Archivo de la categoría: noticias

Abogada de la Superir expuso en encuentro anual del Programa Mujer Emprende del Sernameg Magallanes

29 de septiembre de 2022.

Punta Arenas. Tras una ceremonia de certificación de 40 participantes que completaron el ciclo de la Escuela Mujer Emprende 2022, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, realizó una charla sobre el Procedimientos de Renegociación de la Ley N.º 20.720, en la sala ZonaAustral del módulo central de Zona Franca.

Explicó que este es un procedimiento que se tramita ante la Superintendencia de Insolvencia y que es de carácter gratuito. Con la Renegociación se buscan nuevas y mejores condiciones de pago a los acreedores, se puede obtener más tiempo para pagar, condonación de interés e incluso bajar parte del capital adeudado.

Luego de la ceremonia se dio paso a la Expo Feria Escuela Mujer Emprende con la participación de los 20 stands, junto a la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz; Seremi de Economía, Ruth Saieh; y la Directora Regional del SernamEG, Fabiola García.

El encargado regional del programa, Raúl Pérez invitó a la comunidad a apoyar el emprendimiento femenino local. “Como Servicio estamos enfocados en potenciar la independencia económica a través de la generación de ingresos de manera autónoma, por ello les invitamos a acompañar, potenciar y visibilizar todos los negocios de mujeres emprendedoras”, puntualizó.

La iniciativa- que estará funcionando hoy y mañana- se efectuó como cierre del programa que anualmente capacita a mujeres que cuentan con un emprendimiento de a lo menos un año de antigüedad, promoviendo el fortalecimiento de sus competencias y habilidades, potenciando así el crecimiento, viabilidad y sostenibilidad de sus negocios.

La Delegación Presidencial de Cordillera realizó la segunda edición de la Feria de la Justicia en Puente Alto

29 de septiembre de 2022.

Puente Alto. En el marco del Día Nacional del Acceso a la Justicia, hoy se realizó la segunda Feria de la Justicia en el frontis de la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera, con el fin de acercar la atención jurídica a los vecinos y vecinas.

Entre las 10:00 y las 13:00 horas, hubo módulos de atención con profesionales de la Corporación de Asistencia Judicial, Servicio Nacional del Consumidor, Poder Judicial, oficinas de la Municipalidad de Puente Alto y Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

La comunidad de la Provincia Cordillera accedió a información sobre cómo enfrentar las deudas, los derechos de los/as consumidores/as, orientación en trámites de diferentes materias.

En la ocasión, el funcionario Marco Lagos representó a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento. Entregó información sobre el procedimiento de Renegociación, trámite administrativo, gratuito y voluntario, sin necesidad de un abogado o abogada externa.

Superintendencia asiste a Feria de Servicios Públicos en Concón

28 de septiembre de 2022.

Concón. Con la presencia de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), y de distintos stands informativos de instituciones públicas se realizó una Feria de Servicios en dependencias de la Refinería de Concón.

Los servicios que participaron tuvieron por objeto resolver dudas sobre los instrumentos de fomento disponibles para la ciudadanía.

En esta oportunidad, el profesional regional de la Superir, Víctor Vargas, explicó los diferentes procedimientos concursales para hacer frente a una dificultad económica de la persona o empresa deudora.

Manifestó los requisitos, formas de tramitación y las ventajas de solicitar un proceso reglado, mediante las normativas N.º 20.720.

Coordinador de la Superintendencia expone en webinar “Sobreendeudamiento, renegociación y fortalecimiento asociativo territorial”

28 de septiembre de 2022.

Santiago. Con el fin de dar a conocer las herramientas legales que tienen los emprendedores y emprendedoras para enfrentar una insolvencia, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento O´Higgins, Patricio Rodríguez, participó en el webinar titulado “Sobreendeudamiento, renegociación y fortalecimiento asociativo territorial”, organizado por Propyme Chile.

La primera relatora fue una líder del Área de Emprendimiento y Sostenibilidad, Carmen Gloria Schilling, de la Fundación Desafío Levantemos Chile del Programa Pymes para Chile del Banco de Chile.

Durante el inicio de la sesión habló sobre el desarrollo local como una nueva visión de progreso asociativo y cómo las Pymes juegan un rol preponderante para impulsar este tipo de iniciativas. Asimismo, explicó los fundamentos de este concepto, los objetivos principales que se persiguen y sobre algunos aspectos que deben considerarse a la hora de desarrollar una iniciativa de este tipo.

En el segundo bloque, el Coordinador de la Superir, dio a conocer el cómo Empresas y Personas que se encuentran en situación de sobreendeudamiento pueden acceder y utilizar las herramientas disponibles desde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

La exposición abordó las diferentes alternativas judiciales como la Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas; además de informar del proceso de Renegociación, herramienta administrativa con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.