Archivo de la categoría: noticias

Superintendente de Insolvencia capacitó a profesores sobre la Ley 20.720

·       Actividad se enmarcó en la cuarta versión del curso en línea de educación económica y financiera “La Ciudad de las Oportunidades”, organizado por el Banco Central y el Instituto Milenio (MIPP).

11 de noviembre de 2021.

Santiago. Cómo prevenir una insolvencia y cuáles son las herramientas que la Ley 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas dispone para superar un sobreendeudamiento. Esas fueron las materias que el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, explicó a profesores de Enseñanza Media y estudiantes de pedagogía de todo el país, en el marco de un curso en línea denominado “La Ciudad de las Oportunidades”.

Esta actividad virtual, que tuvo su cuarta versión, fue organizada de manera conjunta por el Instituto para la Investigación de Imperfecciones de Mercado y Políticas Públicas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (MIPP) y el Banco Central.

La Superir fue invitada a este espacio de enseñanza producto de un convenio de colaboración que se firmó con el MIPP. Al respecto, el Superintendente agradeció a las autoridades del Instituto Milenio por esta oportunidad para difundir y profundizar en el conocimiento de la Ley 20.720, “especialmente entre los docentes, quienes al interiorizarse en este curso respecto de las herramientas que dispone la normativa para enfrentar una crisis financiera profunda, podrán ayudarnos a prevenir el sobreendeudamiento entre jóvenes que hoy, apenas salen del colegio, tienen acceso fácil a tarjetas de crédito”.  

La autoridad también agregó que “esperamos realizar más actividades conjuntas con el MIPP y el Banco Central, ya que estas alianzas generan un importante beneficio para la ciudadanía, porque nos permite disponer de más y mejores canales para dar a conocer nuestros procedimientos concursales y realizar educación financiera a través de nuestro sitio web tenlaclara.cl”.

La participación de la Superir en el taller “La Ciudad de las Oportunidades” tuvo un significativo interés de parte de los profesores, quienes realizaron varias preguntas al final de la exposición del Superintendente.

Superintendente participó en seminario virtual “Adaptación al cambio en pandemia”

  • La actividad fue organizada por “Impulsar”, clúster que agrupa a las Escuelas de Negocios de institutos profesionales y universidades de la Región de Valparaíso.

09 de noviembre de 2021.

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, participó en el seminario virtual “Adaptación al cambio en pandemia”, actividad que fue organizada por “Impulsar”, clúster de Investigación y apoyo a la empresa conformado por las Escuelas de Negocios de institutos profesionales y universidades de la región de Valparaíso.

La máxima autoridad de la Superir expuso sobre la Ley 20.720 en general, detallando cada uno de los procedimientos concursales que contiene la normativa, con énfasis en las herramientas que tienen como finalidad asistir a las empresas y a los emprendedores que tienen problemas de liquidez profunda.

También se refirió al trabajo realizado por la Superintendencia en materia de educación financiera, a través del sitio www.tenlaclara.cl. Hugo Sánchez explicó que en dicha página web la ciudadanía puede encontrar información didáctica sobre los procedimientos, además de contar con dos útiles calculadoras de deuda -tanto para persona como para empresas de menor tamaño-, que le entrega al usuario(a) un diagnóstico sobre su situación de solvencia, con alertas y consejos para saber cómo prevenir un sobreendeudamiento.

La iniciativa “Impulsar”

“Impulsar, Clúster de Escuelas de Negocios” tiene un año de vida y su objetivo es vincular a las escuelas de negocio de la región en pos de entregar beneficios a la industria local y estudiantes

Cuenta con representantes de AIEP, Duoc UC, Inacap, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Andrés Bello, Universidad de Valparaíso, CFT Santo Tomás y la Universidad Técnica Federico Santa María.

Profesionales de Arica se suman a encuentro ciudadano

06 de noviembre de 2021.

Arica. Con el objetivo de descentralizar la atención de servicios públicos y la oferta de Gobierno dispuesta a la comunidad, la Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota, organizó un encuentro ciudadano en la Junta de Vecinos Las Terrazas, sector norte de la ciudad de Arica.

En la oportunidad participaron por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), los profesionales, Daniela Riveros y Cristian Bravo.

El Coordinador Regional de la Superir, Cristian Bravo, señaló que estas iniciativas permiten dar respuesta a las principales dudas de las personas respecto a sus derechos en materia de endeudamiento, de una manera personalizada, expedita y cercana. Y orientar a los vecinos y vecinas en materia de Insolvencia.

El presidente de la unidad vecinal, Omar Vera, destacó que “es bueno ver a tantos servicios públicos, donde ha llegado mucha gente a consultar, en especial en el punto de vacunación, la atención dental y el oftalmólogo”.

Agregó que, “como unidad vecinal estamos innovando con la instalación de un stand exclusivo de la junta vecinal Las Terrazas, con atención a vecinos que requieran certificados de residencia, inscripción para juguetes navideños, entre otras consultas”.

Por su parte, el Delegado Presidencial Roberto Erpel Seguel, destacó la esencia del programa de Gobierno. “Estamos contentos porque ha sido una jornada participativa, donde los vecinos accedieron a una serie de ofertas, programas e información dispuesta para ellos; y ese es el sentido de este programa, descentralizar la atención y facilitar la realización de trámites a las personas”.

Trabajo colaborativo: Superintendencia de Insolvencia, Sernac y Municipalidad de La Serena efectúan conversatorio

05 de noviembre de 2021.

La Serena. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), y la Oficina del Adulto Mayor de la Ilustre Municipalidad de La Serena efectuaron un Conversatorio sobre Educación Financiera dirigido a Adultos/as Mayores de la comuna.

En la oportunidad, expuso la Coordinadora Regional Patricia Rojas, por la Superir, y el profesional Alejandra Rojo por la Oficina Municipal del Adulto Mayor de La Serena, quienes trataron en profundidad temas relacionados al endeudamiento responsable, obligaciones de las empresas relacionadas a los derechos y deberes de las personas consumidoras, y a los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley N.º 20.720.

La representante de la Superintendencia explicó los requisitos de los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes. “La Renegociación es un proceso de carácter voluntario, administrativo y gratuito, que permite a la persona natural resolver su situación de sobreendeudamiento, actuando la Superintendencia como facilitadora. No necesita contratar abogado externo”, señaló.

Por su parte, Rojo, se centró en la entrega de información y herramientas que permitieron a los y las presentes a comprender el mercado financiero. “Hoy en día la educación financiera es una herramienta fundamental para las personas mayores, quienes han manifestado sentirse vulnerables frente a las malas prácticas del mercado, en especial cuando se trata de productos financieros, que resultan muy complejos”, indicó.

Cabe recordar que la Superintendencia de Insolvencia ejecuta un Programa de Educación Financiera en Materia de Endeudamiento, que busca instruir e informar a la ciudadanía sobre los derechos concretos que por ley tienen, aun cuando estén viviendo una dificultad financiera.