Archivo de la categoría: noticias

Un nuevo Gobierno en Terreno se realizó en la ciudad de Iquique

02 de septiembre de 2022.

Iquique. Esta mañana la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Paulina Ávila, otorgó asistencia a las personas que tenían algún impedimento económico para solventar sus deudas y los/as orientó referente al régimen al que se pueden acoger a través de la Ley 20.720.

La acción se llevó a cabo en un Gobierno en Terreno realizado en la Plaza Prat de la ciudad de Iquique.

Cerca de 30 servicios públicos participaron en la plaza ciudadana gracias a la invitación de la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá.

Servicios Públicos de la Región Metropolitana llagaron a Puente Alto para responder inquietudes de vecinos

02 de septiembre de 2022.

Santiago. Con la presencia de la Superintendencia de Insolvencia, y de distintos stands informativos de Servicios Públicos, se realizó un Gobierno en Terreno en la comuna de Puente Alto, organizada por la Delegación Presidencial Provincial Cordillera.

En la oportunidad, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, atendió en terreno las consultas de la comunidad y entregó material de difusión relacionado a los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia.

Asimismo, entregó asistencia a las personas que tenían algún impedimento económico para solventar sus deudas y los orientó referente al régimen que se pueden acoger.

 

 

Traiguén tuvo exitoso encuentro de Asociatividad Económica

01 de septiembre de 2022.

Traiguén. En dependencias del Gimnasio de la Escuela Municipal República de Israel de la comuna de Traiguén, se reunieron más de 200 dirigentes de cooperativas y gremios de la región de La Araucanía, para reflexionar colectivamente, por un lado, ideas que sirvieran de insumo para la nueva institucionalidad de asociatividad económica que perfila el gobierno y, por otro lado, para organizar un referente autónomo que agrupe a todas las asociaciones económicas de la región.

El encuentro contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales, provinciales, Seremis, directores de servicio, equipo comunal local, y representantes de gremios y cooperativas regionales, que buscaban posibilitar y potenciar incidencias económicas y prospectar planes de negocio colectivos en una mirada territorial, abriendo posibilidades a su vez, de desarrollos endógenos en los mismos territorios.

El alcalde, Ricardo Sanhueza, fue el anfitrión sumado al Jefe nacional de la División de Asociatividad y Economía Social (DAES) del Ministerio de Economía, Cristobal Navarro. Participaron el Delegado Presidencial Provincial de Malleco, Seremis de Hacienda, Economía, Agricultura, Directores regionales de Corfo, Superir, Sercotec, Indap, Fosis, representantes del BancoEstado, Centro de Negocios de Angol, entre otros organismos.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Pablo Franco, atendió las consultas de la comunidad y entregó material de difusión relacionado a los procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720 y la normativa 20.416.

Superir y Sernac de Magallanes realizaron actividad de Educación Financiera en Punta Arenas

01 de septiembre de 2022.

Punta Arenas. “¿Sobreendeudado?, Orientaciones y alternativas para el Adulto Mayor- Ley 20.720” se denominó la charla dictada por la Coordinadora Regional Superir, Claudia Téllez, en una Jornada Territorial dirigida a Adultos Mayores, organizada por el Servicio Regional del Adulto Mayor (Senama) de Magallanes.

Explicó los requisitos, beneficios, cifras y perfil de las personas que se han acogido a la normativa, y dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

Asimismo, respondió las consultas y enseñó a los/as presentes, a calcular sus ingresos y gastos mensuales a través de una calculadora de deudas ubicada en el sitio web de la Superir www.tenlaclara.cl.

La actividad fue ejecutada junto al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), bajo el programa conjunto de Educación Financiera.