Archivo de la categoría: noticias

Delegación Regional celebró a niños y niñas con un Gobierno en Terreno dedicado a ellos

06 de agosto de 2022.

Coyhaique. En el marco de la celebración del Día del Niño, la Delegación Presidencial Regional de Aysén, realizó un Gobierno en Terreno especial para niños y niñas en la Plaza de Coyhaique donde se congregaron cientos de menores de la provincia para disfrutar de juegos inflables, actividades artísticas, entre otras sorpresas y regalos.

Dicha actividad fue la primera en la provincia, en la cual se buscó acercar la información de los Servicios Públicos relacionados con la infancia y darles un momento de entretención a los pequeños y pequeñas del hogar.

Además, las familias encontraron variados servicios realizando atención al público, entre ellos, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a cargo de la Coordinadora Regional, Verónica García. También las Seremis de Desarrollo Social, Justicia, Salud, Deporte, entre otros.

Cabe destacar que el encuentro familiar contó con la presencia de Rodrigo Araya, Delegado Presidencial Regional; Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Karina Acevedo; Seremi del Trabajo, Rodrigo Díaz; Seremi Justicia, Samuel Navarro; Seremi de Salud, Carmen Monsalve; Seremi de Gobierno, Tatiana Pla; y Seremi de Deporte, Eugenia Durán.

Más de 20 servicios públicos atendieron demandas ciudadanas en Gobierno en Terreno en Plaza Prat de Iquique

05 de agosto de 2022.

Iquique. Diversos servicios públicos participaron en una nueva versión de la plaza ciudadana Gobierno en Terreno, GET, que la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá instaló en la Plaza Prat de Iquique.

La actividad buscó acercar las necesidades de las personas del territorio a los servicios públicos. Además, de crear un espacio para comunicar a las personas las distintas medidas que está aplicando el Gobierno.

Participaron por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), las profesionales, Paulina Ávila y Estefanía Meza, quienes informaron sobre la Ley N.º 20720, atendieron consultas y entregaron material de difusión relacionado a los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia.

Fue una instancia que permitió otorgar asistencia a las personas que tenían algún impedimento económico para solventar sus deudas y orientarlos referente al régimen que se pueden acoger, expresó la Coordinadora Regional de la Superir, Paulina Ávila.

Servicios Públicos RM se trasladaron a Padre Hurtado a difundir programas de Gobierno

04 de agosto de 2022.

Santiago. El funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, participó en una nueva versión de Gobierno en Terreno en la Plaza Santa Rosa de Chena de la comuna Padre Hurtado, organizado por la Delegación Presidencial Provincial de Talagante.

El representante institucional acercó la normativa N.º 20.720 a los y las visitantes, y respondió las consultas sobre los Procedimientos Concursales que esta abarca.

Asimismo, invitó a los/as padrehurtadinos/as a acercarse a la oficina ubicada en la Calle Hermanos Amunátegui N° 228, Santiago Centro. Y a conocer la página web de la Superir www.tenlaclara.cl, que tiene como fin guiar a las personas y pymes deudoras en procesos de insolvencia.

Cabe recordar que estas iniciativas buscan acercar los servicios públicos a la ciudadanía en horarios y lugares distintos, de manera de facilitar el acceso a la información y realización de trámites.

La institución fue parte de una Feria de Servicios Públicos organizada por la DOS

03 de agosto de 2022.

Santiago. Esta tarde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en una nueva Feria de Servicios «MovilizaDOS» organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS), en la comuna de Independencia.

La actividad informativa tuvo por objeto dar a conocer los derechos que tienen las personas y pymes en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

En la ocasión, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Asimismo, dio a conocer que desde este mes existe una nueva plataforma en la página web www.superir.gob.cl, donde se puede solicitar el procedimiento totalmente en línea, ingresando con su clave única.