Archivo de la categoría: noticias

Superintendente continúa difundiendo la actualización de la Ley de Insolvencia

22 de agosto de 2023 

Valparaíso. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, participó en las III Jornadas Chilenas de Derecho Concursal, que se llevaron a cabo en dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y que tuvieron como foco la actualización de la Ley N° 20.720.

La actividad, organizada por la Facultad de Derecho de la PUCV y el Capítulo Chileno del Instituto Mercantil de Derecho Concursal y en la que participaron como asistentes 10  funcionarios y funcionarias de la SUPERIR, comenzó con la ponencia del Superintendente, quien detalló las principales modificaciones que tuvo la normativa que regula la insolvencia en nuestro país, destacando la creación de procedimientos simplificados para empresas de menor tamaño, la disminución de costos, la eliminación de barreras de acceso y la agilización de trámites burocráticos.

Una de las invitadas principales a esta actividad fue la abogada Rebecca Parry, codirectora del Center for Business and Insolvency Law de la Escuela de Derecho de la Nottingham Trent University, quien ha dedicado su carrera profesional a la investigación en el área de insolvencia y, en particular, la ley comparada, con enfoque en el Reino Unido, EE. UU., la UE, India y China.

También se desarrollaron mesas de discusión en las que expertos y expertas en materia concursal expusieron sobre diversas temáticas de la remozada ley. En algunas de estas instancias de debate participaron los abogados de la SUPERIR Elías Gutiérrez, jefe Subdepartamento de Fiscalización Procesos Selectivos de la SUPERIR, Daniela Toro, encargada Unidad Legal y Tramitación Judicial y el postulante Benjamín Rodríguez.

Con este evento, el Superintendente Hugo Sánchez inició una serie de actividades que realizará en regiones para difundir la reforma de la Ley.

CONVENIO DE COLABORACIÓN

Antes de participar en las III Jornadas Chilenas de Derecho Concursal, el Superintendente Hugo Sánchez y la coordinara regional de la SUPERIR en la Región de Valparaíso, Soledad Meneses, se reunieron con la decana de la Facultad de Derecho de la PUCV, María Graciela Brantt, la directora de la Escuela de Derecho, Claudia Mejía, la directora de la Clínica Jurídica, Marcela Le Roy y la académica y la organizadora del seminario, Lorena Carvajal.

El objetivo de la cita fue explorar una alianza entre la SUPERIR y la Escuela de Derecho de la PUCV que permita derivar a los usuarios y usuarias que requieran acceder a algún procedimiento concursal y no tengan los recursos para contar con una asesoría legal, además de colaboraciones en temas de prácticas y pasantías profesionales, junto con el apoyo en la difusión de la Ley.

Gobierno en Terreno en Punta Arenas dedicó jornada a dirigencias sociales

19 de agosto de 2023.

Punta Arenas. Dirigentes/as sociales y vecinos/as de la Población 18 de Septiembre de Punta Arenas, participaron este sábado en un Gobierno en Terreno en el Liceo María Behety, hasta donde llegaron más de veinte servicios públicos para atender a la comunidad, enmarcado en el mes de las y los dirigentes sociales.

En la ocasión, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), contó con un módulo de atención, donde la Coordinadora Regional, Claudia Téllez, explicó los procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720.

Junto a las mesas de atención y entrega de información, durante la actividad se exhibió la película “Cacique Mulato, la leyenda de Chumjaluwun”, del cineasta magallánico Jorge Grez, cinta auspiciada por el Poder Judicial. También en el mismo marco, las secretarías regionales de Trabajo y de Mujer y Equidad de Género organizaron un conversatorio sobre la reforma del sistema de pensiones, iniciativa gubernamental que está en trámite en el Congreso y que busca mejorar el sistema de jubilaciones.

“Este es un Gobierno en Terreno enfocado en las y los dirigentes sociales para celebrarles, ya que dedican sus horas y días en mejorar la vida de sus comunidades, con un trabajo cotidiano que fortalece la democracia y la participación”, dijo el Delegado Presidencial, José Ruiz Pivcevic, al explicar la actividad organizada por su repartición en conjunto con la Secretaría General de Gobierno y la Coordinadora de Seguridad Pública. La autoridad regional añadió que “el Gobierno trae hasta acá los servicios para atender a la comunidad, servicios que ellos utilizan de manera persistente para su trabajo y gestión en el mundo social”.

En el pasillo principal del Liceo María Behety se instalaron las mesas de atención e información de Fosis, Senama, Registro Civil, Fonasa, Sercotec, Servicio de Migraciones, Banco Estado, Chile Atiende, Carabineros, Senadis, Conadi, Sence, INIA, Insolvencia y Reemprendimiento, Fonasa, Dicrep, Sernatur, Aguas Magallanes, y Tribunal Oral en lo Penal, entre otros.

Superir dictó charla sobre “Empresa en Insolvencia: derechos de los trabajadores”

18 de agosto de 2023.

Cabrero. Esta tarde el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Ramos, junto a la Seremi del Trabajo, Sandra Quintana, y el alcalde la Municipalidad de Cabrero, Mario Gierke, se reunieron con representantes de trabajadores/as de una conocida empresa de la comuna que solicitó su Liquidación.

En la oportunidad se informó a los trabajadores respecto a las etapas del procedimiento y las consecuencias que se derivan desde el punto de vista laboral como consecuencia de la Liquidación, además de otros alcances relativos al mismo.

La Ley 20.720 contempla dos beneficios para los trabajadores y trabajadoras, uno directo – que está dado por la creación de una causal de término del contrato de trabajo, eliminando las incertidumbres relativas al motivo de poner término a la relación laboral y un beneficio indirecto, ya que facilita los acuerdos de Reorganización y las ventas como unidad económica, manteniéndose en consecuencia el empleo. Es decir, se otorga la anhelada certeza a los trabajadores de una empresa en insolvencia acerca de su situación laboral, garantizando y facilitando el ejercicio de sus derechos.

Cabe recordar que, con el fin de difundir correctamente la información al personal de una empresa en insolvencia, se desarrolló una Guía de Derechos Laborales en conjunto con la Dirección del Trabajo.

Regimiento Pudeto de Punta Arenas participó en charla de la Superir y Sernac Magallanes

18 de agosto de 2023.

Punta Arenas. Integrantes del Regimiento Pudeto N.º 10 Punta Arenas del Ejército de Chile, participó esta mañana en taller dictado por profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) Magallanes.

En la ocasión, los y las participantes conocieron los distintos tipos de créditos, y qué medidas tomar en caso de enfrentar un sobreendeudamiento o insolvencia.
Sernac se centró en entregar información y herramientas para comprender el mercado financiero y tomar decisiones de consumo responsable.

Para luego dar el pase a la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Claudia Téllez, quien difundió los alcances de la Ley N.º 20.720, específicamente, en los procedimientos concursales para Personas Deudoras.