Archivo de la categoría: noticias

Superir Atacama realizó capacitación enfocada en Educación Financiera

 

08 de marzo de 2022.

Vallenar. Gracias a una invitación del Centro de Negocios Sercotec Vallenar, la Superintendencia de Insolvencia realizó esta tarde una capacitación enfocada en Educación Financiera a pymes, emprendedores y emprendedoras de la zona.

El encuentro tuvo como propósito, fortalecer a los/as deudores/as en el marco de otorgar a la ciudadanía herramientas, ya sean para prevenir un endeudamiento, o en caso de encontrarse sobreendeudado, evitar la insolvencia.

El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Alejandro Flores, difundió los alcances de la Ley N.º 20.720, específicamente, en los procedimientos concursales para Personas Deudoras.

Respecto al proceso de Renegociación, el abogado expresó que este es administrativo y busca educar financieramente a los deudores y deudoras, evitando su sobreendeudamiento y previniendo una declaración de liquidación judicial de la persona deudora, cuyo procedimiento también se encuentra regulado en la normativa.

Cabe destacar que el Centro de Negocios Sercotec Vallenar atiende a micro y pequeños/as empresarios/as y emprendedores/as de las cuatro comunas de la provincia del Huasco: Alto del Carmen, Vallenar, Freirina y Huasco.

 

Superintendencia de Insolvencia informa sobre procedimientos de la Ley N.º 20.720

 

08 de marzo de 2022.

Santiago. Más de 20 Servicios Públicos respondieron a la invitación de la Delegación Presidencial Provincial de Maipo para participar en un Gobierno en Terreno en la Plaza de la Armas de la comuna de Buin.

Durante el encuentro, el representante de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, explicó que una de las principales herramientas de la normativa es la Renegociación de deudas de personas naturales, cuyo proceso es administrativo, gratuito, voluntario y permite que las personas repacten sus deudas, facilitando una solución al sobreendeudamiento o insolvencia.

“Dentro de los objetivos de la institución, tenemos como desafío acercar a los ciudadanos y ciudadanas la Ley 20.720. En esta línea estamos participando en diferentes actividades, para informar tanto los beneficios de la normativa de Insolvencia y Reemprendimiento, como las herramientas para apoyarlos en caso de requerirlas” expresó Lagos.

 

En comuna Padre Hurtado se realizó un Gobierno en Terreno

 

03 de marzo de 2022.

Santiago. El funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, participó en una nueva versión de Gobierno en Terreno en la Cancha San Luis, sector rural de la comuna Padre Hurtado, organizado por la Delegación Presidencial Provincial de Talagante.

En la ocasión, la Superir atendió los requerimientos ciudadanos respecto al sobreendeudamiento y las herramientas que ofrece la Ley N.º 20.720 para esta materia.

Entre las consultas más relevantes se destacaron:

¿Qué es la Renegociación de Deudas?

Instancia donde las personas pueden renegociar todas sus deudas, vencidas o no, en forma gratuita y de acuerdo a su real capacidad de pago.

¿Quiénes se pueden acoger a la Renegociación?

Las personas naturales mayores de 18 años; con o sin contrato de trabajo.

Trabajadores/as dependientes, dueñas de casa, estudiantes, jubilados/as, entre otros.

¿Cuáles son los requisitos?

Tener 2 o más deudas vencidas por más de 90 días, que superen las 80 UF. No haber sido notificado/a de una demanda, ni haber emitido boletas de honorarios en los últimos 24 meses.

¿Cada cuánto tiempo puedo solicitar una renegociación?

5 años.

Funcionarios de Sernac Atacama participaron en capacitación de la Ley de Insolvencia

 

02 de marzo de 2022.

Copiapó. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Atacama, Alejandro Flores, realizó una capacitación sobre la Ley N.º 20.720 a los funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de la zona, para interiorizarlos/as en los procedimientos concursales.

En la ocasión, la actividad se centró en materias relacionadas con Procedimiento de Renegociación, que es un proceso administrativo, gratuito y que considera la real capacidad de pago del usuario o usuaria.

Además, dio a conocer la página web de la Superir www.tenlaclara.cl, que tiene como fin guiar a las personas y pymes deudoras en procesos de insolvencia. “La planificación del presupuesto mensual, el registro de todos los ingresos y egresos del núcleo familiar y el autodiagnóstico de la situación financiera resultan fundamentales a la hora de sobrellevar de la mejor manera los períodos de gastos excesivos”, puntualizó Flores.

En la misma línea, concluyó que la Ley de Insolvencia es una normativa acorde con la realidad jurídica, económica y social chilena y en línea con las mejores prácticas internacionales, que establece límites de tiempo a los procedimientos, y protege a los acreedores garantizados.