Archivo de la categoría: noticias

Equipo de MovilizaDOS inició ruta en Chiloé

27 de septiembre de 2022.

Chiloé. Entre el 27 y 30 de septiembre el equipo de MovilizaDOS, pertenecientes a la División de Organizaciones Sociales (DOS), estará ejecutando una ruta por la provincia de Chiloé entregando información de utilidad pública a la ciudadanía y acercando servicios del Estado.

Los puntos de encuentro serán ocho: Quellón, Chonchi, Quinchao, Quemchi, Dalcahue, Queilen, Puqueldón y Curaco de Vélez, donde gracias a la alianza de trabajo, la principal información de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) estará presente.

Los profesionales estarán comunicando los derechos que tienen las personas y pymes en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Explicando cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superir buscando orientación en materia de insolvencia.

Asimismo, la DOS estará derivando la información, cuando se requiera, a la oficina regional de la Superintendencia en Los Lagos.

Integrantes de la CChC Los Lagos participan en charla sobre la Ley de Insolvencia

27 de septiembre de 2022.

Puerto Montt. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Fernando Fuentes, expuso hoy sobre los Procedimiento Concursales de Renegociación y Liquidación de Bienes de la Ley N.º 20.720 a integrantes del Comité Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción de Los Lagos.

La actividad se centró en los requisitos y bases de los procesos para personas deudoras. Y destacó que la Renegociación “es totalmente gratuita y una alternativa al sobreendeudamiento para las personas que cumplan con ciertos requisitos”.

En la misma línea presentó la página web de la Institución www.tenlaclara.cl, sitio con la cual la Superir busca aportar a la Educación Financiera de las personas.

“En esta página la ciudadanía puede descubrir su real estado de endeudamiento gracias a una calculadora que compara los ingresos versus los gastos del mes” explicó el abogado.

La Superir asistió a jornada de Gobierno en Terreno en San Gregorio

26 de septiembre de 2022.

San Gregorio. Esta tarde, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, participó con un punto de atención en un Gobierno en Terreno en la Oficina Turística de Villa Punta Delgada, comuna de San Gregorio. Además, realizó una exposición sobre los procedimientos concursales de la Ley 20.720.

La abogada explicó cómo cada procedimiento concursal da soluciones concretas y efectivas a las personas y empresas deudoras para asumir compromisos de pago de deudas por medio de la normativa.

Dio a conocer la labor de la Superintendencia, y el flujo de los procesos, detallando las alternativas judiciales, como la Reorganización, Liquidación de Empresas y Personas. Y la Renegociación, herramienta administrativa con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

El encuentro organizado por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y la Antártica Chilena se realizó entre las 15:00 y 19:00 horas y participaron diferentes servicios regionales, entre ellos, el Registro Civil e Identificación, IND, Desarrollo Social y Familia, Sernameg, Sercotec, Serviu, Injuv, Senama, Corporación de Asistencia Judicial, y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

Funcionarios del Fosis Aysén se informaron sobre el Procedimiento de Renegociación

26 de septiembre de 2022.

Coyhaique. Funcionarios/as del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) de la región de Aysén participaron esta tarde en una capacitación sobre los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras de la Ley N.º 20.720.

En la ocasión, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Verónica García, dictó la charla “Cómo Renegociar mis Deudas” a fin de interiorizar a los/as presentes en el mecanismo que deben seguir al momento de solicitar la herramienta.

Cabe recordar que el Fosis apoya a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad que buscan mejorar su calidad de vida, a través de sus programas de autonomía de ingresos, de habilitación social y vivienda y entorno.