Archivo de la categoría: noticias

Seremi de Economía coordina segundo encuentro de la Mesa Regional de Mipymes Atacama

20 de julio de 2022.

Atacama. Con el objetivo de continuar un proceso de diálogo con las empresas de menor tamaño de Atacama, hoy se reunió por segunda vez la Mesa Regional de Mipymes conformada por la Seremi de Economía, Sernac, Corfo, Sercotec, y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

Esta instancia permitió avanzar en descentralizar la agenda de gobierno, levantar un diagnóstico regional que permita elaborar iniciativas y co-diseñar políticas públicas de fomento.

Dentro del marco de difusión de las leyes N.º 20.720 y 20.416, la Superir participó con la temática “Financiamiento y Deuda”. El Coordinador Regional de la Superintendencia, Alejandro Flores explicó cómo pueden enfrentar las Pymes una situación de insolvencia, mediante la Reorganización, Liquidación y/o Asesor Económico de Insolvencia (AEI).

En la ocasión, el abogado, expresó que “como Superintendencia entendemos que es natural que las personas se sientan abrumadas cuando se encuentran en morosidad, más aún, sumado a las dificultades económicas y familiares que esto contrae. Sin embargo, como Servicio, queremos darles a conocer que, a pesar de la situación, existen procedimientos concursales para cumplir con los acreedores en el orden que estipula la ley, como también responderle a nuestros/as trabajadores/as, cerrar a tiempo y volver a emprender”.

Cabe destacar que las temáticas centrales a trabajar en la zona son: Financiamiento y deuda; Subsidios y Acceso a programas públicos; Fortalecimiento Gremial; Digitalización y acceso a mercado y Propuesta Mejora de Gestión y Proyectos de Trámite Legislativos.

Gabinete de Economía de la Región de Coquimbo sumó a la Superir en vínculo con la U. de La Serena

20 de julio de 2022 

La Serena. En la Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas de la Universidad de La Serena, se llevó a cabo un encuentro del Gabinete Económico de la Región de Coquimbo, encabezado por el seremi de Economía, Nicolás Ledezma, y el rector de la mencionada Casa de Estudios, Nibaldo Avilés, actividad en la que estuvo presente la Superir con la coordinadora regional, Patricia Morales.

El objetivo de esta reunión fue concretar acciones que permitan generar lazos entre los servicios públicos que forman parte del Gabinete Económico y la ULS.

A respecto, el seremi valoró positivamente este encuentro. “Como Seremía, estamos muy contentos por un primer acercamiento con el Rector Avilés y agradecidos de la voluntad que tiene para trabajar colaborativamente. Creo que las universidades del Estado han estado abandonadas durante mucho tiempo y que el interés es recomponer relaciones y hacerlos más participes de las acciones que las otras instituciones o servicios del Estado tengan”.

Cabe mencionar que la Superir tiene un convenio de colaboración vigente con la U. de La Serena para capacitar y asesorar a los estudiantes de las carreras de Ingeniería Comercial, Auditoría, Derecho e Ingeniería en Administración de Empresas. 

Emprendedores de Puerto Ibáñez y miembros del Centro de Negocios de Coyhaique aprendieron sobre materias de endeudamiento

19 de julio de 2022.

Puerto Ibáñez. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Verónica García, realizó una jornada informativa sobre la Ley N.º 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas a emprendedores/as de la comuna Puerto Ibáñez y a miembros del Centro de Negocios de Coyhaique.

En la oportunidad, conocieron los requisitos para solicitar una Renegociación, Reorganización, Liquidación de Bienes o de Empresa y los documentos necesarios para ello. Para luego dar paso a las alternativas existentes para la Empresa de Menor Tamaño en insolvencia.

El taller titulado “Sobreendeudado: La Superir te Orienta”, entregó cifras y algunos tips que les permitiría a las pymes acudir a tiempo a un/a Asesor/a Económico de Insolvencia registrado/a en la Superir.

Por otro lado, se difundió el sitio web www.tenlaclara.cl de la Superintendencia, donde las personas y pymes pueden descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.

Dirección del Trabajo Calama participó en capacitación de la Superir

18 de julio de 2022.

Calama. Profesionales legales y de Atención de Público de la Dirección de Trabajo Calama, participaron esta tarde en una capacitación sobre los Derechos Laborales bajo la Ley N.º 20.720 y los procedimientos concursales para Personas Deudoras, Renegociación y Liquidación de Bienes.

La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, expresó que la normativa- que entró en vigencia el 09 de octubre de 2014- estableció procedimientos para reorganizar y/o liquidar los activos y pasivos (bienes y deudas) de una empresa deudora, y efectuó cambios favorables para los/as trabajadores/as.

La Ley contempla dos beneficios para los/as empleados/as. Uno directo – que está dado por la creación de una causal de término del contrato de trabajo, eliminando las incertidumbres relativas al motivo de poner término a la relación laboral y un beneficio indirecto, ya que facilita los acuerdos de Reorganización y las ventas como unidad económica, manteniéndose en consecuencia el empleo.

Referente a ello, Gaona expresó que “este espacio ha sido una instancia de capacitación que ha abordado la formación de los funcionarios con elementos útiles y atingentes para el ejercicio de su función”.