Archivo de la categoría: noticias

Funcionarios Indap La Araucanía se capacitaron en la normativa de Insolvencia

01 de junio de 2022.

Temuco. Funcionarios/as del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) de la región de La Araucanía, participaron en una charla dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), que busca capacitar a la ciudadanía, en las alternativas que ofrece la Ley N.º 20.720 a las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y sobre la Asesoría Económica del Estatuto Pyme de la normativa 20.416.

La capacitación, a cargo del Coordinador Regional de la Superir, Pablo Franco, dio a conocer una síntesis de la normativa, profundizando en los avances tecnológicos de la institución, siendo el tema más relevante, el Procedimiento Concursal de Renegociación, sus requisitos de aplicabilidad y acceso.

Cabe destacar que la Renegociación tiene por objeto que el deudor o deudora pueda renegociar sus obligaciones mediante un procedimiento voluntario, gratuito y administrativo, en el que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento actúa como facilitadora de los acuerdos entre los acreedores y la persona.

Por último, los y las presentes efectuaron un diagnóstico de sus situaciones y analizaron sus estados de endeudamiento a través de la calculadora de la página web www.tenlaclara.cl.

Plaza Ciudadana se llevó a cabo en la comuna de San Joaquín

31 de mayo de 2022.

Santiago. Hoy fue el turno de San Joaquín. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) llegó hasta la calle Pintor Cicarelli con pasaje Casa Blanca para participar en una nueva versión de Plaza Ciudadana organizada por la Delegación Presidencial Regional Metropolitana de Santiago.

La Superir dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento mediante un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

La actividad contó con la participación de más de 15 servicios públicos y municipales.

Superintendencia de Insolvencia Los Ríos capacita a estudiantes sobres los procedimientos de las leyes 20.720 y 20.416

31 de mayo de 2022.

Valdivia. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento Los Ríos, Horacio Fernández, dictó hoy una nueva charla a estudiantes de Derecho, Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil Industrial de la Universidad San Sebastián.

En la segunda jornada, destacó los procedimientos de la Ley N.º 20.720 dirigidos para Empresas Deudoras, donde destacan la Reorganización y Liquidación. “Sabemos que unas siete de cada diez empresas pueden fracasar, por lo que es importante saber cómo se constituye una empresa, los riesgos y cómo postular a fondos”, señaló Fernández.

La Liquidación de Empresas es un procedimiento judicial que tiene por finalidad la liquidación rápida y eficiente de los bienes de la compañía con el objeto de propender al pago de sus acreedores cuando ésta no es viable. Mientras que Reorganización tiene por objeto la reestructuración de los pasivos y activos de la Empresa Deudora, cuando ésta es viable.

Fernández expresó que “la educación financiera es vital para que los emprendedores y empresarios, que no tienen la posibilidad o los recursos para asesorías externas, detecten a tiempo una situación de insolvencia económica”, indicó.

El próximo encuentro se realizará el 07 de junio del año en curso.

 

Mujeres participaron en charla sobre Educación Financiera y Renegociación de Deudas

30 de mayo de 2022.

Punta Arenas. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de Magallanes realizaron una charla a usuarias del Programa 4 a 7 del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), en la Escuela del sector Río Seco de Punta Arenas.

En la ocasión, las participantes conocieron los distintos tipos de créditos, y qué medidas tomar en caso de enfrentar un sobreendeudamiento o insolvencia.

El profesional de Sernac, presentó temas relacionados al endeudamiento responsable, obligaciones de las empresas relacionadas a los derechos y deberes de las personas consumidoras.

Mientras que la Coordinadora Regional de la Superir, Claudia Téllez, explicó que las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas. “Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor o deudora en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable”.