Archivo de la categoría: noticias

Con casi 40 eventos se celebran a las Pymes en Atacama

28 de octubre de 2021.

Copiapó. Hasta mañana estará instalada la Expo Pyme 2021 en la ciudad de Copiapó con el fin de celebrar la Semana de la Pyme, y apoyar a los emprendedores y emprendedoras de la región en materia de negocios.

Junto a la feria, varios servicios públicos y privados relacionados al evento, estuvieron respondiendo consultas ciudadanas. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Alejandro Flores, divulgó los procesos para personas y empresas deudoras de la Ley N.º 20.720. E informó que la institución cuenta con una página de educación financiera dirigida a personas y pymes, www.tenlaclara.cl.

Como parte de esta actividad, “hacemos un llamado a la comunidad a que siga teniendo el compromiso de preferir a las pymes y apoyarlas para que continúen siendo el motor de Chile”, expresó el profesional de la Superir.

Para esta semana Atacama preparó cerca de 40 eventos, tanto presenciales como online, dirigidos a empresas de todos los tamaños, y que, a través de reuniones de negocios, buscó proporcionar el impulso de financiamiento y la generación de alianzas comerciales y estratégicas entre sus participantes.

La Superir recibió Sello COVID-19 ACHS por su labor para el control de la pandemia

28 de octubre de 2021.

Santiago. Ayer la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) entregó como reconocimiento el Sello COVID-19 ACHS a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, por la labor para el control de la pandemia y el compromiso demostrado con la seguridad de sus funcionarios y funcionarias.

El Superintendente, Hugo Sánchez, destacó el constante trabajo que se ha realizado durante la pandemia para promover el autocuidado entre los/as funcionarios/as y el cumplimiento de las medidas preventivas necesarias, con el objetivo de garantizar un lugar seguro para cumplir la jornada laboral.

“Fueron varias las medidas que hubo que tomar, de condiciones físicas, de difusión, elementos para mantener la distancia social. Por ello, agradecemos a la Asociación Chilena de Seguridad por su asistencia profesional y especialmente, a nuestros funcionarios, ya que ellos permitieron que nos organizáramos desde el día uno para cumplir este objetivo”.

Por su parte, la representante de la ACHS, Macarena Recabarren, y Rodrigo Pino, prevencionista de la misma entidad señalaron que, el éxito de la organización en el manejo de la pandemia, se debe al foco en priorizar siempre al funcionario y la prevención sobre el cuidado, eso lo cumplieron a cabalidad gracias a una buena estrategia y trabajo en equipo. “Para nosotros como organismo administrador es un orgullo de entregar este reconocimiento del Sello COVID-19 ACHS, porque sabemos que no era una tarea fácil. La Superir se ganó el sello y seguiremos trabajando unidos con ustedes”, indicó Recabarren.

Para finalizar, la principal autoridad, agradeció la asistencia técnica y logística mediante un diploma a algunos funcionarios/as, por ayudar y apoyar en la instalación de los implementos necesarios.

“Muy responsablemente hacemos el llamado a mantener el autocuidado, para que todos y todas, sigamos en un espacio seguro”, expresó Hugo Sánchez.

Arica inaugura Expo Pyme en el marco de la Semana de la Pyme

28 de octubre de 2021.

Arica. En el marco de la semana de la Pyme, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), junto a otros servicios y en coordinación con el Mall Plaza Arica, realizó la Feria de exposición Plaza Pyme, que consta de entregar una vitrina comercial a microempresarias/os de la Región de Arica Parinacota, para apoyar la participación de múltiples sectores económicos del territorio.

Durante su inauguración, Enrique Urrutia, Seremi de Economía región de Arica y Parinacota manifestó que “el evento tiene el fin de facilitar una venta comercial que contribuya a la promoción y a fortalecer canales de comercialización de sus productos y/o servicios, y a la generación de relaciones de negocio sostenida en el tiempo”.

En esta línea, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo, entregó información sobre los Procedimientos Concursales para Empresas Deudoras de las leyes N.º 20.720 y N.º 20.416.

El recorrido de la acción ciudadana, también contó con la presencia del Seremi de Agricultura, Jorge Heiden.

Usuarios de Sercotec Los Lagos participan en exposición del Coordinador Regional de la Superir

28 de octubre de 2021.

Puerto Montt. Desde el año 2014 está vigente en Chile la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.

Esta normativa permite que personas y empresas que se encuentran en una crisis financiera, puedan salir de su situación de endeudamiento, a través de los procedimientos concursales.

En este sentido, el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento de la región de Los Lagos, Fernando Fuentes, efectuó esta mañana una charla a usuarios/as de Sercotec de Puerto Montt.

En la oportunidad explicó que el proceso de Reorganización, es un procedimiento judicial y extrajudicial que busca que la empresa que está con deudas morosas y problemas financieros pueda seguir operando mientras ordena sus finanzas, obteniendo para ello facilidades para pagar lo adeudado tras un acuerdo que podría alcanzar con los acreedores.

Por otro lado, expresó que, si la crisis de insolvencia es profunda y la empresa se ha vuelto inviable, la Ley contempla un procedimiento judicial, que es la Liquidación Voluntaria.

“Una empresa también podría llegar a esa instancia si así lo demanda uno de sus acreedores, y en ese caso se produciría una Liquidación Forzosa. En ambas situaciones se busca una liquidación rápida y eficiente de los bienes, con el objeto de pagar lo adeudado”, indicó el abogado de la Superir.

En el mismo contexto, explicó la Asesoría Económica de Insolvencia de la Ley N.º 20.416. “Es un profesional que se solicita a través de la Superir, de manera voluntaria, y su tarea es realizar un estudio sobre la situación financiera, económica y contable del negocio, con el fin de diagnosticar las causas que originaron una crisis y realizar las gestiones que se requieren para superarla”.

Finalmente, presentó el sitio de Educación Financiera de la Superintendencia, donde se orienta a las personas y a las empresas de menor tamaño sobre cómo acceder a los distintos procedimientos.