Archivo de la categoría: noticias

Centro de Desarrollo de Negocios de Osorno se informa sobre AEI de la Ley N.º 20.416

20 de noviembre de 2019.

Osorno. Hoy el Coordinador Regional de Los Lagos de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Fernando Fuentes, efectuó una capacitación sobre los Procedimientos Concursales de Empresas de la Ley N° 20.720 y la Ley 20.416 sobre la Asesoría Económica de Insolvencia, a micro y pequeños empresarios y emprendedores del Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) de Sercotec de la ciudad de Osorno.

En la ocasión, el abogado, expuso las diferencias, los requisitos, ventajas y beneficios de los procedimientos de Reorganización y Liquidación con objeto de acercar las herramientas de las normativas, con el fin de que éstos conozcan e informen cómo opera esta normativa y cuándo es procedente que la utilicen.

Cabe recordar que tanto el apoyo de la Asesoría y charlas en los Centros Sercotec, son parte de las medidas que el Gobierno de Chile ha tomado para apoyar a las pymes catastradas.

Superir y Providencia inician ciclo de charlas para emprendedores de la comuna

Martín Ríos, encargado de Formación y Asistencia Técnica del HUB Providencia, y Manuel Jorquera, encargado de la Unidad de Reemprendimiento de la Superir.

20 de noviembre de 2019.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento materializó el convenio de colaboración suscrito con la Municipalidad de Providencia, con la planificación de charlas que dará un profesional de la institución a emprendedores de la comuna.

El objetivo será capacitar a estos usuarios para que conozcan los procedimientos que les permitan prevenir una insolvencia, especialmente en el contexto de la contingencia actual que vive el país, donde muchos negocios han sido dañados por vandalismo.

Estas actividades se realizarán en el HUB de Providencia, tras la coordinación realizada el miércoles 20 de noviembre entre el encargado de la Unidad de Reemprendimiento de la Superir, Manuel Jorquera, y el responsable de Formación y Asistencia Técnica de esta red pública de apoyo integral al emprendimiento e innovación, Martín Ríos.

Cabe recordar que el acuerdo de cooperación entre la Superir y la Municipalidad de Providencia, para efectos de acercar a los vecinos y emprendedores de la comuna las herramientas que dispone el Estado para que personas y empresas puedan enfrentar un sobreendeudamiento, fue firmado por el Superintendente Hugo Sánchez y la alcaldesa Evelyn Mathei.

Superintendencia de Insolvencia y la Universidad Adolfo Ibáñez implementan convenio de colaboración

20 de noviembre de 2019.

Santiago. Con objeto de implementar un convenio de cooperación entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), firmado en el mes de junio del año en curso, esta mañana se reunió el Superintendente, Hugo Sánchez; el Profesor Asistente de la Escuela de Negocios, Julio Riutort; y la encargada del Área de Estudios y Estadísticas Superir, Rocío Ávila.

Tras introducir al profesional de la casa estudios en los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720, se le hizo entrega de un compendio y estadísticas de los procesos a fin de comenzar a efectuar investigaciones en el ámbito concursal y de empresas. Surgiendo como primer tema, realizar una investigación comparativa sobre el tiempo, costo y tasa de recuperación de las compañías que se someten a alguno de los trámites judiciales.

Cabe recordar, que las áreas de participación que contempla el convenio, corresponden a investigaciones y documentos, que serán elaborados por alumnos de pre grado y post grado, que permitirán elaborar instrumentos que serán usados por ambas partes para fines investigativos y de educación financiera para empresas.

Superir explicó la aplicación de la Ley de Insolvencia a trabajadores cuando una empresa está en Liquidación

19 de noviembre de 2019.

Lautaro. Esta tarde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) efectuó una charla informativa sobre el Procedimiento Concursal de Liquidación de Empresas de la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, N.º 20.720, a trabajadores de una conocida empresa de la región de La Araucanía.

El encuentro- realizado en la comuna de Lautaro- se enfocó en resolver dudas y facilitar el proceso de toma de decisiones, por parte de los colaboradores de la empresa, mediante las disposiciones legales en ámbitos de protección y los derechos de los trabajadores, cuando una compañía enfrenta un procedimiento concursal.

En la ocasión, el profesional de la Superir, Jorge Mardones, señaló que la normativa- que entró en vigencia el 2014- estableció procedimientos para reorganizar y/o liquidar los activos y pasivos de una empresa deudora, y con ello también efectuó cambios favorables para los trabajadores.