Archivo de la categoría: Sin categoría

Superir acompañó a la comuna de Puente Alto al equipo de “MovilizaDOS”

30 de octubre de 2024.

Puente Alto. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en una nueva Feria de Servicios «MovilizaDOS» organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS), en la comuna de Puente Alto.

El representante Superir, Marco Lagos, explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Destacando que la Renegociación es un procedimiento, voluntario, gratuito y administrativo que tiene por finalidad la repactación de las deudas de la persona estableciendo nuevas condiciones de pago, distintas a las pactadas originalmente el o los acreedores, o bien la ejecución de sus bienes para el pago de las mismas.

Asimismo, los vecinos y vecinas tuvieron la oportunidad de analizar sus estados de endeudamiento, a través de la página institucional www.tenlaclara.cl.

Superintendente participa en nueva Conferencia Anual y coloquio Regulador de INSOL INTERNATIONAL y BANCO MUNDIAL

Viernes 24 de mayo de 2024

San Diego. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, participa en una nueva conferencia organizada por la Asociación Internacional de Profesionales de Reestructuración, Insolvencia y Quiebras (INSOL) y Banco Mundial, en San Diego, California, Estados Unidos. 

La máxima autoridad de la Superir tomó parte en dos paneles. En el primero, donde cada invitado contó sobre las realidades legales de cada país destacó el funcionamiento de la Ley de Insolvencia N° 21.563, vigente desde agosto del año pasado. Resaltó los resultados positivos de los nuevos procedimientos simplificados, mencionando que la liquidación simplificada para MIPEs y personas tiene un tiempo de tramitación de solo 4 meses. Además, resaltó una disminución de hasta un 70 por ciento en los honorarios cobrados por los veedores en los procedimientos de reorganización simplificada.

Asimismo, señaló los desafíos pendientes, especialmente en lo que respecta a normar un mercado que permita financiar y rescatar empresas en proceso de reorganización.

En otro panel, donde compartió con los representantes de Inglaterra, USA, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, expuso sobre la administración que tiene la Superir del Boletín Concursal y la importancia de este registro para informar sobre el estado de los procedimientos. También contó detalles del trabajo de co-creación que se realiza para modernizar el boletín estadístico de la Superintendencia, para elaborar un sistema tecnológico y dinámico, el cual permitirá explorar los datos estadísticos de manera más flexible, según el público objetivo que revisa las cifras mensualmente para darle distintos usos.  

El Superintendente también fue felicitado por representantes de insolvencia de otros países, como Inglaterra, por los logros alcanzados con la modificación legal y avances tecnológicos, como la implementación de un robot de búsqueda de casos de insolvencia de connotación pública, para alertar oportunamente a los ministerios correspondientes sobre situaciones críticas, como las quiebras de empresas en el rubro de la construcción, lo que permitió adoptar medidas de protección pertinentes.

3ra. Versión del Plan de trabajo Programa + Mujeres, Liderazgo para el sector público 2022

El Programa +Mujeres, Liderazgo para el sector público 2022, nace el año 2019. Es un programa de gestión del talento que tiene por finalidad fortalecer el desarrollo profesional y de carrera de funcionarias públicas de la Administración Central del Estado, mediante estrategias que potencien su visibilidad laboral, sentido de identidad con la función pública, igualdad de oportunidades, capacidades y liderazgo, promoviendo así, su participación en cargos de responsabilidad y directivos.  Lo anterior con énfasis en la generación de redes de colaboración.

La invitación es a las funcionarias de la Superir a participar en un programa transversal en el Estado liderado por el Servicio Civil, dando cuenta de la oportunidad que representa este Programa dirigido a mujeres que quieran proyectar una carrera directiva en el Estado, que cumplan actualmente roles de jefaturas intermedias o supervisión, y que estén dispuestas a asumir el compromiso de participar activamente en este programa de mentoría y de dar cumplimiento a cada una de las actividades que contempla.

Requisitos que deben tener las postulantes (admisibilidad). Las seleccionadas por parte de los servicios públicos deberán:

  1. Funcionaria pública y profesional: Ser funcionaria pública y profesional de servicios públicos de la Administración Civil del Estado, en calidad jurídica planta y contrata.
  2. Probidad administrativa: No haber estado, estar afecta o haber sido sancionada por investigación o sumario administrativo en los últimos 5 años.
  3. Cargo/función de jefatura o de responsabilidad: Estar desempeñándose en algún cargo/ función de jefatura o de responsabilidad (como coordinación de proyectos, procesos u otros), con al menos 1 persona a supervisar y/o coordinaciones con contrapartes instituciones u otros. No requiere años de experiencia directiva.
  4. Referencias de desempeño: Contar con referencias positivas de desempeño global de la jefatura directa, pares, colaboradores y/o clientes/usuarios, como también, considerar sus calificaciones.
  5. No ser ADP o directiva: No estar desempeñándose en cargos del Sistema de Alta Dirección Pública o ser parte del equipo directivo de la institución, ya que el Programa está dirigido a desarrollar futuras capacidades directivas y potenciar que las participantes asuman cargos de mayor responsabilidad.

Postulaciones:

  • Remitir solicitud simple para postular a los cupos que fueron asignados a la institución.
  • Ante duda o consultas, comunicarse con Andrea Sanhueza o Pablo Valladares. 
  • Plazo hasta el 18 de agosto de 2022.

Para mayor información, te invitamos a descargar el siguiente documento:

Ord. N° 403, selección MMujeres_SIR, 1.08.22

 

 

Superintendente participó en inauguración de ciclo de charlas en educación financiera para alumnos/as de tercero medio

15 de junio de 2021

La iniciativa es un fuerzo conjunto con la Universidad Gabriela Mistral.

Santiago. Alumnos/as de tercero medio del Liceo Hannover de Maipú de la Fundación Albert Einstein, y que tiene como especialidad la contabilidad, fueron las y los primeros/as en participar de un ciclo de charlas sobre endeudamiento responsable que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y la Universidad Gabriela Mistral dictarán a estudiantes de educación secundaria.


El Superintendente Hugo Sánchez fue parte de la inauguración virtual de esta iniciativa, donde destacó que este es un “esfuerzo conjunto (con la UGM) para disminuir las brechas de educación financiera que existe sobre todo en nuestros jóvenes, que por esa carencia se adentran en una bola de nieve, ya que al no conocer los productos financieros o no saber cómo usarlos se meten en problemas”.

La autoridad aprovechó la instancia para felicitar a las alumnas y a los alumnos presentes y les invitó a tener todos los sentidos bien alertas para aprender y entender los conceptos que les serán enseñados, “y así, ojalá, en el futuro no deban acercarse a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento”.

También participó en esta ceremonia inaugural el rector de la Universidad Gabriela Mistral, Sergio Mena, quien se mostró muy contento con esta primera charla sobre endeudamiento responsable. El convenio entre la Superir y la UGM permitirá impartir otras cuatro capacitaciones en materias de educación financiera a estudiantes de establecimientos que están bajo el alero de la Fundación Albert Einstein.

El Superintendente Hugo Sánchez dijo esperar que “este tremendo esfuerzo se extienda en el tiempo y que otras universidades copien esta iniciativa y así podamos entregar a muchos más jóvenes conocimientos en el ámbito financiero para evitar que lleguen a una insolvencia, en algún momento de sus vidas”.