Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia y ProChile implementó convenio de colaboración

12 de septiembre de 2019.

Santiago. El equipo nacional y regional de ProChile participó esta mañana en una capacitación sobre la Ley de Insolvencia realizada por Geraldine Saavedra, jefa de la Plataforma Integral de Atención Ciudadana de la Superintendencia.

En la ocasión, la abogada de la Superir explicó cómo la Renegociación y la Liquidación de Bienes son herramientas eficaces para enfrentar el sobreendeudamiento.

Esta iniciativa permitió interiorizar en la normativa concursal a los profesionales de ese Servicio y en el mismo contexto, las partes acordaron contribuir a la transmisión de la Ley 20.720 a sus clientes/as o beneficiarios/as.

Cabe destacar, que este encuentro se efectuó en marco de un convenio interinstitucional firmado en el mes de enero del año en curso, que además de capacitar a los funcionarios, busca fomentar y educar financieramente sobre el tema de insolvencia, a las pequeñas y medianas empresas exportadoras del país.

 

Superir Ñuble se trasladó a Portezuelo para dictar charla a Adultos Mayores de la comuna

12 de septiembre de 2019.

Portezuelo. “¿Sobreendeudado?: Orientaciones y Alternativas para el Adulto Mayor” se tituló la charla dictada por el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Javier Bethencourt, sobre la Ley N.º 20.720.

La capacitación, dirigida a Adultos Mayores de la comuna de Portezuelo, se realizó con el apoyo de la Coordinación Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) de Ñuble, y tuvo como fin entregar orientaciones sobre los procesos de la normativa que pueden utilizar en caso de enfrentar una crisis financiera.

Bethencourt destacó que desde la entrada en vigencia de la Ley- en octubre de 2014- a la fecha, más de 5 mil personas a nivel país se han acogido al proceso de Renegociación, lográndose acuerdos en un 93%.

Además, indicó que como Servicio “acompañamos al deudor en cada etapa para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable”.

Coordinadora Regional Antofagasta explicó los requisitos para acogerse a la Ley de Insolvencia

11 de septiembre de 2019.

Tocopilla. En el marco del Programa de Educación Financiera en materia de Endeudamiento para Adultos Mayores de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, la Coordinadora Regional del Servicio, Claudia Gaona, realizó hoy una charla para personas de este grupo etario en la comuna de Tocopilla, en conjunto con el Secretario Regional Ministerial de Economía de Antofagasta, Ronie Navarrete.

En la oportunidad, la profesional de la Superir, explicó el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

Conocieron los requisitos, las ventajas de solicitar el proceso y los documentos que requerirán en ese contexto.

“Se trata de un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores” sentenció la abogada.

Por su parte, el Seremi de Economía, señaló algunas conductas favorables para evitar el endeudamiento, como planificación, ahorro, entre otros puntos.

Cabe destacar que el encuentro se logró gracias al apoyo y gestión de la Gobernadora Provincial de Tocopilla, Daniela Vecchiola.

Dirigentes Mayores de la Provincia de Diguillín conocieron la Ley N.º 20.720

Bulnes. Profesional de la Superintendencia de Insolvencia, Javier Bethencourt, expuso hoy en una Jornada de capacitación dirigida a Dirigentes Mayores organizado por la Coordinación Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) de Ñuble.

El encuentro, llevado a cabo en la Casa de la Cultura de la ciudad, se centró en los procedimientos concursales para Personas Deudoras, titulándose “¿Sobreendeudado?: Orientaciones y Alternativas para el Adulto Mayor” de la Ley N.º 20.720.

En la oportunidad, los presentes se interiorizaron en los requisitos, documentos y en el quehacer de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, que busca ir en apoyo de la ciudadanía en materia de endeudamiento, a través de la normativa.

El profesional destacó que “como Institución buscamos fomentar el uso del Procedimiento Concursal de Renegociación de la Persona Deudora para sobrellevar situaciones de sobreendeudamiento”.

A través de este procedimiento el deudor podrá acordar la renegociación de sus deudas u obligaciones, determinando con sus acreedores nuevas condiciones de pago, como más plazo, menos tasa de interés o meses de gracia, entre otras; o bien la ejecución o venta de todos los bienes que forman parte de su patrimonio, para pagar a sus acreedores con el dinero obtenido.

Este proceso consta de tres audiencias: de Determinación del Pasivo; de Renegociación; y de Ejecución.

La actividad, en el marco del Programa de Educación Financiera de la Superir, contó con la presencia de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses, y la Coordinador Senama, Denisse Aburto.