Archivo de la categoría: noticias

Superir participó en exitoso Gobierno en Terreno “GoberKids” de la Región Metropolitana en Puente Alto

17 de agosto de 2019.

Santiago. Con una gran participación de las familias de la Provincia Cordillera, se realizó una nueva versión de Gobierno en Terreno de este 2019 de la Región Metropolitana, instancia en la que más de quince servicios públicos recibieron y resolvieron consultas, entregaron información útil y permitió que las personas pudiesen realizar varios trámites en un mismo lugar.

Por su parte, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), respondió consultas sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, especialmente, enfocadas en las herramientas para Personas Deudoras.

El encuentro se caracterizó por ser una instancia para toda la familia, siendo una verdadera fiesta infantil denominada GoberKids, iniciativa que buscó acercar los servicios públicos del Estado, a través del cambio de roles y una perspectiva más lúdica, incentivando la educación cívica desde temprana edad. En la versión del GoberKids, los menores aprendieron a través del juego de roles, la función que realizan los distintos servicios públicos y privados.

La plaza ciudadana contó con la presencia de la Gobernadora de Cordillera, Mireya Chocair y la Seremi de Salud, Rosa Oyarce.

Firma de convenio entre la Superintendencia de Insolvencia e INE permitirá socializar la Ley 20.720

16 de agosto de 2019.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)- mediante una alianza firmada por el Superintendente, Hugo Sánchez Ramírez, y el Director Nacional, Guillermo Pattillo Álvarez- sellaron un compromiso que permitirá socializar y difundir la normativa de insolvencia, N.º 20.720.

Dictar charlas, a nivel país, a los funcionarios sobre el proceso de Renegociación; realizar capacitaciones al equipo jurídico del INE, a fin de formar profesionales capacitados para derivar a sus colaboradores a la Superir cuando sea necesario; y entregar directrices sobre las herramientas que dispone la Superintendencia para enfrentar el sobreendeudamiento, son algunos de los puntos incorporados en el convenio de colaboración.

Referente a lo anterior, el Superintendente expresó que “gracias a este tipo de gestiones interinstitucionales, facilitamos el acceso de la ciudadanía a nuestro Servicio, y acercamos los procedimientos concursales de la Ley 20.720 a quienes se encuentran en una situación de sobreendeudamiento, logrando de esta manera apoyarlos y orientarlos sobre el Procedimiento Concursal de Renegociación de las Personas Deudoras”.

Por otro lado, las autoridades analizaron la posibilidad de realizar un programa conjunto de contribución en materias estadísticas y metodológicas, sobre componentes propios y comunes a ambas instituciones.

En esta línea, la principal autoridad del Instituto Nacional de Estadísticas señaló que “los acuerdos específicos de colaboración, intercambio y cooperación en materias propias y comunes a ambas instituciones, podrán contribuir al desarrollo, conocimiento y ejecución de proyectos dentro de los ámbitos de nuestras competencias legales”.

Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

La Ley regula dos alternativas para personas. La Renegociación, que es un procedimiento administrativo y gratuito, facilitado por la Superintendencia y que tiene por finalidad la renegociación de todas las deudas de acuerdo a su real capacidad de pago, y la Liquidación de Bienes, que es judicial y que busca la venta rápida y eficiente de los bienes de la Persona, con el objeto de pagar a sus acreedores.

La normativa, también establece dos procedimientos judiciales para Empresas. En caso que la empresa sea viable, puede reorganizarse y proponer a sus acreedores un acuerdo para el pago de sus deudas, permitiéndole seguir funcionando. Y si no es viable económicamente, liquidarla y realizar la venta eficiente de sus bienes con objeto de cumplir con sus acreedores y trabajadores.

Coordinadora de Antofagasta difundió la normativa a uniformados en Feria Informativa

16 de agosto de 2019.

Antofagasta. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), a través de la Coordinadora Regional, Claudia Gaona, participó en una Feria Informativa en la Escuela de Formación de Carabineros de la ciudad, dirigida a los uniformados, soldados conscriptos y sus familiares.

El objetivo del encuentro fue mostrar las distintas funciones que desarrolla carabineros, presentar los diferentes beneficios que tienen para sus integrantes y orientar a los presentes en diferentes materias de interés relacionados a programas de Gobierno.

En la ocasión, la profesional de la Superir difundió los procedimientos concursales para Personas Deudoras, explicó los requisitos del proceso de Renegociación y de Liquidación de Bienes.

Superir e Instituto Guillermo Subercaseuax se unen para entregar educación financiera oportuna a las pymes

14 de agosto de 2019.

Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, y la rectora del centro de estudios bancarios y del sector financiero, Lucía Pardo, firmaron convenio de colaboración que permitirá a los docentes y alumnos instruirse sobre las herramientas de la Ley 20.720 y las asesorías económicas de insolvencia, con el fin de contribuir en la difusión de estos procedimientos.

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, y la rectora del Instituto Guillermo Subercaseuax, Lucía Pardo, sellaron la firma de un acuerdo de cooperación entre ambas entidades, el que permitirá a docentes y alumnos instruirse sobre la Ley 20.720 y las asesorías económicas de insolvencia.

Para el Superintendente, esta alianza es una excelente oportunidad para que los emprendedores de todo el país reciban educación financiera oportuna, en materia de insolvencia. La autoridad precisó que “esto nos permite potenciar la relación que tenemos con la ciudadanía, primero formando a los estudiantes del instituto respecto de los procedimientos concursales de la Ley (20.720); y luego, a través de ellos, llegar con el conocimiento de las normativas a nuestras pymes y a las personas naturales, para que sepan que existen herramientas para salir del agobio de las deudas y de una situación de insolvencia”.

En tanto, Lucía Pardo destacó que “el convenio posibilita que nuestros profesores y alumnos conozcan el mundo real de las empresas; nos da la oportunidad de salir de la sala de clase, de la teoría y de los fundamentos y llevar el aprendizaje a la práctica, para que sepan el por qué no pueden superar las dificultades económicas que se les presentan”.

Otro punto que se explorará en este marco de cooperación, es que estudiantes de las sedes regionales del centro de estudios bancarios y del sector financiero brinde a la ciudadanía clínicas de orientación sobre la Ley 20.720, en ciudades como Temuco, Concepción y Viña del Mar.

En la ceremonia también estuvieron presentes el Vicerrector Económico y Administrativo, Patricio Gaete; el Vicerrector Académico, Fernando Saavedra y la directora de vinculación con el medio, Isabel Araos, representando al Instituto Guillermo Subercaseuax. Mientras que por la Superir participó en esta firma el encargado de la Unidad de Reemprendimiento, Manuel Jorquera.