Archivo de la categoría: noticias

Centro de Negocios Coquimbo conoció las alternativas de insolvencia para pymes y personas deudoras

21 de noviembre de 2022.

Coquimbo. “Alternativas de Insolvencia para Pymes y Personas Deudoras, Normativas Ley N.º 20.416 y Ley N.º 20.720”, se tituló la charla dictada por Patricia Rojas, Coordinadora Regional de la Superintendencia Coquimbo, a integrantes y beneficiarios/as del Centro de Negocios Sercotec Coquimbo.

La actividad de difusión dirigida a emprendedores y emprendedoras de las comunas de Andacollo y Coquimbo, y sus respectivas localidades, se enfocó, fundamentalmente, en dar a conocer y orientar a los/as participantes sobre las herramientas legales que tienen para enfrentar una insolvencia. Se entregaron cifras y algunos consejos que les permitirá acudir a tiempo o tomar una decisión acerca de la situación real de su empresa.

“Creemos firmemente que esta ley es una herramienta real para todos aquellos ciudadanos que estén enfrentando la experiencia de vivir una crisis financiera, ofreciéndoles un sistema justo y eficiente para poder sobrellevarla con éxito. Quienes deseen conocer mayor detalle de este sistema pueden visitar nuestra página web www.superir.gob.cl o ir directamente a la oficina regional”, señaló la profesional.

Superintendente se reunió con nuevo director del Sernac

18 de noviembre de 2022

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, sostuvo una reunión protocolar con el nuevo director nacional del Servicio Nacional del Consumidor, Andrés Herrera.

En la oportunidad, ambas autoridades conversaron sobre los desafíos conjuntos que ambas instituciones tienen en materia de educación financiera. Al respecto, se comprometieron a reimpulsar en todo el país la ejecución de charlas conjuntas, que permitan entregar oportunamente a la ciudadanía un conocimiento integral en materia de deudas.

El director del Sernac, junto con resaltar la labor de la Superir, valoró el trabajo desarrollado en conjunto con la Superir desde hace varios años, “que ha permitido realizar diversas acciones para enfrentar el sobreendeudamiento que afecta a miles de consumidores en el país, situación que se agravó con la pandemia del Covid-19”.

En la misma línea, el Superintendente también destacó el esfuerzo conjunto que ambas instituciones realizan en materia de educación financiera para orientar a la ciudadanía sobre qué puede hacer frente al sobreendeudamiento, además de conocer sus derechos en esa materia y resaltó “que vamos a trabajar para potenciar aún más estas charlas conjuntas en todo el país”.

Otra materia que se abordó fueron los reclamos que recibe la Superir de personas que han tenido inconvenientes para solicitar productos bancarios por el hecho de haberse acogido al procedimiento de renegociación. Al respecto, las autoridades se comprometieron a trabajar para que el proceso de derivación de estas quejas sea más expedito y eficiente.

 

Emprendedoras de Prodemu Ñuble participaron en capacitación de la Superintendencia de Insolvencia

17 de noviembre de 2022.

Chillán. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), capacitó hoy a más de 80 emprendedoras de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), de la región de Ñuble, sobre la Ley N.º 20.720.

En su intervención, la Coordinadora Regional de la institución, Karima Becerra, informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeñas emprendedoras, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

En este contexto, las participantes conocieron las ventajas, beneficios y requisitos de los Procedimientos Concursales para Personas Naturales y de Empresas, mediante el dinámico Taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas?.

Cabe recordar que las personas con problemas de endeudamiento en la región de Ñuble pueden acercarse a la oficina ubicada en Calle Bulnes N° 1092, Chillán, en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía Fomento y Turismo, y visitar el sitio web www.superir.gob.cl.

Coordinador explicó soluciones efectivas al problema de endeudamiento a usuarios de Centro de Negocios

16 de noviembre de 2022.

Arica. En el marco de un convenio de colaboración entre el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), el Coordinador Regional de la Superir Arica, Cristian Bravo, realizó una charla referente a los procedimientos concursales, al equipo y usuarios/as del Centro de Negocios Sercotec Arica.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer las herramientas que tienen las personas y empresas en caso de insolvencia o sobreendeudamiento, presentes en las leyes N.º 20.720 y N.º 20.416.

El abogado explicó los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que se deben presentar, otorgando mayor relevancia al proceso de Renegociación de Deudas, dirigido a personas naturales.

El Procedimiento Concursal de Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la Ley N.º 20.720 a los ciudadanos y ciudadanas, y que representa una solución efectiva al problema de endeudamiento. Siendo totalmente administrativo y gratuito.

En la ocasión, el profesional de la Superir puntualizó que “la Superintendencia pasó a tener presencia regional y coordinadores regionales ubicados en puntos estratégicos del país, buscando un impacto directo en la ciudadanía. Además, desde la entrada en vigencia de la ley el 09 de octubre de 2014, se ha estado efectuando una importante difusión de los procedimientos concursales a nivel nacional y regional”.