Archivo de la categoría: noticias

Adultos Mayores del Programa Vínculos participa en capacitación de la Superir y Sernac

26 de octubre de 2022.

Punta Arenas. Integrantes del programa Vínculos de Adultos Mayores de Punta Arenas, participaron en la charla “¿Sobreendeudado/a?: Orientaciones y Alternativas para el Adulto Mayor” sobre la Ley N.º 20.720, dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez.

La actividad enmarcada en el Programa de Educación Financiera en materia de Endeudamiento para Adultos/as Mayores, fue coordinada junto a la municipalidad de mencionada comuna, y realizada junto al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

El objetivo del encuentro se basó en los derechos del consumidor y consumidora, y los requisitos y documentos para la solicitud de cada uno de los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20720.

En la ocasión, los/as asistentes se informaron de los requisitos, beneficios, cifras y perfil de las personas que se han acogido a la normativa de insolvencia. Dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Destacando que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Por su parte, el Sernac, presentó temas relacionados al endeudamiento responsable, obligaciones de las empresas relacionadas a los derechos y deberes de las personas consumidoras.

Cabe recordar que la ciudadanía puede visitar la oficina regional de la Superintendencia de Insolvencia en calle Pedro Montt 895, 1° piso, Punta Arenas, de lunes a viernes entre las 09:00 y 17:00 horas.

Plataformas de Atención Municipales y Sernac Valparaíso asistieron a capacitación de la Ley de Insolvencia

26 de octubre de 2022.

Valparaíso. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Valparaíso, María Soledad Meneses, realizó una capacitación sobre la Ley N.º 20.720 a los funcionarios y funcionarias de las Plataformas de Atención Municipales y del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de la zona, para interiorizarlos/as en los procedimientos concursales.

En la ocasión, la actividad se centró en materias relacionadas con la Renegociación de deudas; que es administrativo, gratuito y que considera la real capacidad de pago del usuario o usuaria.

Asimismo, la Superir, presentó los requisitos, antecedentes y el canal de ingreso de las solicitudes del Procedimiento de Renegociación, a fin de formar profesionales que puedan ir en apoyo de la ciudadanía y derivar a las personas al Servicio cuando se requiera.

Según Meneses, “la actividad que está dentro de un plan de relacionamiento Sernac-Superir, tiene por objetivo que los encargados de plataformas cuenten con nuevas herramientas que les permitan brindar una atención más expedita y adecuada a los consumidores. Además, son de gran importancia para continuar con la difusión de la Ley 20.720, en específico, del Procedimiento de Renegociación”, indicó.

La Superir participó en Jornada Universitaria de Derecho Procesal

25 de octubre de 2022.

Santiago. Alumnos y alumnas de la Facultad de Derecho de la Universidad Miguel de Cervantes participaron en una Jornada de Derecho Procesal, donde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) informó acerca del rol institucional y los procedimientos concursales para empresas y personas de la Ley N.º 20.720.

Tras el saludo de bienvenida del Rector de la casa estudios, Gutenberg Martínez, y de la Directora de la Escuela de Derecho, Marta Polanco, el jefe del Subdepartamento de Fiscalización de Procesos Selectivos, Elías Gutiérrez, desarrolló su ponencia sobre la Ley 20.720.

En su presentación, denominada «El rol de la Superintendencia en los Procesos Concursales», el abogado introdujo la labor y lineamientos de la Institución, explicando los orígenes históricos de las leyes concursales en Chile, exponiendo desde las Leyes Marianas de 1837 hasta la Ley N.º 20.720.

Asimismo, explicó en que consisten los principales procedimientos concursales, finalizando su exposición con los casos en que la Ley contempla la actuación de la Superintendencia dentro de los concursos, como por ejemplo, con el incidente de remoción, entre otros.

Cabe destacar que las Jornadas Universitarias de Derecho Procesal se realizaron los días 24 y 25 del mes en curso, donde alumnos/as y profesores/as tuvieron la oportunidad de desarrollar debates relacionadas a diferentes materias.

Beneficiarios del Programa Familias recibieron orientaciones y alternativas para enfrentar un sobreendeudamiento

25 de octubre de 2022.

Antofagasta. Hoy se realizó un encuentro con los beneficiarios y beneficiaras del Programa Familias de la Municipalidad de Antofagasta.

En esta oportunidad, participaron en la charla “¿Sobreendeudado?: Cómo Renegociar mis Deudas” de la Ley N.º 20. 720.

“La Renegociación es un procedimiento que le permite a la persona cumplir con sus obligaciones (deudas) mediante nuevas condiciones como: otros plazos, intereses y cuotas más pequeñas. Además, al término del proceso, el usuario puede solicitar al Boletín Comercial o a Dicom la eliminación del registro de sus deudas renegociadas o extinguidas”, explicó la abogada y Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

Cabe destacar que el Programa Familias forma parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades que es parte del Sistema Intersectorial de Protección Social, que dirige el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Y que es ejecutado por la Unidad de Intervención Familiar, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la municipalidad y en Convenio con Fosis.

A través de este, se presta apoyo integral a familias y personas, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y mejorar sus condiciones de bienestar en las dimensiones de salud, educación, trabajo, ingresos, vivienda y entorno.