Archivo de la categoría: noticias

Funcionarios del Hospital Sótero del Río participan en Jornada Educativa

18 de noviembre de 2024.

Puente Alto. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), expuso en una jornada de charlas organizada por el Departamento de Calidad de Vida Laboral del Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río (CASR), dirigido a funcionarios/as del recinto.

Claudia Cruzat, Coordinadora de la Unidad de Trabajo Social y Bienestar del Personal del Departamento de Calidad de Vida Laboral, fue la encargada de dar la bienvenida al encuentro. Para luego dar paso a exposiciones sobre Endeudamiento; Sistema de Bonificación del Incentivo; Educación sobre el Sistema de Pensión y Técnicas de Resolución de Conflictos Socioeconómicos.

En esta línea, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, explicó los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley N.º 21.563.

Asimismo, indicó los requisitos, ventajas, beneficios del proceso y agregó que las personas que requieran del procedimiento pueden acercarse a la Superintendencia- tanto en la Región Metropolitana como en regiones- para realizar el trámite administrativo, gratuito y voluntario.

Plataformas Municipales Sernac de la región de Aysén se capacitaron en la Ley de Insolvencia

14 de noviembre de 2024.

Coyhaique. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Ismael González, expuso sobre la Ley N.º 21.563 a abogados/as y funcionario/as pertenecientes a las plataformas municipales del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de las comunas de Coyhaique, Puerto Aysén, Cochrane y Chile Chico.

El propósito del encuentro, efectuado en dependencias de Sernac, fue analizar en profundidad los Procedimientos Concursales de Personas y Empresa y aclarar dudas de los y las presentes respecto de temas tales como el ámbito de aplicación y jurisprudencia de la Ley 21.563, los beneficios y ventajas de los procesos de la normativa.

El abogado señaló que esta actividad forma parte del plan de educación financiera que lleva a cabo la institución para difundir la ley entre la ciudadanía y a los distintos actores que interactúan en la aplicación de esta.

En la misma línea, cabe recordar que ambas instituciones mantienen vigente un convenio de colaboración. Y dentro de los compromisos contraídos está el de capacitar a los abogados y abogadas, y funcionarios/as de la primera línea del Sernac, con el objeto de que esta última cuente con monitores/as que puedan atender consultas y realizar derivaciones instruidas a la Superir.

“La idea es que estos conocimientos les sirva a las y los profesionales al momento de enfrentarse con casos de la ciudadanía o de empresas que requieran mayor información sobre la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas”, señaló el Coordinador.

Comunidad escolar del Liceo Salesianos Cristo Redentor de Atacama participó en taller de Educación Financiera

14 de noviembre de 2024.

Copiapó. Tres temas se abordaron en el cierre del Ciclo de Talleres de Educación Financiera y Derechos de los/as Consumidores/as del Programa Consumo Sostenible para Escolares, en el marco del plan de relacionamiento institucional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), junto a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la región de Atacama.

La actividad- que se llevó a cabo en el Liceo Salesianos Cristo Redentor de Atacama, de la comuna de Copiapó- tuvo como objetivo entregar información y datos útiles para mejorar las prácticas de consumo ciudadanas, promoviendo de manera clara y sencilla hábitos de consumo sostenible, además de herramientas de Educación Financiera para administrar los recursos personales o familiares, como la planificación, el presupuesto, ahorro y algunos consejos.

En esta misma línea, el Coordinador Regional de la Superir, Alejandro Flores, interiorizó a los/as alumnos/as sobre las alternativas para personas con problemas de insolvencia, Ley 21.563.

Explicó que las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la normativa, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas. “Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor o deudora en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable”.

Por su parte, el Director Regional del Sernac, Kurt Iturrieta, explicó la función y las atribuciones de la institución. Revisaron los principales derechos de las y los consumidores, y los principales deberes de las y los consumidores. Finalmente, algunas de las herramientas que tiene el Sernac disponibles para la ciudadanía, así como sus canales de atención.

En el cierre, los representantes regionales, hicieron entrega de diplomas de reconocimiento de participación de dicho programa a los/as participantes.

Usuarios Sercotec de Castro se interiorizaron en normativas para hacer frente a un sobreendeudamiento

13 de noviembre de 2024.

Castro. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Fernando Fuentes, instruyó sobre los Procedimientos Concursales de MIPEs y Empresas de la Ley N.º 21.563 y Asesor/a Económico de Insolvencia de la normativa 20.416, a usuarios/as y a funcionarios/as del Centro de Negocios de Castro, institución que se relaciona con el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

La instancia permitió que los/as presentes conocieran los requisitos, el fin de cada proceso y los tips para identificar si su empresa es viable o no.

Por su parte, el abogado de la Superir, señaló que “estas iniciativas las estamos realizando a nivel país a fin de continuar difundiendo las normativas, debido a que hemos observado que cada vez hay más emprendedores/as que están utilizando y/o necesitando estas herramientas legales, las que les permiten reconocer voluntariamente su situación de iliquidez o insolvencia”.

En la misma línea presentó la página www.tenlaclara.cl, sitio que cuenta con información y herramientas para cálculos financieros, tanto para personas como empresas deudoras.