los pagos o cuotas a sus ingresos reales, aliviando así su carga financiera”, expresó Franco.

Referente al mismo tema, presentó la página web de la Superir www.tenlaclara.cl donde la persona puede conocer los requisitos, beneficios y pasos del proceso, como también, calcular su nivel de endeudamiento.

Asimismo, explicó los procesos de Liquidación de Personas y Empresas, y Reorganización.