Archivo de la categoría: noticias

Funcionarios que se acogen a incentivo al retiro voluntario del Hospital Sótero del Río participan en ciclo de charlas

16 de mayo de 2022.

Santiago. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), expuso en una jornada de charlas organizada por la Unidad de Calidad de Vida y Beneficios del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río (CASR), dirigido a funcionarios/as mayores de 60 años.

En la ocasión, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, explicó los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley N.º 20.720. Asimismo, indicó los requisitos, ventajas, beneficios del proceso y agregó que las personas que requieran del procedimiento pueden acercarse a la Superintendencia- tanto en la Región Metropolitana como en regiones- para realizar el trámite administrativo, gratuito y voluntario.

Dentro de la planificación se abordaron temas como Endeudamiento; Técnicas de Administración de las Finanzas; y Habilidades Personales y Técnicas de Resolución de Conflictos Socioeconómicos.

Durante la última semana de mayo la Superir efectuará otra actividad informativa en el recinto.

Clínica Jurídica de la Universidad Autónoma de Talca se capacitó en procesos concursales para personas

13 de mayo de 2022.

Talca. Más de 50 integrantes de la Clínica Jurídica de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, participaron esta mañana en una charla sobre Procedimientos Concursales para Personas y Empresas Deudoras de la Ley 20.720 y la normativa N.º 20.416 enfocada en las MiPymes.

El Coordinador Regional de la Superintendencia Maule, Vicente Diez, explicó que Ley de Insolvencia contempla para las personas deudoras dos procedimientos. Los/as ciudadanos/as que deseen renegociar sus deudas, pueden acercarse a la Superir para realizar el trámite que es administrativo, gratuito y voluntario, o bien, puede lograr una venta expedita y simplificada de sus bienes para el pago a sus deudas a través de una Liquidación.

Finalmente, el Coordinador Regional señaló que “hemos observado que cada vez hay más personas, empresas y emprendedores interesados en las herramientas de la Ley, siendo necesario que como Servicio entreguemos la mayor información posible a la ciudadanía. De esta manera, les permitimos reconocer voluntariamente su situación de iliquidez o insolvencia, sin generar consecuencias que puedan afectar la posibilidad de reemprender”.

 

Superintendente participa una vez más en reunión del grupo de trabajo del Banco Mundial

13 de mayo de 2022

Santiago. De manera telemática, el Superintendente Hugo Sánchez participó nuevamente en reunión del grupo Fuerza de Tarea de Insolvencia y Regímenes de Acreedor/Deudor del Banco Mundial.

 

En la actividad se discute la posibilidad de modernizar, actualizar y mejorar la guía de principios en estas materias, en la sección B, que se refiere a los sistemas de reestructuración de deuda, tanto extra judiciales, judiciales e híbridos.

 

Para el Superintendente Hugo Sánchez, “estas conferencias nos permitirán mantener una visión global y actualizada de los distintos cambios normativos, de procesos y sistemas que se aplican en otros países para fortalecer la labor de los organismos de insolvencia, especialmente estos tiempos de pandemia”. Además, destacó que la participación de la Superir en estas instancias “nos permite traer las mejores prácticas internacionales para optimizar nuestra función, a la vez que también exponemos nuestra experiencia y logros”.

Las mujeres fueron el tema central de Gobierno en Terreno en Punta Arenas

12 de mayo de 2022.

Punta Arenas. En la Junta de Vecinos Santa Juana, del sector Archipiélago de Chiloé, se realizó una nueva plaza ciudadana de Gobierno en Terreno, liderado conjuntamente por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género.

El objetivo fue atender consultas de la comunidad y entregar información respecto a los beneficios que tiene el programa “Chile Apoya”, sobre todo a las mujeres trabajadoras que viven en el sector.

En esta ocasión participaron los servicios relacionados con el tema central de esta plaza, entre ellos la Seremi de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), Sence Magallanes, Seremi del Deporte, Chile Atiende, Seremi del Trabajo, Seremi de Desarrollo Social, y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

En representación de la Superir asistió la Coordinadora Regional, Claudia Téllez, quien entregó información sobre los procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720.

Por su parte, la Delegada Presidencial Regional, Luz Bermúdez, destacó que “estamos en nuestro séptimo Gobierno en Terreno, donde hemos resaltado cómo el Gobierno está invirtiendo en este programa para la reactivación económica y en esta oportunidad enmarcado en un enfoque de género”.

Cabe destacar que la actividad contó, además, con la participación del Seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica; la Seremi del Trabajo, Doris Sandoval; y la Seremi de Justicia, Michelle Peutat.