Archivo de la categoría: noticias

Funcionario de La Araucanía y Directora de Escuela de Derecho UFRO se reúnen para planificar actividades 2019

05 de marzo de 2019.

Temuco. Con el fin de dar continuidad a un convenio de cooperación existente entre ambas instituciones, el profesional regional de la Superintendencia de Insolvencia, Álvaro Bravo, se reunió esta tarde con la Directora de la Escuela de Derecho de la Universidad de La Frontera (FCJE-UFRO), Pamela Mendoza.

Los profesionales definieron las bases para ejecutar propuestas de trabajo para el año en curso y continuar brindando atenciones a usuarios/as de la región de La Araucanía en los temas de insolvencia y reemprendimiento a través de la Clínica Jurídica de la UFRO.

Este convenio firmado en el mes de mayo del año 2017 entre la Superintendencia y la Universidad significa un apoyo no solo para los/as usuarios/as sino también para la institución, ya que, en conjunto, podrán brindar una atención integral a quienes lo requieran.

Colaboradores/as de empresa santiaguina participaron en charla sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

05 de marzo de 2019.

Santiago. La profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Margarita Navarro, capacitó hoy a trabajadores/as del área de Producción de la empresa Tottus de la ciudad de Santiago.

En el encuentro, se revisó el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Ley 20.720. “Se resolvieron las dudas y se entregaron a los asistentes los datos de contacto de la Superintendencia, estableciendo canales directos para consultas y apoyo” señaló la profesional de la Superir.

Respecto a la actividad expresó que “es una instancia relevante para que los/as presentes conozcan los Procedimientos Concursales de Personas, y puedan actuar como agentes multiplicadores difundiendo la normativa N.° 20.720, tanto con sus usuarios o usuarias como con sus redes más cercanas”.

 

La Superintendencia de Insolvencia participa en encuentro ciudadano en Curicó

04 de marzo de 2019.

Curicó. Hoy se realizó un Gobierno en Terreno convocado por Carabineros de Chile de la región del Maule en conmemoración al Día de la Mujer que se celebra el próximo 08 de marzo.

La iniciativa tuvo como objetivo, entregar la oferta programática de cada una de las instituciones invitadas- como la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir)- a las personas que transitaban por la Plaza de Armas de Curicó.

La actividad buscó acercarse a la ciudadanía, y resolver dudas y consultas que pudiese tener en diferentes materias. En la ocasión, la Superir representada por el profesional regional, Juan Contreras, entregó información sobre los procesos que reúne la Ley 20.720, tanto de personas como empresas deudoras.

Con éxito se realizó el primer Gobierno en Terreno 2019 en Arica

02 de marzo de 2019.

Arica. Acercar los servicios públicos de la región a los vecinos y vecinas, fue el objetivo de la primera actividad realizada bajo el amparo del Programa Gobierno en Terreno 2019, organizada por la Gobernación Provincial de Arica y encabezada por la autoridad territorial, Mirtha Arancibia.

Al encuentro- que se ubicó en la Junta Vecinal N°68 Poconchile- llegaron más de 20 instituciones dispuestas a responder interrogantes de los/as visitantes de la zona y dar a conocer los programas del Estado disponibles para la ciudadanía.

En la ocasión, la profesional regional, Daniela Riveros, representó a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), y dio a conocer los requisitos y documentos necesarios para solicitar un procedimiento concursal de la Ley 20.720.