Archivo de la categoría: noticias

Hoy se realizó una capacitación de Educación Financiera Superir dirigida a mujeres jefas de hogar

17 de junio de 2022.

Río Bueno. Con el fin de aumentar el nivel de educación financiera en materias de insolvencia y ofrecer las herramientas para superarla, hoy se realizó un trabajo conjunto de difusión entre la Municipalidad de Rio Bueno y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Los Ríos dirigido a mujeres del programa Jefas de Hogar.

En ese contexto, usuarias y coordinadoras del programa se interiorizaron en los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras y sobre la Asesoría Económica de Insolvencia, de las leyes N.º 20.720 y N.º 20.416, respectivamente.

Se analizaron- junto a las asistentes- los beneficios y requisitos que ofrece cada una de las herramientas de las normativas. Primero sobre el Procedimiento de Renegociación de la persona deudora, donde se informaron los requisitos, beneficios, cifras y perfil de las personas que se han acogido a la normativa.

Destacando que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Para luego dar paso a la presentación de la página web de educación financiera de la Institución www.tenlaclara.cl dirigida para personas y pymes, donde pueden encontrar dos calculadoras para ejecutar balances financieros, según su perfil.

Coordinadora Regional dicta charla a alumnos de la Clínica Jurídica de la Universidad Autónoma

17 de junio de 2022.

Santiago. En el marco de un convenio de colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, la Coordinadora Regional de Tarapacá, Paulina Ávila, dictó una charla sobre Procedimientos Concursales para Personas y Empresas Deudoras de la Ley 20.720 y la normativa N.º 20.416 enfocada en las MiPymes, a alumnos/as de la Clínica Jurídica de la universidad, sede Santiago.

Los/as asistentes se informaron de los requisitos, beneficios, cifras y perfil de las personas y empresas que se han acogido a la normativa N.º 20.720.

La abogada dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Destacando que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

“Las personas que han renegociado las deudas con sus acreedores- que en general son bancos, instituciones financieras, y casas comerciales- han ajustado los pagos o cuotas a sus ingresos reales, aliviando así su carga financiera”, indicó Ávila.

Por último, explicó los procedimientos concursales de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.

Cabe destacar que la Superintendencia facilitará el desarrollo de pasantías de estudios o prácticas para los alumnos/as de la Universidad Autónoma. Asimismo, la Superintendencia derivará casos a la Clínica Jurídica y apoyará a los/as estudiantes para que brinden atención a los usuarios y usuarias en los temas de insolvencia y reemprendimiento.

Con Gobierno en Terreno se celebró en Punta Arenas el mes del Buen Trato al Adulto Mayor

16 de junio de 2022.

Punta Arenas. Esta tarde la Delegada Presidencial Regional de Magallanes, Luz Bermúdez, invitó a los vecinos y vecinas a participar de un Gobierno en Terreno en la comuna de Punta Arenas, y aprovechar esta instancia ciudadana que contó con la presencia de varios servicios.

Entre los presentes estuvo la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, Seremía de Salud con vacunación, Registro Civil e Identificación con Cedula de Identidad, Pasaporte, Clave Única, Oficina Regional de Insolvencia y Reemprendimiento, Chile Atiende, CAJ con asesoría legal, entre otros.

La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Claudia Téllez, entregó material sobre el procedimiento concursal de Renegociación de la Ley N.º 20.720, además, explicó los requisitos y bases del proceso para personas deudoras, y resolvió interrogantes sobre la ley.

Esta actividad se enmarcó en el mes del Buen Trato al Adulto Mayor que se conmemora el 15 de junio como el día mundial. En esta línea, Magallanes ha desarrollado una serie de actividades durante todo el mes para impulsar un cambio de actitud hacia los/as mayores, en el que se respeten sus derechos, su autonomía y su participación.

Emprendedoras y empresarias de Arica participaron en capacitación gratuita de la Superir

16 de junio de 2022.

Arica. “¿Cómo negociar deudas de Emprendimiento Femenino?” se tituló la capacitación virtual que realizó la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a 20 mujeres que participan en el Centro de Negocios Sercotec Arica.

El Coordinador Regional de la Superir, Cristian Bravo, explicó que las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la Ley 20.720, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas. “Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor o deudora en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable”.

Luego, se centró en la normativa N.º 20.416 para la Asesoría Económica de Insolvencia (AEI), de las empresas de menor tamaño, que estén en insolvencia y/o crisis financiera.

“Hay que destacar que la Superintendencia puede emitir un certificado que dé cuenta de la situación de la empresa, que permite suspender acciones como: embargos, solicitudes de liquidación, juicios tributarios y cualquier apremio derivado del incumplimiento de las obligaciones, por hasta 90 días”, puntualizó Bravo.