Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia participó en evento virtual de Corfo “Rondas de Negocios con Impacto”

27 de mayo de 2020.

Regiones. La Superintendencia de Insolvencia de Arica, Los Lagos, Ñuble y región Metropolitana, participaron hoy en el evento virtual Rondas de Negocios con Impacto, co-organizado por Corfo, Sistema B y Mentores de Impacto.

Este encuentro estuvo enfocado en fomentar vínculos comerciales entre empresas que comparten una visión en común: la construcción de una nueva economía, donde las empresas aprovechan la fuerza de los negocios para aumentar su impacto positivo y dar solución a problemas sociales y ambientales.

Hoy las empresas se conectaron con organismos públicos, como Corfo, Sercotec, ProChile, AFC, SII, Superir y Banco Estado, para informarse sobre medidas y oportunidades dada la contingencia del COVID-19.

“En nuestro rol como Corfo, y dada la contingencia, queremos generar iniciativas que permitan dinamizar la economía nacional porque son tremendas catalizadoras de oportunidades de negocios y una instancia para que servicios públicos orienten a las pymes del país. Creemos que todas las empresas tienen el potencial de impactar en su entorno y con sus pares, así que las llamamos a sumarse y participar en estas inéditas rondas virtuales de negocios y orientación, que, sin duda, serán un impulso para salir adelante en estos momentos”, destacó Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo.

Por otro lado, se repetirá el evento mañana, 28 de mayo, donde las empresas podrán agendar reuniones de negocios según su oferta y demanda, reuniéndose con potenciales clientes, proveedores y aliados estratégicos. La iniciativa contará con la participación de más de 800 empresas de todas las regiones del país.

Emprendedores conocieron mecanismos de la Superir para enfrentar una insolvencia

22 de mayo de 2020.

Regiones. Más de 60 emprendedores/as de Cañete, Concepción y Valdivia participaron en talleres sobre «Alternativas para Pymes Sobreendeudadas- Ley 20.720 y Ley 20.416” dictadas por coordinadores regionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

Las charlas, realizadas por los profesionales Javier Ramos y Horacio Fernández, tuvieron por objeto dar a conocer el flujo de los procesos, las causales aplicables, los requisitos y la documentación necesaria de solicitud de cada procedimiento.

En la oportunidad, explicaron que el proceso de Reorganización es judicial, y busca la reestructuración de una empresa viable y en funcionamiento, mediante el acuerdo de sus acreedores, significando una nueva oportunidad para el empresario o empresaria en crisis.

Por otro lado, si el deudor o deudora estima que la empresa no es viable, existe el procedimiento de Liquidación que permite cerrar el negocio formalmente mediante la venta de los bienes de la empresa para el pago de sus obligaciones.

Finalmente, las presentaciones se enfocaron en la Ley 20.416, sobre el Asesor Económico de Insolvencia. En este punto se destacó que la Superir puede emitir un certificado que dé cuenta de la situación de la empresa, lo que le permite suspender acciones en contra de ésta, como embargos, solicitudes de liquidación de la empresa, juicios tributarios y cualquier apremio derivado del incumplimiento de las obligaciones (excepto pago de remuneraciones y cotizaciones), por un período máximo de 90 días.

Durante ese período, el asesor/a llevará a cabo el estudio financiero de la empresa, determinando posibles causas de la insolvencia, buscando definir las alternativas viables para superar esta crisis financiera.

Liquidadores, Veedores y Martilleros Concursales tienen plazo hasta el 29 de mayo para postular a la nómina

22 de mayo de 2020

SANTIAGO. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento informó que las personas que quieran postular a la nómina de Liquidadores, Veedores y Martilleros Concursales, tienen plazo hasta el 29 de mayo del presente año para realizar dicho trámite, de acuerdo a lo señalado en la Resolución Exenta N° 5812 del 20 de mayo.

Asimismo, el documento también detalla que el examen de conocimiento que deben rendir los candidatos, se tomará entre los días 1 y 30 de julio de 2020.

Más información la pueden encontrar en la Resolución mencionada, la cual puede ser descargada acá.

Centro de Negocios Puerto Aysén participó en charla sobre Procedimientos para Personas Deudoras

14 de mayo de 2020.

Aysén. Micro y pequeños/as empresarios/as y emprendedores/as de las comunas de Aysén y Cisnes, participaron en una charla sobre los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras de la Ley N.º 20.720.

En el encuentro- encabezado por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Jaime Méndez- se dieron a conocer los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes. Asimismo, se profundizaron los requisitos, las ventajas de solicitar estos procesos y los documentos que requerirá en ese contexto.

El profesional de la Superir, realizará una nueva sesión con las pymes de la Provincia de Aysén, el próximo 28 de mayo a las 16:00 horas. En la ocasión, el tema se denomina “Qué alternativas existen para Empresas en Insolvencia”

La actividad estará enfocada fundamentalmente, en dar a conocer las herramientas legales que tienen los emprendedores y emprendedoras para enfrentar un sobreendeudamiento. Se detallará, además, la utilidad de la Reorganización.