Archivo de la categoría: noticias

La Superintendencia atendió consultas en Plaza Ciudadana en Unión Comunal Adultos Mayores

 

07 de abril de 2022.

Santiago. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y Sercotec RM participaron en una Plaza Ciudadana junto al Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Cristián Rodríguez Binfa.

En esta oportunidad, el encuentro organizado por la Delegación Presidencial Región Metropolitana se realizó en la sede social Unión Comunal de Adultos Mayores UCAM, comuna La Florida.

Funcionarios/as de varios servicios públicos atendieron consultas de vecinos y vecinas para brindar acceso a la justicia, programas de Gobierno e información relevante para ellos.

El funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Marco Lagos explicó a los/as visitantes de la zona los Procedimientos Concursales existentes en la Ley N.º 20.720.

Nuevo Gobierno en Terreno se realizó en Isla de Maipo


06 de abril de 2022.

Santiago. Desde las 10.00 de la mañana y hasta las 13.00 horas aproximadamente, el municipio de Isla de Maipo gestionó y coordinó una nueva jornada del Gobierno en Terreno en la zona rural de la comuna. La instancia impulsada por la Delegación Presidencial de la Provincia de Talagante, contó con la participación de distintos servicios y atenciones del Estado y municipales.

Chile Atiende, Registro Civil, Registro social de hogares, Seremi de Salud y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), fueron algunas de las instituciones presentes en la actividad ciudadana.

En la ocasión, la Superir atendió consultas sobre los procedimientos de la normativa, especialmente, el de Renegociación dirigido a personas naturales.

Además de los servicios públicos que se acercaron a la comunidad, el equipo de Salud de Isla de Maipo realizó test PCR preventivos para los vecinos y vecinas.

Superir llegó a Alhué junto a Gobierno en Terreno

05 de abril de 2022.

Santiago. En la Plaza de Armas de Alhué, se llevó a cabo una jornada del programa de “Gobierno en Terreno”, ejecutado por la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla en conjunto a la Municipalidad de dicha comuna.

Entre las 10:00 y 13:00 horas varios servicios públicos se reunieron en la plaza para ofrecer sus programas y otorgar orientación a los vecinos y vecinas en materias propias de sus instituciones.  

En representación de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) asistió el funcionario Marco Lagos, quien entregó información sobre los procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720

Por otro lado, la Delegada Sandra Saavedra y el alcalde de Alhué, Roberto Torres, acompañaron a los servicios públicos que estaban a disposición de la comunidad, agradeciendo su labor e interiorizándose en los programas de cada uno.

Coordinador presentó sobre Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas a Clínica Jurídica

 

05 de abril de 2022.

Talca. Esta mañana el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia Maule, Vicente Diez, realizó una charla sobre los procedimientos de la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas a cerca de 50 integrantes de la Clínica Jurídica de la Universidad de Talca, en el marco de un convenio de colaboración firmado entre ambas Instituciones.

En ese contexto, el profesional enfocó su presentación explicando que la normativa- que entró en vigencia el 9 de octubre de 2014- es una alternativa concreta ante el sobreendeudamiento, gracias a que definió dos procedimientos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes).

Explicó los requisitos del proceso de la Renegociación, cómo se solicita y los documentos que se deben presentar.

Además, señaló que esta herramienta permite enfrentar una situación de sobreendeudamiento de forma voluntaria y gratuita donde la Superir actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Por otra parte, el abogado relató sobre las alternativas legales para empresas deudoras, que tuvo por objeto dar a conocer el flujo de los procesos, las causales aplicables, los requisitos y la documentación necesaria de solicitud de la Ley 20.720 en tribunales. Dentro de las alternativas judiciales están la Reorganización, Liquidación de Empresas y Personas.