Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Empresarios de la región de O´Higgins asistieron a un encuentro sobre Desarrollo Económico Local y Fomento Productivo

28 de noviembre de 2022.

Rancagua. Esta mañana el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Patricio Rodríguez, junto a un profesional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), dictaron una charla dirigida a empresarios/as de la zona, en la Municipalidad de Rancagua, y en el marco de una jornada sobre Desarrollo Económico Local y Fomento Productivo.

Sernac inició el encuentro conversando sobre los Derechos y obligaciones de la Empresa según la Ley del Consumidor. Mientras que el abogado de la Superir expuso los ejes estratégicos de la institución, los avances de gestión y explicó los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720.

Asimismo, reveló el enfoque relacionado a la promoción de las Asesorías Económicas de Insolvencia de la Ley N.º 20.416, para ir en ayuda de los emprendedores y emprendedoras en situación de endeudamiento.

Cabe recordar que la Semana de la Pyme, entre el 28 de noviembre y el 02 de diciembre, contará con más de 450 actividades a lo largo del país, tanto presenciales como en formato online.

Profesionales de la Superir Tarapacá difundieron la Ley 20.720 en Plaza de Servicios

28 de noviembre de 2022.

Iquique. La Secretará Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo organizó una Plaza de Servicios Públicos en el marco de la Semana de la Pyme, en la explanada de la Plaza Prat de Iquique.

En este mismo sector, se instaló la Feria de Comidas Patrimoniales, actividad organizada por la Dirección Zonal de Pesca de la I, II y XV regiones.

La actividad informativa tuvo por objeto dar a conocer los derechos que tienen las personas y pymes en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

En la ocasión, las profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Paulina Ávila y Estefanía Meza, informaron sobre la Ley N.º 20720, atendieron consultas y entregaron material de difusión relacionado a los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia.

En la misma línea, explicaron los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación.

Lanzan oficialmente Semana de la Pyme 2022

28 de noviembre de 2022.

Santiago. Esta mañana el Presidente Gabriel Boric, junto al Ministro de Economía, Nicolás Grau, inauguraron la Semana de la Pyme 2022 en el Centro Cultural La Moneda, y promulgaron la nueva Ley de Alivio a las Deudas Tributarias y el Fogape Chile Apoya.

“Las Pymes son fundamentales en el crecimiento de Chile. Por eso, hoy promulgamos esta ley que da condiciones excepcionales a las y los emprendedores para cumplir con el pago de sus obligaciones tributarias. Además, recupera el Fogape como herramienta de apoyo a microempresas beneficiarias, otorgando créditos con garantía estatal a las pymes que más lo necesitan” indicó el Ministro Grau.

Por su parte, el mandatario agradeció a los pequeños/as y medianos/as empresarios/as presentes, destacando que “son los que mueven el esfuerzo y la economía del país”, apuntando que en Chile hay más de un millón de mipyme, lo que representa el 98,6% de las empresas.

Sin embargo, puntualizó que “tenemos un problema de concentración económica, las mipyme concentran el 14% de las ventas y ahí tenemos un tremendo desafío como país”.

En la ocasión, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, asistió a la ceremonia de inauguración y premiación a pymes que viajaron de diferentes puntos del país.

Coordinadora difunde la Ley de Insolvencia en Feria del Emprendimiento por la Semana de la Pyme

28 de noviembre de 2022.

Punta Arenas. Más de 40 emprendedores y emprendedoras hacen posible la Semana de la Pyme en la ciudad de Punta Arenas, gracias a su participación en una Feria de la Semana de la Pyme 2022, organizada por Sercotec y Sernatur.

La inauguración fue encabezada por la la Seremi de Economía Ruth Saieh y la Directora Regional de Sercotec, Natasha Alarcón, quienes fueron acompañadas por los representantes y directores/as de servicios relacionados con la cartera.

La feria, de carácter comerciales con pymes regionales e instalada en la IV Zona Austral, son beneficiarias de Corfo, Sercotec, Sernameg, Fosis e Indap.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, a través de su representante Claudia Téllez, difundió la Ley N.º 20.720 y explicó a los y las asistentes los requisitos, beneficios y ventaja de cada Procedimiento Concursal dirigido a Personas y Empresas Deudoras.

Adicionalmente, se realizarán esta semana charlas impartidas tanto por emprendedores/as como servicios públicos, las que tendrán por objetivo dar cuenta de las oportunidades y nuevos avances que pueden ser aplicados a los negocios.