Archivo de la categoría: noticias

Dirección del Trabajo Calama participó en capacitación de la Superir

18 de julio de 2022.

Calama. Profesionales legales y de Atención de Público de la Dirección de Trabajo Calama, participaron esta tarde en una capacitación sobre los Derechos Laborales bajo la Ley N.º 20.720 y los procedimientos concursales para Personas Deudoras, Renegociación y Liquidación de Bienes.

La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, expresó que la normativa- que entró en vigencia el 09 de octubre de 2014- estableció procedimientos para reorganizar y/o liquidar los activos y pasivos (bienes y deudas) de una empresa deudora, y efectuó cambios favorables para los/as trabajadores/as.

La Ley contempla dos beneficios para los/as empleados/as. Uno directo – que está dado por la creación de una causal de término del contrato de trabajo, eliminando las incertidumbres relativas al motivo de poner término a la relación laboral y un beneficio indirecto, ya que facilita los acuerdos de Reorganización y las ventas como unidad económica, manteniéndose en consecuencia el empleo.

Referente a ello, Gaona expresó que “este espacio ha sido una instancia de capacitación que ha abordado la formación de los funcionarios con elementos útiles y atingentes para el ejercicio de su función”.

¿Cómo Renegociar mis Deudas? se tituló charla realizada a trabajadores de una obra en La Reina

18 de julio de 2022.

Santiago. ¿Cómo salir del Sobreendeudamiento? fue una de las preguntas que respondió el funcionario Marco Lagos de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a trabajadores/as de la constructora Suksa, en la obra de La Reina.

Esta actividad, que se encuentra inserta en el programa de Educación Financiera de la Superir, permitió dar a conocer los detalles, requisitos y documentos necesarios para que las personas soliciten un proceso de Renegociación de Deudas de la Ley N.º 20.720.

“Se resolvieron las dudas y se entregaron a los asistentes los datos de contacto de la Superintendencia, estableciendo canales directos para consultas y apoyo” señaló el colaborador de la Superir.

Superintendencia realiza Charla de los Procedimientos Concursales de Personas a funcionarios del SernamEG

13 de julio de 2022.

Temuco. El Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la Región de La Araucanía, Pablo Franco, realizó una charla de los Procedimientos Concursales de Personas (Renegociación y Liquidación de Bienes), a los funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) de la ciudad de Temuco.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar los derechos que tienen las personas en caso de sobreendeudamiento, para que a su vez esta pueda ser entregada a las usuarias del SernamEG, acercando la normativa a las personas.

El profesional explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Finalmente, dio a conocer las alternativas frente a la insolvencia para Empresas y Mipymes, presentando los procedimientos de Reorganización y Liquidación de Empresas y el Asesor Económico de Insolvencia, de las Leyes N.º 20.720 y N.º 20.416, respectivamente.

Seremi de Economía Biobío lideró primer Gabinete Económico en Curanilahue

13 de julio de 2022.

Curanilahue. Hoy los Servicios dependientes de la Seremi de Economía de la Región de Biobío, desarrollaron su primer Gabinete Económico Regional fuera de la Provincia de Concepción en la comuna de Curanilahue.

El Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javier Sepúlveda; junto a los/as directores/as de servicios, tales como, Sercotec, Sernatur, INE, Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la región, trataron temas sobre el paquete económico presentado por el Gobierno.

Entre ellos el apoyo monetario directo a las MYPEs a través de bonos; medidas tributarias; y otros mecanismos como el Fogape, capacitaciones y la discusión de las modificaciones de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

Tras la reunión, el Coordinador Regional de la Superir, se reunió con integrantes de la Oficina de Informaciones de la Municipalidad de Curanilahue, a quienes instruyó respecto a la labor desarrollada por la Superintendencia, junto con dejar a disposición del público folletos informativos sobre la Ley 20.720 y los datos de contacto de la oficina regional.