Archivo de la categoría: noticias

Inauguran feria productiva con 70 emprendedores en Plaza de Armas de Chillán

25 de octubre de 2021.

Chillán. Esta mañana el Delegado Presidencial de Ñuble, Cristóbal Jardua, junto al Seremi de Economía, Dalibor Franulic, el director regional de Sercotec, Ignacio Vidal y Juan Riffo, subdirector de Corfo, entre otras autoridades, dieron el vamos a la “Semana de la Pyme 2021” en la región.

Después del acto los y las presentes inauguraron una feria productiva en la Plaza de Armas de Chillán, donde más de 70 emprendedores/as de las 21 comunas, comercializarán sus productos durante tres días.

En la oportunidad, el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Bethencourt, estuvo con un stand informativo, explicando los cuatro procedimientos concursales de la Ley 20.720 y normativa N.º 20.416, que contiene los procesos de Reorganización y Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis.

El Seremi de Economía, señaló que “estamos muy contentos por todos nuestros emprendedores, porque sabemos que lo han pasado pésimo en esta pandemia, ha sido un año súper complicado, pero para eso el Estado le ha puesto financiamiento. Respecto a Sercotec, tenemos más de 3.000 beneficiados que son muy buenas cifras, cifras históricas, se triplicaron los montos en financiamiento y a través de Corfo también más de 1.000 beneficiados”, reveló la autoridad.

Por otro lado, durante la tarde se desarrollaron dos charlas para emprendedores y emprendedoras sobre las funciones que cumplen el Sernac y la Superir, denominadas “Educación Financiera para Microempresas” y “Alternativas para empresas con problemas de Insolvencia”, respectivamente.

El encuentro tuvo como propósito, fortalecer la protección de los/as consumidores/as y deudores/as en el marco de otorgar a la ciudadanía herramientas de Educación Financiera, ya sea para prevenir un endeudamiento, o en caso de encontrarse sobreendeudado, evitar la insolvencia.

Expuso el Director de Sernac Ñuble, Rodrigo Cerda, y la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Karima Becerra.

Superir participa en inauguración de Feria Pyme en la provincia de Talagante

25 de octubre de 2021.

Santiago. La Delegada Presidencial Provincial de Talagante, Paz González, junto a la Seremi de Economía R.M., Magnolia Saavedra, presidieron una ceremonia en el marco de la 10° versión de la Semana de la Pyme. Asimismo, inauguraron la Feria Emprendedores Talagante, que estará atendiendo público durante esta semana.

“Entendiendo el marco de pandemia en que hemos vivido los últimos 2 años, incluyendo el estallido social, a las pymes les ha tocado enfrentar un escenario muy duro, sin embargo, el Gobierno siempre ha estado de la mano de los emprendedores y entregando la mayor cantidad de recursos directos de los que se tenga memoria”, indicó la Seremi.

En esta línea, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, entregó información sobre los Procedimientos Concursales para Empresas Deudoras de las leyes N.º 20.720 y N.º 20.416.

Cabe destacar que una de las novedades de la Semana de la Pyme es la instalación de temáticas, siendo hoy para la red nacional de emprendimiento; mañana basado en género e inclusión; miércoles será el turno de la digitalización; el jueves sostenibilidad y futuro, y el viernes se analizará el escenario post pandemia.

Encuentro de emprendedores se desarrolló en el contexto de la Semana de la Pyme en Antofagasta

25 de octubre de 2021.

Antofagasta. La Semana de la Pyme 2021 inició hoy con una feria de emprendedores y emprendedoras en la explanada del Mall Plaza Antofagasta a las 10:00 horas, para posteriormente seguir en la tarde con la charla sobre “Formalización de los Negocios” a cargo del Servicio de Impuestos Internos.

En la ocasión, el Seremi de Economía, Ronie Navarrete, comentó la importancia de “reconocer el trabajo que los emprendedores realizan y fortalecer el vínculo de todo el ecosistema con los programas que tenemos dispuestos, además de los eventos que parten desde este lunes 25 al viernes 29 de octubre. Ahora si bien, queremos resaltar las historias de los emprendedores, también queremos extender la invitación a quienes quieran iniciar un negocio”.

La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, participó con un módulo informativo donde dio a conocer los procedimientos de Reorganización y Liquidación de la Ley N.º 20.720 y orientó a los presentes sobre los Asesores Económicos de Insolvencia de la normativa N.º 20.416.

El encuentro permitió que Micro, Pequeños Empresarios/as y Emprendedores/as de Antofagasta conocieran programas, instrumentos y acciones futuras que podrían apoyarlos en materias relacionadas a sus negocios.

Con múltiples actividades se desarrollará la Semana de la Pyme 2021

25 de octubre de 2021.

Santiago. Con el slogan “Más Pymes que Nunca” y una ceremonia efectuada en el Palacio de La Moneda, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, dieron el vamos a una nueva versión de la Semana de la Pyme.

Entre el 25 y 29 de octubre se tienen contemplados una serie de encuentros presenciales y virtuales, seminarios, talleres y ferias organizadas especialmente para promover, levantar y despegar los pequeños y medianos emprendimientos luego de una prolongada pandemia que produjo muchos costos económicos asociados.

Las actividades se organizarán sobre la base de cinco ejes: hoy estará dedicado a las redes territoriales de colaboración y emprendimiento nacional; el martes 26 será el día de género; el miércoles 27 estará dedicado a la digitalización; el jueves 28 será del día de la innovación y sustentabilidad, y el viernes 29 estará enfocado en el despliegue territorial y las pymes en regiones.

Tras el acto, las autoridades invitadas- entre ellos, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez- visitaron en la Plaza de la Constitución una Feria de Emprendedores/as. Además, se efectuó el lanzamiento del Pyme Móvil que recorrerá durante la semana distintas comunas de la Región Metropolitana, junto a ejecutivos/as de Centros de Negocios Sercotec, Puntos Mipe, Banco Estado, Corfo, ChileAtiende, Superir, SernamEG, SeremiRM y SII.

El calendario de actividades está publicado en la web www.semanadelapyme.cl, sección actividades por región.